Loida y Eunice influencia de vida en Timoteo
2 Timoteo 1:3-5
Introducción:
1. Influencia es: poder de una persona para determinar o alterar ka forma de pensar o actuar de alguien. La vida consta de influencias que diariamente enfrentamos y que nos ayudan a moldearnos en las personas que somos y llegaremos a ser.
2. No hay papel mas influyente que el de una madre. Entre mas pasa el tiempo, mas me doy cuenta que la mejor amiga que he tenido es mi mamá. Mamá, una persona que hace el trabajo de veinte y gratis.
3. Solo hay un niño bello en el mundo, toda madre lo sabe (Proverbios chino). Los hombres son lo que sus madres hicieron de ellos (Waldo Emerson). Mi madre era la mujer mas hermosa que jamás haya visto. Todo cuanto soy se lo debo a ella. Atribuyo todo mi éxito en la vida a la educación moral, intelectual y física que recibí de ella (George Washington, primer presidente de los EE.UU.)
1. La influencia de Loida y Eunice en la vida de Timoteo (v. 5).
Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.
a. El hogar centro de la fe en el AT:
1. Libro de Deuteronomio cita varias veces la responsabilidad de los padres en compartir la fe (Dt. 4:9, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto…antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos…Dt. 6:4-7, Oye, Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón, y las repetirása tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa…).
2. Dos detalles relevantes de los pasajes anteriores:
a. Es un asunto de importancia generacional: padres a hijos… estas palabras que yo te mando HOY (Dt. 6:6). La generación de hoy tomando su responsabilidad espirtual.
b. El hogar como centro de la vida espiritual no la sinagoga.
b. Loida y Eunice pasando la antorcha de la fe (2 Timoteo 1:5).
Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.
1. Loida y Eunice son mencionadas únicamente una vez en toda la Biblia…sin embargo fue suficiente para ver todo el trabajo hecho en la vida de Timoteo. La fe no fingida…la fe no hipócrita…fe auténtica….La importancia de vivir la fe en el hogar y que nuestros hijos sean testigos de ello.
2. Estas mujeres supieron desarrollar una pastoral familiar. Proverbios 22:6, Instruye al niño…Instruye: adiestrar, disciplinar, dedicar.
3. La siguiente generación se ganará para Cristo cuando la actual hagamos lo que Dios nos pide hacer (Ef. 6:4, Y vosotros padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor).
Veamos algunos conceptos:
1. El carácter y al personalidad se desarrollan en el hogar. Luego es fortalecido y reforzado en la iglesia, la escuela y la sociedad en general.
2. La vida de SusanaWesley debe ser toda una inspiración para toda madre o futura. Veamos:
a. Ella vivió en Inglaterra en los años 1700.
b. Tuvo 19 hijos, dedicaba una hora semanal a cada uno de ellos. Sus hijos mas conocidos son: Juan y Carlos Wesley, padres del movimiento metodista.
c. Ella decía: su clave de su programa era que el niño aceptara la autoridad de sus padres lo mas temprano posible. Cuando se logra, el niño puede ser dominado por la razón y piedad de sus padres.
d. El padre que complace la autovoluntad del niño hace la obra del diablo. El programa entero de Susana Wesley de entrenamiento y desarrollo de sus hijos, era motivado y envuelto en amor.
c. Israel y su mala experiencia (Jueces 2:6-10): Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel (v. 10).
1. Josué y su generación fueron fieles al servicio del Señor (v. 7).
2. Quizá por las demandas de la guerra y la conquista, Josué y toda su generación tuvieron un lapsus de gran importancia. Se olvidaron de compartir la fe con la siguiente generación (v. 8, Pero murió Josué…v. 10, Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel).
a. Josué y su generación se olvidaron de testificar de la obra de Dios a favor de ellos. Toda la obra maravillosa y portentosa que ellos vieron en el desierto y que hizo en Egipto no fue compartida y la presente generación desconocía.
b. Los resultados no se dejan esperar:
v. 11: hicieron lo malo…sirvieron a los baales.
v. 12: Dejaron a Jehová el Dios de sus padres…se fueron tras otros dioses…provocaron a ira a Jehová.
v. 13: Y dejaron a Jehová, y adoraron a Baal y a Astarot.
v. 14: Y se encendió contra Israel el furor de Jehová…
v. 15: Por donde quiera que salín, la mano de Jehová estaba contra ellos para mal, como Jehová había dicho, y como Jehová se lo había jurado, y tuvieron gran aflicción.
2. Perfil en la vida de Timoteo:
a. Familia (Hechos 16:1): Timoteo, hijo de mujer judía creyente, pero de padre griego.
1. Se le llama discípulo: era un creyente, recordemos el papel clave en la vida espiritual de su abuela y madre respectivamente. Similar situacion con la vida de Moisés (Hebreos 11:23-27).
2. Su padre era griego y madre judía creyente. El v. 2 dice: y daban buen testimonio de él…
3. El v. 3 agrega una nota: le circuncidó. De esa manera no tendría ningún problema ser aceptado por el círculo judío y en las sinagogas.
b. Su llamado al ministerio:
1. 1 Timoteo 1:18, Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti…Timoteo recibió una palabra profética venida del ES para confirmar su llamado al ministerio. Te encargo: entregar algo de valor. Poner un depósito en un banco.
2. 1 Timoteo 4:14, No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía…hay un llamado de atención a Timoteo y a nosotros hoy, de no desviarnos del llamado que Dios nos ha hecho para servir. Todos estamos expuestos a desertar por multiples razones (2 Timoteo 4:10, porque Demas me ha desamparado, amando este mundo Col. 4:14, Filemon 24). No descuides: no ser negligente, hacer poco caso, no descuidar, no tener en cuenta. ¿Por qué Timoteo no debía descuidar su llamado o don?
a. Es un don espiritual: capacidad sobrenatural que viene por medio del ES. Esto es un llamado para todos nosotros ejercer los dones recibidos.
b. Don confirmado mediante profecía: hubo confirmación pública (no menciona en la Biblia cuándo fue).
c. Hubo imposición de manos: imponer manos es para reconocer al llamado de la persona al ministerio. 1 Timoteo 5:22, No impongas con ligereza las manos a ninguno…advertencia a ser observada para no cometer errores futuros al colocar personas no idóneas al servicio (1 Timoteo 3:6, no un neófito…).
c. Consejos de Pablo a Timoteo:
1. Mantener un estilo de vida ejemplar (2 Timoteo 2:15): Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
a. Procura con diligencia: poner empeño, tener diligencia, ser persistente, esforzarse al máximo.
b. Aprobado por Dios: no por los hombres. Aprobado: pasar un examen…Sea Dios comprobando loque somos y hemos hecho (Mateo 25:21, 23).
c. Usa bien la palabra de verdad: cortar derecho. Hacer un surco en linea recta.
2. Timoteo debe mantener sus convicciones (2 Timoteo 3:14-15): Pero persiste en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido, y que desde la niñez has sabido las Escrituras…:
a. Persiste: permanece, continua
b. Persuadiste: asegurar…
c. Sabiendo de quién has aprendido, y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras (2 Timoteo 1:5): Timoteo tiene un legado de fe que fue transmitido por su abuela y madre respectivamente. Loida y Eunice habían hecho un trabajo de enseñanza en este joven que hoy estaba dando sus frutos. Timoteo debe tener convicciones fuertes y bien cimentadas. Desde la niñez…(Dt. 6:6-7).
CONCLUSIONES:
1. No hay papel mas influyente que el de una madre. Entre mas pasa el tiempo, mas me doy cuenta que la mejor amiga que he tenido es mi mamá. Mamá, una persona que hace el trabajo de veinte y gratis.
2. La sociedad de hoy necesita mujer con vocación como Loida y Eunice. No descuidar la siguiente generación.
3. Muchos tienen hijos…pero no todos quieren ser padres. No estamos dando el tiempo que los hijos requieren y necesitan…estamos muy ocupados en otras cosas.
4. Busquemos pastorear el corazón de nuestros hijos en los caminos de Dios.
5. Sea la palabra del Señor quien oriente la vida de nuestros hijos y sean sabios en sus decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario