lunes, 24 de agosto de 2020

Apertura de los siete sellos

Apertura de los siete sellos

Apocalipsis 6:1-17

Introducción:

       1.  Apocalipsis describe tres series de juicios (los sellos, las trompetas y las copas).  Cada serie  de juicios tienen lugar en el período de la Gran Tribulación.

       2.  Jesús en Mateo 24:21-22 nos anticipa:  porque habrá gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.  Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo, mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.  

              a.  Será un tiempo muy difícil como nunca lo ha habido.

              b.  El tiempo debe acortarse porque si no, nadie sobreviviría.  

       3.  Los efectos serán mundiales (Apoc. 3:10, te guardaré de la hora de la prueba que ha de vebir sobre el mundo entero).

       4.  En Apocalipsis 5:9 dice, Digno eres de tomar el libor y de abrir sus sellos…cada sello abierto, aumenta la intensidad de dolores por así decirlo.  Hay cierta relación con las plagas derramadas en Egipto de parte de Dios y liberar al pueblo de Israel.  

Bosquejo

Los primeros cuatro sellos se describen cuatro caballos con sus jinetes (los cuatro jinetes del Apocalipsis)

1 Sello (v. 1-2):  Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a unos de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno:  Ven y mira.  Y miré, y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba tenía un arco, y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer.  

       a.  Jesús es quien tiene autoridad de abrir el libro y sus sellos.

       b. Se describe un caballo blanco y un jinete. 

              1.  El caballo blanco simboliza una paz fingida (Daniel 9:27, Durante una semana ese gobernante hará un pacto con muchos, pero a media semana pondrá fin a los sacrificios y ofrendas…NVI).  

              2.  El jinete no confundirlo con el de Apocalipsis 19:11 (Cristo).  La mayoría de los teólogos sostienen que es el anticristo.  Tiene arco pero no flechas (tratados de paz, 2 Tes 2:9-11).  Posiblemente inicia un tipo de gobierno mundial.  Viendo la situación que enfrentamos, no sería ninguna sorpresa que se vea una situación de un gobierno mundial tratando de dar respuesta al caos actual y futuro.  

2 Sello (v. 3-4):  Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente, que decía:  Ven y mira.  Y salió otro caballo bermejo (rojo) y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros, y se le dio una gran espada.  

       a.  Otro:  otro similar al anterior.

       b.  Color rojo:  simboliza guerra (Mateo 24.5-8).  Le fue dado poder de quitar la paz.

       c.  El jinete:  el ambiente de falsa paz y armonia, se termina por medio de este jinete. El quitar la paz de cómo resultado:  que se matasen unos a otros.   

3 Sello (v. 5-6): Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía:  Ven y mira.  Y miré, y he aquí un caballo negro, y el que lo montaba tenía una balanza en la mano.  Y oí una voz en medio de los cuatro seres vientes, que decía: Dos libras de trigi por un denario, y seis libras de cebada por un denario, pero no dañes el aceite ni el vino. 

       a.  El caballo negro:

              1.  Simboliza hambre (Mateo 24:7, y habrá…hambres).  

              2.  Esta hambre viene como producto de las guerras cuando el jinete anterios quite la paz (v. 4).

       b.  El jinete con una balanza:

              1.  La balanza se entiende el racionamiento de los alimentos.  Es una manera de mantener el control de precios de los alimentos.  

              2. Los productos se encarecen.  En tiempos de Jesús, un denario se podía comprar ocho medidas de trigo o veinticuatro de cebada.  

              3.   A lo largo de la historia de la humanidad han sucedido muchos períodos de hambruna. En la actualidad según el programa mundial de alimentos (FAO) hay cerca de 925 millones de personas con hambre.  El 65% de esas personas viven en 7 países:  Etiopía, India, China, El Congo, Bangladesh, Indonesia y Pakistán.  Unos 11 millones viven en la zona denominada el Cuerno de África.  Grandes hambrunas:

              La India (1769-70) murieron unos 10 millones de personas.

              Irlanda década de 1840, murieron unos 1,6 millones de personas.

              La India (Bengala) 1943 murieron mas de 1 millón de personas.

              China (1958-61) murieron mas de 15 millones de personas.

              La guerra de Biafra (Nigeria) 1968-70.

       La sequía en varios sectores en África a provocado hambruna, especialmente Sudán y conflictos políticos.  

       c.  No dañar el vino ni el aceite:  normalmente artículos de lujo.  Aparentemente no sufrirán escasez pero sí los alimentos de primera necesidad.   

4 Sello (v. 7-8):  Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía:  Ven y mira.  Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía, y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.

       a.  El caballo amarillo:  pálido, representa la muerte.

       b.  El jinete y su autoridad:

              1.  Representa la muerte.

              2.  Tiene un poder limitado de matar la cuarta parte de la  poblacion (actualmente serían unos 1750 millones de personas).  El covid-19 ha matado aproximadamente un millón de personas a nivel mundial.  En Apoc. 8:9 en la segunda trompeta mueren la tercera parte de la humanidad.  

              3.  La humanidad se ve azotada por:  guerras, hambres, mortandad (enfermedades) y las fieras de la tierra (la mayoría sostiene las ratas por su facilidad de adaptabilidad y la transmisión de enfermedades). En un mundo lleno de hambruna y enfermedades se reproducirían sorprendentemente.  A lo largo de la historia ha habido una variedad de animales e insectos que han afectado la población mundial (langostas).

5 Sello (v. 9-11):  Cuando abrió el quinto sello, va bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.  Y clamaban a gran voz, diciendo:  ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra.  Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completará el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.

       a.  La muerte de los mártires:

              1.  Por causa de la palabra de Dios y su testimonio.

              2.  Recordemos que Jesús predijo de persecuciones (Mateo 24:9).

              3.  Estos mártires claman por venganza (v. 10). Estas personas son creyentes convertidos en el período de la Gran Tribulación.  

              4.  Debajo del altar (v. 9): como un tipo de sangre derramada sobre el altar (tipo AT).  

              5.  ¿Hasta cuándo?  Hasta que se completará el número de sus consiervos (v. 11, 13:7, 7:9, 13-14).   

              6.  Se les dieron vestiduras blancas y que descansasen un poco de tiempo (v. 11):  

                      a.  Vestiduras blancas:  7:9, 14, 3:5, 19:7-8, es una recompensa de gracia (regalo de Dios.

                      b.  Descansen un poco de poco:  disfrutar del descanso celestial.  Hasta completar el número de los mártires

6 Sello (v. 12-17):  se describen por un lado fenómenos naturales (v. 12-14) y la reacción de la humanidad (v. 15-17):

              a.  Fenómenos naturales:

                      1.  Un gran terremoto (v. 12, Mateo 24:7, Lucas 21:11).

                      2. El sol se pone negro (v. 12, Mateo 24:29).

                      3.  La luna se vuelve como sangre (v. 12).  Joel 2:30-31, Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo.  El sol se converturá en tinieblasm y la luna en sangre, antes que venga el dia grande y espantoso de Jehová.  

                      4.  Las estrellas del cielo caen sobre la tierra (v. 13, quizá meteoritos).

                      5.  El cielo se desvanece (v. 14).

                      6.  Las islas cambian de lugar (v. 14).  Los acontecimientos anteriores se describen en Mateo 24:29-31.   Sin duda alguna, esto afectará los aspectos del diario vivir.  La corteza terrestre experimentará grandes sacudidas.  Estos  sucesos serán aterradores como antes vistos.

       b.  Reacción de la humanidad (v. 15-17):

                     1.  Toda la humanidad es afectada (v. 15).

                      2.  Se escondieron (v. 15):  se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes.  Gn. 3:9-10.

                      3.  Prefieren evitar al  Creador de universo (v. 16-17): y decían a los montes y a las peñas:  Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero.  La humanidad reconoce que lo experimentado se debe a la ira de Dios Padre y del Cordero.

                      4. No muestran arrepentimiento u buscan el perdón divino.  Así como Adán en Génesis prefieren esconderse.

7. Sello (8:1): inicio de la siguiente serie de juicios conocido como las trompetas.

CONCLUSIONES:

       1.  El capítulo 6 describe la serie de juicios llamados los sellos iniciando el periódo de la Gran Tribulación.

       2. Estos acontecimientos concluyen con la tercera serie de juicios llamados las copas.

       3.  Jesús en Mateo 24 ya los había predicho hace mas de dos mil años.

       4.  Gracias a Dios, la iglesia será liberada de este período de prueba sobre la humanidad (Apoc. 3.10, Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario