Motivos de fracasos de Israel en el desierto
Corintios 10:1-11
Introducción:
1. Un conocido escritor dice: de la historia podemos reaccionar de dos maneras:
a. Podemos ignorarla y no hacerle caso.
b. Podemos aprender de ella y tomar la lección correspondiente.
2. Pablo trata de que sus lectores tomemos muy en serio la historia, v. 1 dice, Porque no quiero, hermanos que ignoréis. Tengan presente…no lo olviden…etc el apóstol con un corazón pastoral, advierte a una iglesia que tenían un concepto muy elevado de sí mismos v. 12, Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. Cuidado con sustituir nuestra confianza en el Señor y ponerla en nosotros mismos.
3. La historia del fracaso de Israel en el desierto, fue usado por Pablo para corregir una serie de errores en la iglesia de Corinto y tomemos nuestra propia lección para el momento que como iglesia estamos enfrentando.
4. A pesar de las evidencias milagrosas que fueron testigos, fue una generación que fracasó y a excepción de Josué y Caleb, todos ellos murieron en el desierto. Fueron testigos de las señales o plagas en Egipto, cruzaron el Mar Rojo, fueron sustentados por largos 40 años en el desierto, la nube les protegió del ardiente sol y mucho mas…sin embargo fracasaron a pesar de… Así que, aprendamos de la historia…no la ignoremos.
Veamos los fracasos:
Bosquejo
1. Aprendamos de la historia (v. 6, 11).
Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron (v. 6)…Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos (advertencia) a nosotros…(v. 11)
a. No codiciemos como ellos lo hicieron (v. 6):
1. La codicia (avaricia) es: ambición desmedida…deseo de acaparar mas de lo que necesitamos.
2. Una persona codiciosa o avarienta nunca está satisfecha con lo tiene…siempre querrá mas.
3. Jesús en Lucas 12:15 nos advierte: Mirad, y guardaos de toda avaricia…
4. Israel a pesar de recibir tantos beneficios divinos (alimentación, ropa, agua, protección en muchos aspectos)…nunca estuvieron satisfechos y siempre estaban exigiendo mas, y mas y mas.
b. Estas escritas para amonestarnos a nosotros (v. 11):
1. Aprender de la historia es de sabios.
2. Cuando leemos nos damos cuenta que hay muchos acontecimientos ocurridos en diferentes épocas que se asemejan mucho. Por ejemplo algunos sostienen que tanto Napoleón como Hitler cometieron casi el mismo error cuando invadieron Rusia (no consideraron seriamente el invierno Ruso), los resultados son conocidos.
3. La palabra de Dios siempre tiene una lección para nosotros. Amonestarnos: la enseñanza o advertencia que Dios nos da es que malas decisiones nos traerán malas consecuencias (Gálatas 6:7, todo lo que el hombre sembrare, eso también segará…Hebreos 10:31, ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!).
2. Idolatría (v. 7):
No seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar (v. 7).
a. Idolatría es:
1. Es la adoración o culto que se le rinde a un ídolo.
2. La Biblia condena tal práctica Éxodo 20:3-6, Levítico 26:1,
b. La experiencia de Israel (Éxodo 32):
1. El sincretismo israelita (Éxodo 32:4-6). Ofrecieron los mismos tipos de ofrendas dedicadas a Jehová al becerro de oro.
2. Falta del pueblo (1 Cor. 10:7): Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar): jugar: eufemismo (uso literario que expresa de forma mas suave o decorosa alguna práctica de mal gusto, grosera o demasiado franca) jugar fue en realidad relaciones sexuales (orgías).
3. En medio de nuestra sociedad donde reina el libertinaje como hijos de Dios debemos mantener nuestra conducta que nos distinga como cristianos.
4. Atención con el culto al éxito, prosperidad y llamado a la fama (1 Juan 2:15-17).
3. Inmoralidad (v. 8):
Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil.
a. No a la inmoralidad:
1. La Biblia condena repetidas veces las relaciones sexuales fuera del matrimonio, 1 Cor. 6:18 dice, Huyan de la fornicación… Éxodo 20:14, No cometerás adulterio.
2. En Números 25:1-2, se describe cuando Balaam mal influye a los moabitas (Números 31:16, He aquí, por consejo de Balaam ellas fueron causa de que los hijos de Israel prevaricasen contra Jehová…por lo que hubo mortandad en la congregación de Jehová).
3. Dios castiga a Israel con una gran mortandad (Núm. 25:9, Y murieron aquella mortandad veinticuatro mil).
4. Los graves problemas de inmoralidad hoy día son grandes. Por ejemplo:
a. El ataque al diseño divino al matrimonio (Gn. 1:27, Creó, pues, Dios al hombre a imagen de Dios lo creó, varón y hembra…Gn. 2:22, Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo UNA mujer, y la trajo al hombre).
b. Cuando el hombre se revela no cumplir su rol y responsabilidad familiar vemos los graves problemas familiares. El pastor John MacArthur dice, la familia es el diseño de Dios para pasar la fe cristiana de una generación a otra.
c. El retroceso moral y espiritual en USA por ejemplo se inicia en 1962, se prohíbe la oración en las escuelas. En 1973 se legaliza el aborto. En 2004 en Massachusetts se aprueba el matrimonio homosexual.
d. La iglesia es responsable de defender la verdad, 1 Timoteo 3:15 se le llama, es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.
e. La ideología de género afirma que, el sexo define únicamente las características biológicas…el género (hombre o mujer) está determinada por lo que la persona siente que es independientemente de sus órganos genitales.
f. Los graves problemas de inmoralidad en la práctica del homosexualismo, lesbianismo etc.
4. Tentar al Señor (v. 9).
No tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes.
a. No poner a prueba al Señor:
1. En Mateo 4:7, Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios. Tentar a Dios es, no aceptar su poder o su voluntad…es desafiarlo con la duda y la incredulidad.
2. Deut. 6:16, No tentarás a Jehová vuestro Dios…
3. Números 21:5, Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este desierto? Pues no hay pan ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan liviano.
4. A pesar de la provisión divina, la actitud del pueblo durante los 40 años en el desierto fue de murmuración, queja, falta de contentamiento, fe y gratitud. Salmo 78:17-18, Pero ellos volvieron a pecar contra él, en el desierto se revelaron contra el Altísimo. Con toda intención pusieron a Dios a prueba, y le exigieron comida a su antojo (NVI).
5. Números 21:6, Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo, y murió mucho pueblo de Israel.
5. Murmuración (v. 10).
Ni murmuremos, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor.
a. No murmurar:
1. Murmurar es quejarse o mostrar disgusto. Es hablar mal de alguien que no está presente.
2. Números 16:32-35…v. 41, El día siguiente, toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón…
3. Moisés debe enfrentar una rebelión peligrosa que viene del liderazgo Números 16:1-3: Moisés muestra un corazón pastoral enfrentando esta rebelión (v. 4-5).
4. Es Dios mismo quien respalda a Moisés y Aarón (v. 20-35). Pero la rebeldía del pueblo seguía y Dios debe intervenir nuevamente (v. 44-49).
5. La murmuración es insatisfacción contra la voluntad de Dios.
CONCLUSIONES:
1. La importancia de la historia para aprender de ella y no cometer los mismos errores.
2. La historia bíblica se ha escrito con el fin de amonestarnos (advertirnos, enseñanza) y aprender de ella.
3. Nadie está vacunado para no caer, así que, seamos sabios en la advertencia que en la palabra encontramos: Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga (1 Cor. 10:12).
4. Somos el pueblo de Dios (1 Pedro 2:9-10), andemos como tal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario