domingo, 6 de diciembre de 2020

¿Cómo ser una familia conforme al corazón de Dios?

¿Cómo ser una familia conforme 

al corazón de Dios?

Efesios 4:17-32

Introducción:

       1.  ¿Por qué una familia conforme al corazón de Dios?  Sencillamente, porque Dios es el creador de la familia y tiene toda la autoridad para darnos instrucción de cómo debemos funcionar y estar de acuerdo al corazón de Dios.

       2.   Cuando dejamos de vivir de acuerdo a los valores bíblicos y los principios de Dios para el matrimonio, la imagen divina se distorsiona y perdemos influencia en los demás.

       3.  Tal parece, que hay grupos interesados empeñados en distorsionar el diseño divino para la familia.  Las tendencias actuales, apuntan a oponerse a una familia constituida por dos cónyuges de ambos sexos (donde existe una mamá y un papá).  Se promueve y hasta se premia el aborto.  Se facilitan los trámites para el divorcio etc. 

       4.  Como cristianos, somos responsables de mantener la unidad familiar con los principios divinos y así, evitar el colapso de la sociedad.  Es un reto a afrontar para el 2021.

Bosquejo

1.  Dejar lo pasado (Ef 4:17, 22-24).

       Esto, pues, digo y requiero en el Señor:  que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente.

       a.  Digo y requiero:

              1.  Con esta expresión, Pablo nos indica que lo que está por decir es sumamente importante. 

              2.  Es un encargo para poner toda la atención debida.  Es una insistencia de parte del apóstol.  Hey, pongan atención a los que diré…

       b.  Dejar la vida antigua:

              1.  v. 17, ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente.  Nuestro diario vivir sea diferente.  Vanidad de su mente…debemos resolver y hacer ajustes en nuestra conducta partiendo de cómo pensamos.  Todo se origina en la mente (2 Cor. 10:5, refutando argumentos, y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo).  Resultados de tener vanidad en nuestra mente:       

                      a.  v18, teniendo el entendimiento entenebrecido (oscurecido, 2 Cor. 4:4, el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de Cristo).  

                      b. v. 18c, por la dureza (duro como una piedra) de su corazón.  La rebeldía del hombre inicia en su corazón.

                      c.  v. 19, perdieron toda sensibilidad…vivir de acuerdo al molde del mundo.  Lejos de Dios.  Buscando excusas.  

              2.  v, 22-24 decisiones a tomar:

                      a.  v. 22, en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos.  Cortar malos hábitos del pasado de nuestra vieja naturaleza.  Despojarse  una acción que se hace una sola vez, no volver al pasado). 

                      b.  v. 23, renovaos en el espíritu de vuestra mente.  Renovarse(participio, acción constante, es un proceso, reformarse, nuevo).  Nuevas actitudes, nuevos y mejores hábitos de vida.  Este proceso viene de dentro hacia afuera. No a la inversa.  

                      c.  v. 24, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios…Vestirse (una acción única e irrepetible).  Nuevo hombre: enteramente un nuevo hombre o una nueva mujer.   Es Dios haciendo de nosotros, nuevas criaturas.  

              3.  Vivir de acuerdo al molde bíblico (v. 25-26, 29-31).

                      a.    v. 25, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.  La mentira abarca: la exageración, no ser certeros con lo que decimos.  Cuando mentimos nos afectamos unos a otros y el ámbito familiar y conyugal no está exento. Mantengamos nuestro testimonio y credibilidad siendo veraces.

                      b.  v. 29, Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca…Corrompida:  contaminado, algo descompuesto, inservible.  No al lenguaje sucio, ofensivo.  Un buen uso de la lengua siempre edifica un matrimonio, fomenta buena armonía familiar.  Caso contrario, crea un ambiento hostil y desagradable.  Prov. 10:19, En las muchas palabras no falta pecado, mas el que refrena sus labios es prudente.  ¿Vale la pena lo que voy a decir?  Nunca tendremos que explicar lo que no hemos dicho.  A fin de gracia a los oyentes. Al hablar busquemos que lo que digamos, sea agradable a los demás.  Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal…(Col. 4:5).  

2.  Fomentar buenas relaciones interpersonales (Ef. 5:1).

       Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.

       a.  Dios mismo como nuestro modelo a imitar:

              1.  Sed imitadores de Dios:  esto debe ser un principio claro en nuestras vidas.  

              2.  v. 2, Andad en amor…como Cristo nos amó.  Las relaciones familiares son mejores cuando son envueltas en amor. 

              3.  v. 8, ahora sois luz en el Señor, andad como hijos de luz.  Al venir a Cristo, hemos dejado las tinieblas.  ¿Cómo demostraremos que somos hijos de Luz?  Buenas relaciones interpersonales (testimonio).  El buen uso de la lengua y control de nuestro temperamento es una buena señal.

              4. v. 9, porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad.  El fruto del ES (Gálatas 5:22-23, amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza…).  Es en el contexto familiar donde mostramos amor, perdón mutuo, paciencia…v. 10 agrega, comprobando lo que es agradable a Señor.  

3.  La obra del ES en la armonía familiar (Ef. 5.18).

       No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu (permitan ser llenos del ES).

       a.  Ser llenos del ES es:

              1.  Estar controlados y dominados por el ES.

              2.  Es permitir que el ES dirija nuestros pasos, acciones, actitudes, sentimientos, reacciones etc.

              3. Es algo necesario y un buen propósito para el 2021.  Eso nos preparará hacerle frente a los retos familiares y conyugales para el nuevo año a comenzar muy pronto.  

       b.  La base de una saludable relación familiar es siendo controlados por el ES.

              1.  Pablo inicia la descripción de la vida conyugal (v. 21-33) y relación padres-hijos (6:1-4) la necesidad de ser llenos por el ES.

              2.  Sujeción mutua (v. 21):  Someteos unos a otros en el temor de Dios.  Nuestra marca distintiva ser llenos del ES es cuando nos sujetamos.

              3.  Sujeción es:  ponerse por debajo de los demás.  Es  una muestra de humildad (Mateo 11.29, aprended de mi que soy manso y humilde de corazón, Fil. 2:5-8).  Este principio debe gobernar nuestras relaciones familiares (buen reto para el 2021).

              4.  La sujeción mutua es base para una relación familiar y conyugal sana, bíblica, espiritual y armoniosa.   

       c.  Recordemos, el matrimonio se basa en el principio de reciprocidad (acción de intercambio, se da y recibe).  

              1.  Mateo 7:12 dice, Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos…(la regla de oro). 

              2.  Lo anterior nos aclara, el hogar no es el lugar donde el hombre cree es su feudo privado donde es señor o amo y su esposa e hijos son sus súbditos o esclavos.  Todos ellos listos para complacer sus caprichos. 

              3.  Hombres y mujeres somos iguales ante Dios, entendimiento que cumplimos diferentes funciones (nada mas).    Somos llamados a complementarnos no a competir. 

              4.  1 Pedro 3:1-7 describe cómo debe ser la relación conyugal sana.  Al final de la descripción en el v. 7 habla a los hombres:  Vosotros maridos, igualmente…todo lo que Pedro pide a las mujeres, los varones somos responsables de cumplir también (lo que es bueno para el ganso lo es para la gansa).  

CONCLUSIONES:

       1.  Cuando dejamos de vivir de acuerdo a los valores bíblicos y los principios de Dios para el matrimonio, la imagen divina se distorsiona y perdemos influencia en los demás.

       2.  Como cristianos, somos responsables de mantener la unidad familiar con los principios divinos y así, evitar el colapso de la sociedad.  Es un reto a afrontar para el 2021.

       3.  Mateo 7:24-25, que nuestro matrimonio y familia esté fundado sobre la Roca eterna (Cristo).  No caeremos…

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario