¿Prudentes o insensato?
Usted decide
Mateo 25:1-13
Introducción:
1. A pocas horas de finalizar el 2020, un año que será recordado entre otras cosas por el covid 19. La muerte de seres queridos. Y donde se nos muestra un futuro incierto.
2. Como iglesia tenemos un reto a enfrentar para el 2021, estar preparados para la venida gloriosa de nuestro Señor Jesucristo. Jesús mismos nos da esa maravillosa esperanza (Juan 14:2-3, voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis…Hechos 1:11, Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo).
3. Tómelo seriamente, nos dice aquí en Montreal un anuncio del gobierno respecto a tomar todas las medidas de seguridad y protección para no ser contagiados. Esta misma expresión es para la iglesia de Cristo hoy a pocos días que el 2020 sea historia.
4. El contexto del pasaje (Mateo 24:36-39 nos dice entre otras cosas):
a. El momento del regreso de Cristo nadie lo sabe excepto nuestro Padre Celestial (v. 36, Pero el día y la hora nadie sabe…sino sólo mi Padre).
b. Tal como la generación de Noé que había caído en el afán de las cosas diarías (v. 37-39) comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento…). Esa generación fue advertida del juicio inminente que les vendría (2 Pedro 2:5, y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos).
c. Hoy nuestra generación tal como la de Noé, hemos caído en la indiferencia al tema de Cristo como Salvador y peor aún de su venida.
5. ¿Cuál debe ser nuestra respuesta al reto del 2021 sobre la venida de Cristo?
a. Estar despiertos espiritualmente hablando (Romanos 13:11, Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño, porque ahora está mas cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos). Sueño: apatía, indiferencia, pereza.
b. Fieles en su servicio (Mateo 24:45-51, ¿Quién es, pues, el siervo al cual, cuando su señor venga, le hallé haciendo así. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá, v. 46-47).
Bosquejo
1. Diferencias entre ser prudente e insensato (v. 2).
Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
a. Figuras:
1. La parábola tiene un significado profético, futurista, escatológico.
2. El esposo simboliza claramente a Jesús.
3. Las diez vírgenes a la comunidad cristiana o la iglesia.
4. Su retraso es el tiempo de demora entre su partida y su inesperado regreso. Será un evento sorpresivo.
b. Prudentes:
1. Sabio, estar preparados, alguien sensato, cauto, inteligente.
c. Insensato:
2. Necio, simple.
d. ¿Cómo se manifiesta la diferencia entre ellas?
1. Cinco fueron precavidas y tomaron suficiente aceite (dones, servicio de calidad)
2. Cinco no lo fueron.
3. Al venir el esposo, solo las prudentes pudieron recibir al esposo (v. 5-6, ¡Y tardándose el esposo, cabacearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo, salid a recibirle! v. 10, Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas, y se cerró la puerta).
4. Las bodas es un simbolismo del cuadro de la venida de Cristo (Apoc. 19:7-9).
2. Administrando fielmente lo recibido por el Señor (Mateo 25:20-23).
v. 19, Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló (calcular, hacer cuentas) con ellos.
a. En seguida y negoció (v. 16):
1. No perdieron el tiempo.
2. Fueron diligentes en el manejo del tiempo (Ef. 5:15-17, Romanos 13:12-13).
3. No al descuido de nuestro tiempo.
b. El amo recompensa la fidelidad de sus siervos (v. 20-23):
1. Somos responsables de lo que hemos recibido del Señor (v 15, a cada uno conforme a su capacidad). Dios nos da lo que podemos llevar a cabo.
2. El Señor nos conoce muy bien y no nos dará una carga que no podemos llevar.
3. ¿Qué recompensa el amo?:
a. Recordemos que tarde o temprano daremos cuenta de lo recibido.
b. El amo recompensa fidelidad (alguien digno de confianza).
c. El logro de sus siervos, nuestro carácter (lo que somos).
d. Honradez: entregan en su totalidad las ganancias o utilidades.
3. Velemos evaluando las consecuencias (2 Cor. 5:10).
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.
a. Comparecer ante el tribunal de Cristo:
1. El tribunal de Cristo (el bema): lugar elevado.
2. Lugar para recompensar a los atletas. Nunca era un lugar para juzgar o condenar.
3. Todos compareceremos: hacer manifiesto, hacer claro, revelar.
4. Para recibir: no la salvación (es por gracia). Recibir galardones, coronas.
5. Cada uno: seremos recompensados peronalmente (parábola de los talentos). Es el momento donde Dios, eljuez justo honre nuestra prudencia o insensatez.
6. ¿Cómo lo estamos haciendo?
4. Mantener nuestros ojos puestos en Jesús (Hebreos 12:1-2).
Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús…
a. Fijar nuestra mirada en Jesús:
1. Varias exhortaciones: despojémonos del pecado…corramos con paciencia…puestos los ojos en Jesús.
2. Nuestro modelo es Jesús por ello mantener fija nuestra mirada en él.
3. ¿Por qué hacerlo? De seguro tendremos retos a enfrentar en el 2021 (a pocas horas de inicierlo). Tipos de retos:
a. Retos espirituales: el peligro del conformismo. La comodidad de quedarse en casa. Dejar de servir y apoyar la obra con nuestras finanzas.
b. Retos morales: el peligro de conformarnos a este siglo con sus reglas…muchas de ellas contra los principios bíblicos.
c. Retos sociales: el peligro de dejar la vida de santidad y acomodarnos a lo que dicta la sociedad y no Dios por medio de la Biblia.
d. Retos financieros: el peligro del afán a este siglo(Mateo 6:25, No os afanéis…Lucas 8:14, La que cayó entre espinos, éstos son lo que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes, y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto). Nos hemos ocupado tanto en el presente…olvidando y despreocupados por el futuro brillante futuro que nuestro Dios tiene para su iglesia.
e. Retos emocionales: enfermedades como la depresión, ansiedad, stress, la soledad son situaciones muy comunes y en algunos casos llevan al suicidio. En otros casos, el peligroo de buscar la felicidad a cualquier precio. El placer y la gratificación personal están a la orden del día. Nuestra cultura nos dice que tenemos el derecho y que somos capaces de buscar la felicidad.
f. ¿Qué elegiremos?
CONCLUSIONES:
1. Tómelo seriamente. Como iglesia tenemos un reto a enfrentar para el 2021, estar preparados para la venida gloriosa de nuestro Señor Jesucristo.
2. ¿En qué categoría nos ubicamos? Somos prudentes…sigamos siéndolo…nos sentimos insensatos…cambiar de actitud. Un buen reto para el 2021.
3. Seamos buenos administradores de los dones, talentos y bienes recibidos. Tarde o temprano daremos cuenta.
4. Que cuando nos presentemos ante el Señor nos diga: Bien, buen siervo fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré.
5. Mateo 24:36-37, Pero el día y la hora nadie sabe…Mas como en días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Así que estemos despiertos…no durmamos. Usted decide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario