martes, 11 de febrero de 2020

Tolerancia y perdón en la vida matrimonial

Tolerancia y perdón en la vida matrimonial
Gálatas 5:22-23
Introducción:
       1.  No siempre estar casado, es sinónimo de estar felices, contentos y desear seguir con la relación.
       2.  Las relaciones matrimoniales como toda relación interpersonal es compleja, no es sencilla y tiene sus altibajos. 
       3.  Pablo en relación al matrimonio y su relación con Cristo y la iglesia en Efesios 5:32 dice,  Grande es este misterio, mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia.  El matrimonio, es la representación de la relación de Cristo y la iglesia.  Cristo viene por una iglesia: gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.  
       4.  Para que un matrimonio cumpla los propósitos de Dios en él, debemos permitir la obra del ES en ambos cónyuges.  Ef. 5:18, No os embriaguéis con vino en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu. ¿Cuánto el ES tiene control de mi vida?  Verbo en voz pasiva:  es permitan ser controlados por el ES. 
Bosquejo
1.  Andad en el Espíritu (Gálatas 5:16).
       Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
a.           Es una decisión personal.
1.  Es una orden, no invitación ni sugerencia.
              2.  Cada cónyuge es responsable de obedecer.
              3.  Andar en el ES nos motiva No andar en la carne.
       b.  ¿Qué es andar en el ES?:  vivir bajo la influencia y el control del ES…si lo hacemos no satisfaremos los deseos de la carne.  
       c.  El origen de nuestros conflictos (St. 4:1):  ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros?  ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?:
              1.  Pasiones (hdonwn, hedonismo):  es el deseo personal incontrolado de satisfacer cada pasión y antojo que promete satisfacción y disfrute sensual.  
              2.  El hedonismo viene como producto del egoísmo que es opuesto a la Palabra de Dios (2 Timoteo 3:2-4, amadores de sí mismos….sin afecto natural…amadores de de los deleites mas que de Dios).  
              3.  Los conflictos entre cónyuges manifiestan nuestra condición espiritual y carnal.
2.  Tolerancia es (Col. 3:13).
       Soportándoos unos a otros…
       a.  Tolerancia:  admitir algo que no nos gusta.  Soportar algo de alguien que no gusta.  Es llevar una carga o peso, sufrir.  Algunos sinónimos:  
              1.  Aguantar.
              2.  Soportar
              3.  Permitir.
              4.  Condescender
       b.  Mostrando tolerancia:
              1.  Col. 3:19, Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos (groseros, duros) con ellas.  
              2.  Ásperos:  amargos, violentos (1 Samuel 25:3, Y aquel varón se llamaba Nabal, y su mujer, Abigail.  Era aquella mujer de buen entendimiento y de hermosa apariencia, pero el hombre era (grosero y maleducado, TLA).
              3.  Proverbios 27:15, Gotera continua en tiempo de lluvia y la mujer rencillosa, son semejantes.  
              4. 1 Pedro 3:2, 4, considerando vuestra conducta casta y respetuosa…un espíritu afable y apacible.  Un llamado a la mujer a revisar sus acciones y actitudes en la relación conyugal.  Cambio de tono y palabras al hablar son recomendables.  Afable: actitud humilde y dócil, paciencia.  Apacible:  tranquilo, calmado.
3. Perdón es (Mateo 18:21-22).
       Entonces se le acercó Pedro, y le dijo:  Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí?  ¿Hasta siete?  Jesús le dijo:  No te digo hasts siete, sino aun hasta setenta veces siete.
       a.  Perdón es:  la acción de liberar a alguien de una obligación o deuda para con usted.  
              1.  Lo normal hoy día es promover el espíritu de venganza y no de perdón.
              2.  Cuando perdonamos nos parecemos a Cristo (Lucas 23:34, Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen).
       b.  Los beneficios del perdón:
              1.  No hay límites para el perdón (setenta veces siete) es no llevar registro de las ofensas recibidas.
              2.  Somos nosotros los mayores beneficiados cuando tenemos un espíritu perdonador.  Lo contrario, somos los verdaderos perdedores cuando no perdonamos.  Nos impide avanzar espiritualmente. Cuando nos llenamos La falta de perdón viene como producto del resentimiento y amargura.
              3. El perdón frustra el orgullo (Col. 3:5, Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros…v. 8, dejad también vosotros estas cosas:  ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca).  El orgullo principal razón la mayoría se niega perdonar.  
              4.  El perdón muestra misericordia (Gálatas 6:2, Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre…).
              5.  El perdón restaura el gozo (Salmo 51:12, Vuélveme el gozo de tu salvación…). 
              6.  El perdón afirma el amor (1 Juan 4:7-11, Col. 3:13-14).
4.  Fomentar la unidad matrimonial (Ef. 4:3).
       Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.
       a.  Solícitos:  anciosos, hagan avanzar, pronto, dispuestos, con energía, diligente, hacer todo lo posible.
              1.  Debe ser el interés constante de ambos cónyuges preservar y fomentar la unidad matrimonial.
              2.  Cuando la pareja cumple la demandas del v. 2 (humildad y mansedumbre, paciencia y amor) será posible buscar la unidad y paz matrimonial.  
       b.  El compromiso crea unidad contra un enemgo común (Ef. 6:12), Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra…
              1.  Pablo nos descubre la astucia de Satanás (v. 11, firmes contra las asechanzas del diablo).  Asechanzas meqodeia (métodos), trampa, embuste, manejar con habilidad, sagacidad, engaño etc.
              2.  Cónyuges, su verdadero enemigo no es su esposo o esposa, es Satanás.  
              3.  Aún con nuestras diferencias, Dios nos manda a fomentar la unidad matrimonial.  Como un equipo de foot-ball no todos juegan en la misma posición pero tienen el mismo objetivo.  
              4.  Benjamín Franklin en la declaración de la independencia de los EEUU dijo:  debemos ahora mantener la unidad sino nos ahorcarán por separado.  
CONCLUSIONES:
       1.  Las relaciones matrimoniales como toda relación interpersonal es compleja, no es sencilla y tiene sus altibajos. 
       2.  Para que un matrimonio cumpla los propósitos de Dios en él, debemos permitir la obra del ES en ambos cónyuges.  Ef. 5:18, No os embriaguéis con vino en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu. ¿Cuánto el ES tiene control de mi vida?  
       3.  La unidad matrimonial no viene por arte de magia, ambos cónyuges deben fomentarla por medio:  la tolerencia y el perdón.
       4.  Cuando ambos cónyuges somos llenos del ES lo manifestaremos por medio de:  amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, mansedumbre, templanza…(Gálatas 5:22-23).


No hay comentarios:

Publicar un comentario