lunes, 27 de abril de 2020

Cuando Dios provee

Cuando Dios provee
1 Reyes 17:1-7
Introducción:
       1.  En el Salmo 78:18-20, Quisieron ponerle a prueba pidiendo comida a su antojo.  Hablaron contra él, diciendo:  ¿Acaso puede Dios servir una mesa en el desierto?  Es verdad que Dios partió la peña que de ella brotó agua como un río, y que la tierra se inundó, pero ¿podrá también dar pan?  ¿Podrá dar carne a su pueblo? (VP).
       2.  Del pasaje anterior notamos preguntas con un tono sarcástico y falto de fe.  Aunque Dios proveyó en abundancia a su pueblo durante 40 años, el pueblo tuvo un espíritu de queja y murmuración.
       3.  En Dt 8:2, vemos que Dios usa nuestras limitaciones para probar lo que hay dentro de nuestro corazón:  Y te acordarás de todo el camino…para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón…
       4.  En 1 Reyes 17, se describe dos lecciones de vida de cómo Dios provee para las necesidades del profeta Elías.
       5.    ¿Qué aprenderemos este día?:
              a.  Fe y obediencia siempre van de la mano no separadamente.
              b.  La provisión de Dios casi siempre viene de donde menos esperamos:  Agua de la roca,  comida caída del cielo, agua del arroyo, comida traída por cuervos y una viuda pobre.
Dios provee
Bosquejo
1.  No importa dónde estemos (1 Reyes 17:3-4).
       Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de Querit…Beberás del arroyo…
       a.  Para Dios el lugar es lo de menos:
              1.  José fue prosperado aún en la cárcel (Gn 39:20, 21, 23…Pero Jehová estaba con José, y le extendió su misericordia…Jehová estaba con José, y lo que él hacia, Jehová lo prosperaba).  La presencia de Dios en la vida de José hizo la diferencia en él.
              2.  Israel en el desierto (Éx. 16:35, Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que llegaron a tierra habitada…).  En Josué 5:11-12 confirma la promesa del Señor:  Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra…Y el maná cesó el día siguiente desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra, y los hijos de Israel nunca mas tuvieron maná…). 
                      a.  El maná es un tipo del alimento espiritual (1 Cor. 10:3, y todos comieron el mismo alimento espiritual).  Privilegio que tuvieron ellos.
                      b. Dios mantuvo su promesa de provisión por 40 años sin faltarles nunca. 
              3.  Elías en un arroyo (1 Reyes 17:3-4, Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de Querit…Beberás del arroyo…).  Israel enfrentaba una grave sequía de 3 años y medio, St. 5:17).  Escóndete:  Dios hoy nos a empujado estar en nuestras casas…no sabemos por cuánto tiempo, ¡a disfrutarlo!  No quejarse.  Elías pudo hacerlo. Beber de un arroyo sin garantía alguna de seguridad que el agua sería abundante y por mucho tiempo.
2.  Debemos confiar en el día a día.
       a. Dios provee por medio de cuervos (v. 4):  yo he mandado a los cuervos que te den ALLÏ de comer.  
              1.  Dios le indica a Elías dónde debe estar para recibir la provisión:  yo he mandado a los cuervos que te den allí de comer.  
              2.  Dios tiene una variedad de recursos para proveernos.
       b.  Elías supo vivir el día a día sin demandar y mañana qué?
              1.  Pasados algunos días, se secó el arroyo…Vino luego a él palabra de Jehová (v. 7-8).  
              2.  El covid-19, nos está enseñando lo mismo.  Los gobiernos actuales no saben hasta dónde la cuarentena.  Están cada dos semanas agregando el confinamiento y permitiendo otros. ¿Hasta cuándo la normalidad?  Solo Dios lo sabe.  
              3.  Elías no recibió detalles de antemano de parte de Dios cómo sería la situación a enfrentar.  Pasados algunos días, se secó el arroyo…Vino luego a él palabra de Jehová…
       c.  El pan nuestro de cada día dánoslo hoy (Mateo 6:11):  
              1.  Tenemos el privilegio de orar a Dios por nuestras necesidades.
              2.  Dios se glorifica cuando nos suple y está interesado en hacerlo (Fil. 4.19, Santiago 1:17).
              3.  Pan:  alimento y otras necesidades físicas.  
              4.  Éxodo 16:4, instrucciones de cómo recoger el maná:  yo os haré llover pan del cielo, y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no.  Dios deseaba probar la obediencia del pueblo.  
3.  Dios nos pide fe y obediencia (1 Reyes 17:8-9).
       Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí, he aquí yo he dado orden allía una mujer viuda que te sustente (v. 9).
       a.  Dios le asigna dónde y quién:
              1.  Sarepta: pertenecía a los fenicios no Israel.
              2.  Una viuda:  socialmente las viudas y huérfanos eran los mas necesitados económicamente (Éx. 22:22-23, Dt. 24:19-21).  
              3.  Esta viuda aparte de su condición social era muy pobre (v. 11-12).
              4.  Mostró generosidad a pesar de…(v. 15, Entonces ella fue e hizo como dijo Elías, y comió él, y ella, y su casa, muchos días).
              5.  El cuidado y provisión de Dios (v. 16, Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías).                            a.  Muchos enfrentaremos arroyos secos y vasijas a medio llenar.
                      b.  Los arroyos secos no siempre son el final de la historia sino mas bien el inicio de situaciones mejores.
                      c.  Una vida y pobre quizá no sean los mejores recursos de provisión…pero sí para Dios.  Así que, no nos dejemos decepcionar por lo que estemos enfrentando hoy día.  
                      d.  La harina y el aceite se multiplicaron no almacenados o retenidos…todo lo contrario sino siendo usados o compartidos (no seguir el ejemplo del rico insensato Lucas 12:19-21, seamos ricos para con Dios).
CONCLUSIONES:
       Leyendo un artículo de James Adams (maestro del Seminario Teológico de Dallas) comparto un segmento de un artículo de él:
       ¿Qué desea Dios enseñarnos en este proceso del covid-19? Creemos es una etapa a no ceder al temor y aprovechar las oportunidades para:  compartir el evangelio, mostrar compasión a los necesitados y orar por los demás.
       1.  Recordemos en el salmo 78:18-20, el pueblo de Israel en tono sarcástico preguntan a Dios si tiene la capacidad de darles de comer en el desierto.  Muestra de duda.
       2.  Fe y obediencia siempre van de la mano no separadamente.
3.    La provisión de Dios casi siempre viene de donde menos esperamos:  Agua de la roca,  comida caída del cielo, agua del arroyo, comida traída por cuervos y una viuda pobre.
4.  ¿Estamos enfrentando algún arroyo seco?  Confiemos en las promesas divinas…no seremos decepcionados.  Dios tiene algo mejor para nosotros mas adelante.  Sepamos esperar y confiar en Él.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario