lunes, 28 de septiembre de 2020

Sirviendo al Señor, siguiendo Sus reglas

Sirviendo al Señor, siguiendo Sus reglas

2 Samuel 6:1-11

Introducción:

       1.  Durante una cena con el astronauta General Charles M. Duke, todos los presentes estaban fascinados mientras él compartía su experiencia en la misión a la luna del Apolo 16.

       2.  Con paciencia el General Duke, respondía las preguntas relacionadas sobre su experiencia de su caminata lunar. Uno de ellos preguntó:  ¿No tenía usted la libertad de tomar sus propias decisiones y hacer sus propios expermentos…es decir, hacer lo que quisiera, tal vez quedarse un poco mas de tiempo, si quisiera?

       3.  Claro que sí, ¡pero quizá no hubiéramos regresado a la tierra.  Describió el complicado plan, instrucciones precisas y exactas, la disciplina esencial, la obediencia instantánea necesaria hasta la última fracción de segundo.  Dijo que el aterrizaje en la luna había sido algo pesado.  Todo debido a las reservas de combustible.  Tenían un sobrante de 1 minuto de combustible.

       4.  En todo debían ser exactos…así que, una persona con un espíritu rebelde no cabe dentro de un traje de astronauta.  Quien quiera participar en el programa espacial, debe tener un respeto incondicional por la autoridad.

       5.  El pasaje de hoy, nos describe:

              a.  La buena intención de David en querer trasladar el arca del pacto de regreso a Jerusalén.

              b. Como en medio de una celebración de adoración y gozo, una persona muere por intentar evitar que el arca de Dios se cayese y tocase el suelo.

              c.  Cómo David reacciona con temor pero también con enojo contra Dios por la muerte de esa persona.

              d.  Veremos cómo David se instruye en cómo debía trasladarse el arca.  Lo hizo siguiendo las reglas divinas con todo éxito.

Bosquejo

1.  Tendremos consecuencias cuando no seguimos las reglas divinas (v. 1-11).

       Cuando llegaron a la era de Nacón.  Uza extendió  su mano al arca de Dios, y la sostuvo, porque los bueyes tropezaban.  Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió alí Dios por aquella temeridad, y cayó allí muerto junto al arca de Dios (v. 6-7).

       a. ¿Qué era el arca y qué representaba?

              1.  El arca era:  Éxodo 25:10-14.  Era una caja de madera.  Cubierta de oro.  Tenía cuatro anillos colocados en los ángulos  De ahí se pasaban dos varas de madera de acacia para ser transportada.

              2.  Dentro del arca se hallaban (Hebreos 9:4-5):  las dos tablas de la ley (Éxodo 40:20), la vara de Aarón y una porción del maná (Hebreos 9:4-5). Estaba colocada dentro del lugar santísimo (Hebreos 9:3-4).

              3.  Sobre el arca había una tapa de oro se llamaba propiciatorio, encima del cual habían dos querubines de oro.

       b.  ¿Qué representaba el arca? (Éxodo 25:8, 21-22):  

              1.  El arca representaba la verdadera presencia de Dios en la tierra.

              2.  Simbolizaba el trono terrenal de Jehová Dios (Lev. 16:2). 

       c.  David intenta llevar el arca a Jerusalén (v. 1-11).

              1. Saúl nunca mostró ningún interés en ese mueble sagrado. Contrario a David que sí tenía todo el interés en las cosas de Dios (Hechos 13:22, …he hallado a David hijo de Isaí, varón  conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero).  

              2. Estuvo olvidado por largos 20 años (1 Samuel 7:1-2, 1 Crónicas 13:3-4)).  ¿Cómo David intenta transportar el arca?

              3.  David transportaba el arca en un carro nuevo tirado por bueyes (v. 3).  David imitó a los filisteos cómo transportarla (1 Samuel 6:7-8, Haced, pues, ahora un carro nuevo, y tomad luego dos vacas que críen, a las cuales no haya sido puesto yugo, y uncid sus becerros de detrás de ellas a casa.  Tomaréis luego el arca de Jehová, y la pondréis sobre el carro…

              4.  Se transporta en medio de una gran celebración (v. 5):  Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya, con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos. 

              5.  David hizo todo esto con la mejor intención del mundo.  Hizo un acto de adoración al Señor.

              6. Uza muere al intentar detener la caída del arca (v. 6-7): Uza extendió su mano al arca de Dios, y la sostuvo, porque los bueyes tropezaban. Y el furor  de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad (irreverencia).  Para reflexionar:

              7.  La muerte de Uza fue como un balde de agua fría en plena celebración y adoración. Para reflexión:

                      a.  La obra de Dios no se hace únicamente con buenas intenciones.  Se hace en obediencia (Lev.  10:1-2, 8-9, Números 20:8-12,  Hechos 5:1-11).  

                      b.  David No siguió las reglas divinas:

                             1.  Los coatitas eran los responsables en carga el arca (Números 4:15, 7:9, llevaban sobre sí en los hombros el servicio del santuario).  

                             2.  Debía cargarse usando las varas para no ser tocada (Éxodo 25:13-15).  

                             3.  David imitó cómo los paganos (filisteos) la llevaban en lugar de obedecer las reglas divinas.  Las normas de vida las da Dios no los paganos.

                      c.  Dos preguntas:  

                             1.  ¿Por qué Dios se airó por un mero tecnicismo?  (para nosotros sería cuál es la gran diferencia, ser llevada en hombros o en una carreta tirada por bueyes).  

                             2.  ¿Por qué Dios castigaría a Uza que había actuado con buena intención?  ¿Iglesia, qué aprendemos de ello?

                      d.  Dios no es implacable…es santo.  Pide obediencia (1 Samuel 15:22, Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios y el prestar atención que la grosura de los carneros).  

                      e.  Dios es quien pone las reglas…nosotros de obedecerlas.

       d.  Reacción de David (v. 8-9):  Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza…Y temiendo David a Jehová aquel día, dijo:  ¿Cómo ha de venir a mi el arca de Jehová?  

              1.  David de enoja (v. 8, mismo término usado en el v.7 el furor de Jehová).  ¿Acaso no reaccionamos igual cuando Dios no responde a nuestras peticiones?

              2.  David tiene temor de Jehová (v. 9, atemorizar, respetar).  

              3.  Desiste llevar el arca a Jerusalén (v. 9-10).  

              4.  David no acepta su culpabilidad. Hace lo mas fácil. No llevarse el arca.

2.  Dios bendice la casa de Obed-Edom (v. 11-12).

       Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-Edom geteo tres meses, y bendijo Jehová a Obed-Edom y toda su casa.

       a.  ¿Quién era Obed-Edom? 

              1.  Geteo (Josué 13:3):  Este era un filisteo a pesar de ello, Dios le bendice.  

3.  David sigue las reglas divinas al llevar el arca nuevamente (1 Crónicas 15:2-15).

       Dijo David:  El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas, porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová y le sirvan perpetuamente (v. 2).

       a.  Cambio de actitud de David (v. 2, 15).  

              1.  Después de tres meses (2 Samuel 6:11, Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-Edom geteo tres meses…).  

              2.  David reconoce su error (1 Crónicas 15:13), pues por no haberlo hecho así vosotros la primera vez, Jehová nuestro Dios nos quebrantó, por cuanto NO le buscamos según su ordenanza.  

                      a.  La bendición  y prosperidad de hoy y mañana, depende muchas veces de nuestra obediencia a nuestro Dios.

                      b.  No siempre nos gusta las reglas divinas, sin embargo no están ahí para nuestro gusto sino para ser obedecidas.

       b.  Los levitas se preparan para transportar el arca (v. 12):  santificaos…los levitas debían estar en las mejores condiciones espirituales.

       c.  El arca es transportada en medio de júbilo (2 Samuel 6:12-15).

                     1.  David obedece las reglas…el arca es transportada sin ninguna novedad.

                      2.  El pueblo celebra el traslado con alabanzas y júbilo.

CONCLUSIONES:

       1.  Dios como Soberano es quien pone las reglas a seguir…a nosotros nos toca obedecer.

       2.  Dios muchas veces nos pondrá a prueba en cosas tan pequeñas como una argolla, una vara y un hombro.

       3.  Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios o el servicio.

       4.  El servicio a Dios se hace en obediencia…no solo con buenas intenciones.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario