viernes, 7 de agosto de 2020

Viviendo en esperanza de las promesas divinas

Viviendo en esperanza de las promesas divinas

Romanos 5:5

Introducción:

       1.  En 1927 el submarino de USA S-4 se hunde tras ser envestido por un buque de la Guardia Costera en Massachusetts.  Todos sus tripulantes lamentablemente murieron.

       2. Al final de la tragedia, un buzo de altar mar escuchó unos golpecitos en la pared de acero del submarino hundido.  Cuando colocó su oído en la pared, se dio cuenta de que el marinero estaba haciendo esta pregunta en código Morse: ¿hay alguna esperanza?

       3.  Esperanza:  es la confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que uno desea o espera.  Es una de las tres virtudes cristianas (1 Cor. 13:13, Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor).  En 1 Timoteo 1:1 dice que Jesucristo es nuestra esperanza.  

       4.  Nuestra esperanza como cristianos es que todas las promesas de Dios son verdaderas y que tiene el poder y capacidad de cumplirlas.   Is. 40:8, Sécase la flor, marchítase la flor, mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre…Mateo 24:35, El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.  Romanos 15:4, Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que, por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.  

       5. Tito 1:2 dice, En la esperanza de la vida eterna, la cual Dios que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos.  ¿Es confiable nuestro Dios en sus promesas?  ¿Podemos tener esperanza?  Col. 1:5, a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio.  

Bosquejo

¿Por qué tener esperanza en las promesas divinas?

1.  Dios no cambia (inmutable) Santiago 1:17.

       …del Padre de las luces en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.  

       a.  Inmutable:  

              1.  Atributo de Dios único en él que consiste que no cambia.

              2.  Muchos pasajes confirman este atributo divino:  Malaquías 3:6, Porque yo Jehová no cambio.  Salmo 102:12, Mas tú, Jehová, permanecerás para siempre.  

              3.  Dios no puede cambiar para mejorar, porque él ya es perfecto. 

              4.  Su palabra, aunque escrita con muchos años de anticipación nos provee los eventos que sucederán.  A través de la historia de la humanidad, se han producido grandes cambios…pero Dios no cambia.  Hebreos 13:8 dice, Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.  

              5.  En Éxodo 3:14 Dios se presenta a Moisés con el nombre Yo soy el que soy.  Significa auto existencia y eternidad.  Dios vive en un eterno presente (2 Pedro 3:8, Mas, oh amados, no ignoréis esto, que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día).  El tiempo no afecta la inmutabilidad de Dios.  

2.  Dios es todopoderoso (Gn. 17:1).

       Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo:  Yo soy el dios Todopoderoso (El Shaddai).

       a. El Dios Topoderoso:

              1.  Primera vez donde Jehová Dios se presenta con ese nombre. 

              2. Con este nombre Dios se identifica para presentarse como el Todopoderoso en cumplir sus promesas acerca de una descendencia numerosa (Gn. 17:1, 28:3, Y el Dios omnipotente te bendiga, y te haga fructificar y te multiplique, hasta llegar a ser multitud de pueblo, Gn 35:11, Yo soy el Dios omnipotente, crece y multiplícate, una nación y conjunto de naciones procederán de ti, reyes saldrán de tus lomos).  

       b.  El Dios el Shaddai manifiesta su poder:

              1.  En la creación del universo.  Dijo Dios (Gn. 1:3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26).  Cada vez que Dios dijo, algo maravilloso y novedoso se producía. 

              2.  Is. 44:24, Yo Jehová que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mi mismo.  La creación fue un acto de su voluntad (Salmo 19:1, Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos.  Cuentan…anuncian…ambos verbos nos revelan o describen el poder del Shaddai en hacer todo lo que vemos y disfrutamos.  

              3.  Hebreos 1:3, el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder.  Sustenta:  soportar, llevar la carga, orientar, dirigir, gobernar.  Es una acción constante (Dios no se duerme ni descuida su creación).  Por eje:

              a.  La ley de la gravedad:  ley formulada por Isaac Newton:  es la fuerza con la que dos cuerpos se atraen.  El Shaddai con su sabiduría y poder mantiene un equilibrio perfecto en todos los astros del universo evitando así, una catástrofe universal.  

              b.  La distancia adecuada sol-tierra.  Si estuviésemos mas cerca, nos quemaríamos si fuese lo contrario, nos congelaríamos.

              c.  La inclinación del globo en 23 grados, lo que nos permite disfrutar las 4 estaciones.

3.  Dios no miente (Hebreos 6:18).

       Para que, por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta…

       a.  Debido a que Dios es confiable, podemos estar seguros de que cumplirá sus promesas.

              1.  Estamos acostumbrados a desconfiar de las personas hoy día.  Salió sin saber a dónde iba (v. 8).  

              2.  La experiencia y el relato bíblico es confiable.  Veamos algunos relatos:

              a.  Noé (Hebreos 11:7):  Por la fe Noé, cuando fue advertido (le avisó) por Dios acerca de cosas que aun no se veían, con temor preparó el arca.  Tengamos presente que la lluvia todavía no era conocida por la humanidad (Gn. 2:5-6, y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese, porque Jehová Dios aun no había hecho llover sobre la tierra…sino que subía de la tierra un vapor, el cual regaba toda la faz de la tierra).  Noé responde con temor y reverencia al anuncio divino sobre el juicio sobre la tierra por medio de un diluvio.            

              b.  Abraham Hebreos 11:8-11 (porque creyó que era fiel quien lo había prometido).  Romanos 4:20-21, Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido).  Abraham es un ejemplo de hombre de fe.  Salió de su tierra sin saber dónde iba. Recibió promesa de ser padre.  Lo fue cuando las expectativas humanas no eran posible

              c.  La vida de Israel (Josué 21:45):  No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel, todo se cumplió.  

                      1.  El covid-19, nos ha traído un tiempo de angustia, frustración, enfermedad, muerte, desesperanza.

                      2. ¿Le seguimos creyendo a Dios sus promesas?  ¿Podemos mantener nuestra esperanza en él?

CONCLUSIONES:

       1.  Mateo 7:24-27, describe dos personas.  Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente. (hombre sabio) que edificó su casa sobre la roca (v. 24)…Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato (no sabio), que edificó su casa sobre la arena.   ¿Dónde estamos edificando nuestra vida de fe?  ¿En las promesas divinas o en las circunstancias de la vida?

       2.   1 Tes. 1:3 nos habla de:  vuestra constancia en la esperanza.  Es fruto de una persona genuinamente salva.  Constancia:  perseverancia y resistencia bajo presión.  Los pronósticos del presente y futuro no son los mejores.    Mateo 24:44, Por tanto, también vosotros estad preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que, no pensáis.   Iglesia hoy mas que nunca:  firmes en nuestra esperanza en Cristo.

       3.  Hebreos 10:23, Mantengamos firme, sin fluctuar la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.  Fiel significa, confiable.  A través de los siglos, Dios ha demostrado muchas veces su fidelidad y que cumple lo que ha prometido.  Josué 21:45, No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel, todo se cumplió.  

       4.  2 Pedro 1:4, Por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas…Dios dio promesas a Adán, Noé, Abraham, José, Moisés, David…y a nosotros hoy día.  ¡Dios es fiel para cumplir lo que ha prometido, esa es nuestra firme esperanza!  ¿hay alguna esperanza?  Fue el mensaje de los marineros dentro del hundido submarino.  En Cristo sí hay esperanza.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario