Preparando a la nueva generación
Deuteronomio 7:1-5
Introducción:
1. En medio de una situación como nunca el mundo ha enfrentado (la iglesia se incluye), es importante que como iglesia estemos preparándonos para enfrentar el presente y futuro.
2. El Obispo René Peñalba nos dice: Una iglesia efectiva es aquella que prepara sus miembros…miembros efectivos…iglesia efectiva.
3. Efectivo es: producir el efecto esperado. Que bien determinado. Cumple su propósito. ¿Por qué es importante prepararnos y ser efectivos como iglesia? :
a. Todos sufrimos desgaste (aún Moisés, tuvo que ser sustituido por Josué). En la vida solo Dios es eterno y permanece para siempre.
b. Vivimos en una sociedad cambiante y desafiante. La iglesia debe estar al día de esos desafíos…sin cambiar la verdad de Dios por medio de su Palabra.
c. Pablo en Colosenses 2:22, (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? Destruyen, desaparecen: fqora, decaimiento, ruina, corrupción. Agotarse, decaer, secarse…De ahí la imperiosa necesidad de prepararnos para enfrentar ya el presente y el futuro y ser efectiva en su comisión.
4. Deuteronomio (segunda ley), Moisés da una serie de discursos donde su audiencia es una nueva generación nacida en el desierto (a excepción de Josué, Caleb y Moisés) y debían prepararse para entrar conquistar y poseer la tierra prometida (Deut. 1:1, Estas son las palabras que habló Moisés a todo Israel a este lado del Jordán en el desierto…Moisés contextualiza el mensaje a esta nueva generación.
5. Esta nueva generación no fue testigo ocular de los sucesos o señales prodigiosos hechos por Jehová y liberarlos de su esclavitud por 400 años. Egipto era un pasado lejano. Moisés debe darles las herramientas a esta nueva generación para enfrentar un mundo diferente y hostil.
6. Así como Moisés, hoy nosotros los servidores adultos, debemos aceptar con agrado el promover una transición generacional y ser efectivos como iglesia. Todos somos transitorios…Mateo 24:35, El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
¿Cómo Moisés prepara la siguiente generación?
Bosquejo
1. Debían prepararse para tomar la tierra prometida (1:8).
Mirad, yo os he entregado la tierra, entrad y posees la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos.
a. Entrad y poseed: Pablo Hoff en su libro El Pentateuco nos dice esta expresión aparece 35 veces en Deuteronomio: Jehová tu Dios te ha entregado la tierra, y 34 veces la expresión: Entrad y poseed la tierra.
b. Israel en la frontera de la tierra prometida:
1. A los cuarenta años…Moisés habló a los hijos de Israel (1:3): les recuerda acontecimientos militares donde con la ayuda divina salieron victoriosos. Moisés no habla de asuntos militares sino mas de los deberes para con Dios.
2. Hoy también la iglesia sigue en batalla (Ef. 6:12). Tenemos una lucha diaria contra un enemigo fuerte y bien organizado.
3. Sin embargo, al final la victoria Dios nos la ha garantizado (Romanos 8:37-39, Apoc. 20:11-15).
2. Moisés promueve la lealtad a Jehová y su palabra (Deut. 6:1-6):
a. Moisés hace ver a esta nueva generación su responsabilidad de mostrar lealtad a Jehová, ¿cómo debían hacerlo? Pasando la antorcha a una nueva generación.
1. Obediencia generacional a su palabra (v. 1-2). Debemos concentrarnos en la enseñanza bíblica no de costumbres o tradiciones humanas.
2. Ponerlos por obra (v. 3): cuida de ponerlos por obra.
3. Deben amar a Jehová (v. 5): Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma y con todas sus fuerzas.
3. No mezclarse con los pueblos cananeos (Deut. 7:1-5).
Y no emparentarás con ellas, no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo (v. 3).
a. Israel debía mantener su identidad:
1. No hacer ningún tipo de alianza (v. 2b): no hacer pacto, compromiso…Jehová había hecho pacto con ellos (Éxodo 19:5-6), eso era mas que suficiente. Normalmente las alianzas tenían carácter militar.
2. No a los matrimonios mixtos (v. 3-4): no emparentarás con ellas, no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo (v. 3). Misma prohibición encontramos en 2 Cor. 6:14, No os unáis en yugo desigual con los incrédulos. Moisés da la razón del por qué la prohibición v. 4, Porque desviará a tu hijo de en pos de mi, y servirán a dioses ajenos… desviar: apartarse, desertar. Estos pueblos paganos influirían negativamente en la vida espiritual de Israel. Moisés desea evitarlo.
3. No al sincretismo religioso (v. 5): sus altares destruiréis, y quebraréis sus estatuas, y destruiréis sus imágenes de Asera, y quemaréis sus esculturas en el fuego:
a. Asera: diosa cananea de la fertilidad.
b. Sincretismo: unir lo verdadero y lo falso tratando de conciliarlos. Romanos 12:2, No os conforméis este siglo sino transformaos.
c. No caer en el grave error de importar cultos extraños o extrabíblicos (Fuego extraño). Como iglesia sostenemos uno de los principios o slogan de la Reformar: Sola escritura. La Biblia es nuestra única revelación escrita de nuestro Dios. Es nuestra autoridad en norma y conducta.
CONCLUSIONES:
1. Billy Graham decía: la razón por la que la iglesia cristiana estamos perdiendo la batalla cultural es porque no somos futuristas.
2. Deuteronomio describe el proceso generacional donde Moisés prepara a la nueva generación mayormente nacida en el desierto para tomar y poseer la tierra prometida.
3. El Obispo René Peñalba nos dice: Una iglesia efectiva es aquella que prepara sus miembros…miembros efectivos…iglesia efectiva.
4. Vivimos en una sociedad cambiante y desafiante. La iglesia debe estar al día de esos desafíos…sin cambiar la verdad de Dios por medio de su Palabra.
5. Así como Moisés, hoy nosotros los servidores adultos, debemos aceptar con agrado el promover una transición generacional y ser efectivos como iglesia. Todos somos transitorios…Mateo 24:35, El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario