lunes, 6 de enero de 2020

El matrimonio como relación de pacto

El matrimonio como relación de pacto
Malaquías 2:14
Introducción:
       1.  ¿Es que necesitamos un trozo de papel para amarnos?  ¡Yo no necesito ningún papel para amarte!  Eso tan solo complicaría las cosas.
       2.  Casarse y permanecerlo, no se trata únicamente de estar enamorado.  Dietrich Bonhoeffer decía:  No es el amor lo que sostiene al matrimonio sino mas bien, es el matrimonio lo que sostiene el amor.  El matrimonio debe sostenerse por causa del pacto o compromiso contraido.  Nunca se promete:  Dios nos une hasta que dejemos de estar enamorados o termine nuestro amor.  
       3.  Ciertas culturas históricas respetaban la importancia y permanencia del matrimonio mas que otras.  Algunas, como la nuestra tenemos la actitud hacia él mismo del tipo:  tómelo o déjelo.  Eso ha limitado y ha dado una informalidad hacia la visión bíblica al grado que hoy, la mayoría de nuestra sociedad les parece rídiculo lo que la Biblia, el Dios de la Biblia y la iglesia verdadera sostenemos.
       4.  Veamos, la mayoría de la sociedad de hoy defiende que dos hombres o dos mujeres tengan relaciones íntimas y a eso le llaman matrimonio.  Tristemente eso demuestra el colapso, libertinaje y anarquía de nuestra cultura.
       5.  El Dios de la Biblia nos muestra que el matrimonio es obra de Dios y que el mismo existe para Su gloria.  Por lo tanto, el matrimonio es básicamente:  es obra o diseño de Dios y que es la representacón de Dios (Efesios 5:32, Grande es este misterio, mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia).  La unión del pacto entre un hombre y una mujer refleja la unión espiritual entre Cristo y la iglesia.
Bosquejo
1.  El pacto como diseño divino en el matrimonio (Mateo 19:4-6, Malaquías 2:14, Prov. 2:17).
       Mas diréis:  ¿Por qué?  Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto.
       a.  ¿Por qué un pacto?
              1.  Pacto es un compromiso contraído en este caso con el cónyuge (hasta que la muerte les separe).  
              2.  El pacto matrimonial refleja la unión espiritual entre Cristo y Su iglesia (Ef. 5:25, amad, a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella).  Es un compromiso contraído ante Dios y los asistentes.  Malaquías 2:14 dice, …Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto (compromiso).  Prov. 2:16-17, Serás librado de la mujer extraña, de la ajena que hajaga con sus palabras, la cual abandona al compeñero de su juventud, y se olvida del pacto de su Dios.  Cuando quebrantamos un matrimonio quebrantamos los votos contraidos con el cónyuge y Dios.  Prometemos….amarla, ser fiel etc. 
              3.  Los comprimisos que contraemos entre otras cosas son:  amor, ser fiel, cuidarse, aceptarse tal como son, perdón, seguir juntos en las buenas y en las malas, salud y enfermedad etc. 
              4.  Un pacto, crea un vínculo con carácter legal y espiritual.  Son una declaración de amor no solo para el presente sino también una promesa de amor para el futuro. Cuando nos expresamos los votos o promesas aportamos identidad y así mantener la relación duradera y firme.  
       b. El diseño divino en el matrimonio (Mateo 19:4, ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo?). 
              1.  Dios como creador del matrimonio (Génesis 2:18-22).  Tiene autoridad para hablar del tema y dar dirección al mismo.
              2.  Ambos fuimos creados a la imagen de Dios (Gn. 1:27).  No hay sexo superior ni inferior.
              3.  Dios hizo a Eva de la costilla de Adán (Génesis 2:22).  Costilla, ella viene del hombre mismo.  Por tanto no podía repudiarla (Ef. 5:28, Así también los maridos deben amar a sus mujeers como a sus mismos cuerpos.  El que ama a su mujer, a sí mismo se ama).  
              4.  Eva viene a ser ayuda idónea (Génesis 2:18).  El vocablo idónea:  ayuda correspondiente a él.  Ella es el ser perfectamente adecuado para el hombre y viceversa.  Dios sabiamente hace desfilar a todos los animales y ninguno de ellos reune las condiciones de ayuda idónea (Génesis 1:28, Fructificad y multiplicaos, llenad la tierra, y sojuzgadla…).  Ayuda idónea tiena la idea de:  alguien a su mismo nivel, apropiado de su misma naturaleza y semejanza.  Ofrece ayuda correspondiente al hombre para ayudarle a cumplir sus comisiones.  
2.  Razones del declive del matrimonio (Génesis 3:9-10).
       Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo:  ¿Dónde estás tú?  Y él respondió:  Oi tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo, y me escondí.
       a.  El declive incia en el mismo huerto del Edén:
              1.  Génesis 2:25 termina con un ambiente adecuado en la relación Adán-Eva: estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no ser avergonzaban.  Nos describe el cómo era la relación antes de la caída.  Nada que esconder (3:10, me escondí)
              2.  Satanás astutamente va donde Eva, ella por diseño divino debía ser seguidora (3:1-2).  Eva usurpa la autoridad de Adán, desobedece el mandamiento divino al actuar independientemente.
              3.  Adán, peca al desobedecer el mandamiento divino y por dejar de ejercer el liderazgo dado por Dios.  Ambos son culpables al invertir sus funciones desde entonces se inicia el declive del matrionio.  
       b.  Algunas estadísticas sobre el estado del matrimonio y familia:
              1.  Según las estadísticas, la tasa de divorcio se ha duplicado respecto a la década del 60.  Actualmente ahora un poco menos del 50% de la población adulta está casada mientra en la deécada del 60 era el 72%.
              2.  En la actualidad, mas de la mitad de las parejas viven juntas antes de casarse, mientras en la década del 60 era muy raro.  
              3.  Las estadísticas demuestran que el riesgo de acabar en ruptura es superior en las parejas que han convivido previamente al matrimonio.  La razón de aquellos que sostienen cohabitar previamente es que para poder casarse hay que tener una economía estable y conocer mejor a la pareja.  
              4.  En las últimas dos décadas demuestran que las personas que se mantienen casadas y estables muestran un índice notablemente mas alto de satisfacción que las personas solteras, divorciadas o que cohabitan en pareja.  
              5.  Respecto a los niños que crecen en familias con ambos padres presentan un índice mayor de experiencia positiva en sus vidas.  Sin duda alguna, criarse con pares que permanecen casado y mantenerse casados, son factores que contribuyen al bienestar personal.  
       c.  El feminismo y el homesexualismo:
              1.  No es lo mismo ser femenina que ser feminista:
                      a.  Femenina:  es aquella mujer que se acepta tal como ha sido diseñada por Su Creador con todos sus cualidades propias de mujer.
                      b.  Feminismo:  doctrina o movimiento social que exige para la mujer reconocimiento de derechos e igualdad con el hombre.  Hasta aquí suena bien.  Sin embargo, el concepto y práctica no queda aquí.  Poco a poco, el movimiento comenzó a plantar batalla contra conceptos bíblicos:  promueven el derecho al aborto, el matrimonios del mismo sexo y la no sujeción bíblica al liderazgo del hombre en el hogar entre otros. Ellas sostienen que la mujer fue relegada a un status de segunda clase.  
              2.  El homosexualismo:  La Biblia claramente condena esta práctica y la considera como pecado con sus severas consecuencias:
                      a.  Levítico 18:22, Nadie debe tener relaciones sexuales con otro hombre.  Eso es algo que me repugna…20:13, Si un hombre tiene relaciones sexuales con otro hombre, los dos serán condenados a muerte. 
                     b.  Romanos 1:26-27, 1 Cor. 6:9-10.
                      c.  Pablo describe el homosexualismo y lesbianismo como no natural (Romanos 1:27). Las personas que caen en estas prácticas han distorsionado el diseño de Dios respecto al sexo.
3.  ¿Cómo fomentar un matrimonio saludable? (Ef. 5:31-33).
       No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu (Ef. 5:18).  Una buena relación conyugal inicia con una buena relación personal con Dios, creador del matrimonio.  
       a.  Un matrimonio saludable fomenta la unidad:
              1.  Se inicia con cónyuges llenos del ES (Gál. 5:22-23, Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza contra tales cosas no hay ley).  
              2.  Génesis 2, describe el matrimonio con el diseño divino.  La unidad como propósito fundamental fue la idea de Dios.  Yugo enfoca un andar en unidad de propósitos.
              3.  Mateo 12:25 dice, Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado…no permanecerá.  Efesios 6:12, Porque NO tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra….
       b. Un matrimonio saludable deja padres y se une (Gn 2:24, Mateo 19:5, Ef. 5:31, 1 Cor. 6:16).
              1.   Dejar padres y unirse a ella…esta expresión aparece por lo menos en 4 diferentes pasajes.  Así que ponerla atención debida a esta ordenanza divina.  El que se casa, casa quiere.  Casa-dos
              2.  Veamos los pasos:  
Dejar:  cortar, separar, partir. La imperiosa necesidad de cortar los lazos de dependencia:  económica, emocional y aún física de los padres.  Unir:  pegar con pegamento.  Eso crea en la pareja identidad única en ellos.  Serán una sola carne:  se consuma con la relación íntima y proyectos, planes y propósitos unificados.  Vivir dando lo mejor a nuestro cónyuge. Efesios 4:3, solícitos en guardar la unidad del Espíritu.  Solicitos:  trabajar arduamente, esforzarse, ser constante.  
       c.  Una nueva revelación (Ef. 5:32):  Grande es este misterio, mas yo os digo esto respecti de Cristo y de la iglesia:
              a.  Los santos del AT no sabían de esta revelación dada a conocer en el NT.  Hoy no somos ignorantes de esta relación.
              b.  El matrimonio es una representación de la relación Cristo-Iglesia, una relación de pacto (compromiso).  Así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella (Ef. 5:25).  
                      1.  Cristo nunca dejará su iglesia (su esposa) a pesar de…
                      2.  Estar y seguir casados no se trata de estar enamorados…se trata de respetar y obedecer el compromiso o pacto contraído con nuestro cónyuge, hasta que la muerte nos separe.  El divorcio nunca ha sido parte del programa de Dios.  El matrimonio  es respetar el pacto con el cónyuge y Dios mismo.  Así es Cristo con la iglesia y nosotros en el matrimonio.  
       d.  Amar y respetar (v. 33,   Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo, y la mujer respete a su marido).
              1.  Amar (Ef. 5:25). Amor ágape:  un amor no egoista (1 Cor. 13:5, el amor no busca lo suyo).  Amar es una decisión mas que un sentimiento.  Es un amor:
                      a.  Purificante (v. 26-27):  llevar a tu esposa a una relación con Cristo mas fuerte y estrecha.    
                      b.  Solícito (v. 28-29):  responder a las necesidades de ella así como nos esmeramos en las nuestras.  Col. 3:19, no seáis ásperos con ellas (amargados, bruscos, desconsiderados).  Es un llamado a ser sensibles, considerados, cariñosos etc.
                      c.  Inquebrantable (Ef. 5:31):  se enfatiza la unidad matrimonial.  Mismo criterio desde el inico y no ha cambido.  
              2.  Respeto:  ser considerado acompañado de sujecion.  Viene del latin:  atención o consideración.  Es valorar a la persona, reconocer, aceptar y reconocer sus cualidades.  
                      a.  La mayor necesidad de todo esposo es tener la admiración de su esposa.  
                      b.  Es mostrar una conducta casta y respetuosa…con un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios (quizá no delante de su esposo).  Prov. 14:1, La mujer sabia edifica su casa…31:12, Le da ella bien y no mal, todos los días de su vida.
CONCLUSIONES:
       1.  Casarse y permanecerlo, no se trata únicamente de estar enamorado. El matrimonio debe sostenerse por causa del pacto o compromiso contraido.  Nunca se promete:  Dios nos une hasta que dejemos de estar enamorados o termine nuestro amor.  
       2.  El Dios de la Biblia nos muestra que el matrimonio es obra de Dios y que el mismo existe para Su gloria.  Por lo tanto, el matrimonio es básicamente:  es obra o diseño de Dios y que es la representacón de Dios. 
       3.  El pacto matrimonial refleja la unión espiritual entre Cristo y Su iglesia (Ef. 5:25, amad, a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella).  Es un compromiso contraído ante Dios y los asistentes.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario