domingo, 14 de febrero de 2021

Job ejemplo de vida resiliente

Job ejemplo de vida resiliente

Job 1:1-12

Introducción:

       1.  Job es recordado como un hombre resiliente (capacidad de superar las adversidades de la vida).  Una persona resiliente debe tener el fruto del ES de la paciencia (actitud que lleva al ser humano a poder soportar dificultades.  Viene del latin pati significa sufrir).  Santiago 5:11dice, Habéis oído de la paciencia de Job…Job se mantuvo firme perseverando bajo la enorme carga que enfrentó.

       2.  Lo mas fácil que Job pudo hacer es reclamar a Dios, ¿por qué a mí?  ¿Qué mal he hecho?  Dios soberanamente le escogió como su mejor jugador de su equipo y enfrentar una competencia en los cielos.

       3.  Job tuvo que enfrentar graves perdidas (sus hijos y bienes materiales).  Casi siempre en estos momentos nos sentimos solos y son normalmente tiempos de crisis.  Debemos aclarar, Dios no permite el sufrimiento como medio de tortura o castigo.  Es el medio por el cual nos lleva a la madurez (Stg. 1:2-4).  Siempre tendremos una lección y Job también la tuvo (Job 42:2-6, Yo conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti (v. 2)…por tanto, yo hablaba lo que no entendía (v. 3)…De oídas te había oído, mas ahora mis ojos te ven.  Por tanto me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza (v. 5-6).  

Bosquejo

 

1.  A pesar de sus cualidades, Job sufre (v. 1, 8).

       Hubo en la tierra de Uz un varón llamado Job, y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal (v. 1)…no hay otro como él en la tierra (v. 8).

       a.  Enfrentando adversidades que no merecemos, pero son permitidas.  

              1.  Cualidades ejemplares en Job:  perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal (v. 1, perfecto:  completo moralmente, íntegro.  Recto:  hombre íntegro, justo, razonable, correcto.  Temeroso:  obediente.  Apartado del mal:  una vida ejemplar.   Sencillamente Job era un hombre piadoso, temeroso de Dios y que trataba de vivir una vida ejemplar.

              2.  Era un hombre con una familia numerosa y muchos bienes (v. 2-3).  Y con prestigio (v. 3, era aquel varón mas grande que todos los orientales).  

              3.  Dios permite que Job enfrente adversidades (v. 8-12).

                      a.  Dios testifica en favor de Job (v. 8, …no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal).  Dios elogia a Job.  ¿Qué diría Dios de nosotros?  

                      b.  Satanás cuestiona la integridad de Job (v. 9, ¿Acaso teme Job a Dios de balde…v. 10, …Al trabajo de sus manos has dado bendición…v. 11, Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma cara).  En pocas palabras, Satanás califica a Job como hipócrita.  La prosperidad recibida como bendición divina, hacían de él un hombre con solo apariencia de piedad. Job es como un hijo favorito de Dios.  Así quién así no te sirve.  Cuestiona Satanás.  

                      c.  Dios permite a Satanás provocar graves adversidades (v. 12-19):  He aquí, todo lo que tiene está en tu mano, solamente no pongas tu mano sobre él v. 12.  De los v. 13-19, Job pierde todos sus hijos y bienes materiales. 

2.  Job en medio de las adversidades demuestra resiliencia (1:20-21).

       Entonces Job se levantó, y rasgo su manto, y rasuro su cabeza, y se postró en tierra y adoró, y dijo:  Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó, sea el nombre de Jehová bendito.  Nuestra meta en la vida no es ser felices ni estar satisfechos…sino adorar a Dios.  

       a.  Enfrentando lo que no merece:

              1.  Advertencia:  no por enfrentar problemas, significa que andamos en pecado (Juan 9:1-3).  

              2.  Reacciona sin reclamo alguno (v. 20-21):  adora al Señor y muestra su dolor.  Mantuvo la paz en medio de todo.    No siempre entenderemos las situaciones adversas que enfrentamos(Salmo 37:7, Guarda silencio ante Jehová, y espera en él).  No es fácil mantener el silencio y esperar.  Normalmente hacemos justamente lo contrario.

              3.  Muestra paciencia (Santiago 5:11, Habéis oído de la paciencia de Job…).

              4.  Supo confrontar su esposa (2:9-10).  ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete (v. 9). ¡Qué clase de Dios sirves!  Son las palabras “alentadoras” de la esposa de Job. V. 10 (la esposa de Job no vuelve a mencionarse mas, 19:17).  Dios tiene toda la autoridad y poder de darnos de acuerdo con su voluntad.  Job muestra su resiliencia sin queja ni amargura alguna.  

       b.  Enfrenta el ataque de sus amigos:  demuestra resiliencia ante las críticas.  

              1.  Job sufre por su pecado (22:4-7):    No siempre es fácil mantener el control cuando estamos bajo ataque de críticas (especialmente negativas).  Jesús nuestro mejor ejemplo (Is. 53:7, Mateo 26:63).  Abraham Lincoln, fue calumniado, difamado y odiado quizá como ningún otro candidato a la presidencia de los USA. Siempre mantuvo gracia bajo presión conservando el buen sentido del humor.  No siempre recibiremos buenos comentarios y nosotros mismos no siempre usaremos bien nuestra boca para hacer juicios a los demás.    

              2.  Job oculta sus pecados y es juzgado por ellos (22:4-5):  irónicamente Job es juzgado y criticado.  

              3. Job debe arrepentirse de sus pecados (22:21-30):  Vuelve ahora en amistad con él, y tendrás paz, y por ello te vendrá bien (v. 21). 

              4.  Job muestra resiliencia confiando en la misericordia divina (23:6-7, 10):  Por medio de las adversidades, Job aprendió a esperar en Dios.  Supo controlar su lengua (1:22, En todo esto no pecó, ni atribuyó a Dios despropósito alguno, Y a pesar de todo lo que le había sucedido, Job no ofendió a Dios ni le echó la culpa, TLA). 

3.  Job en medio de su resiliencia Dios le bendice.

       Y bendijo Jehová el postrer estado de Job mas que el principio…(42:12).

       a.  Dios nunca nos abandona:  los joyeros prueban la autenticidad de un diamante poniéndolo bajo el agua.  El auténtico conservará su brillo.  La imitación lo perderá.  Esa es la razón por lo cual Dios permite el sufrimiento.

       b.  Nada escapa el control de Dios (42:2):  conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti.      

              1.  Los planes de Satanás era poner en ridículo a Dios mismo (1:11, verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia) y cuestionar la integridad de Job (1:9-10, ¿Acaso teme Job a Dios de balde?  ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos as dado bendición…

              2.  La adversidad Dios la permite como un proceso de madurez no como fin (42:5, 12-17, Santiago 1:2-4).  En todo este proceso, Job mostró resiliencia y siempre habrá una lección que aprender.

CONCLUSIONES:  Tomado de Charles Swindoll (Job, un hombre de resistencia heróica)

       1.  No siempre entenderemos lo que enfrentamos, pero mostremos resiliencia y aprendamos a confiar en Dios.

       2. Hay adversidades que no merecemos, pero Dios las permite. Mostremos resiliencia en medio de ellas.

       3.  Dos consejos que Pedro nos da (1 Pedro 4:12-13, No sorprendernos cuando venga la prueba y mostrar gozo).

       4.  En medio de nuestra resiliencia, el poder de Dios se perfecciona en nuestras debilidades (2 Cor. 12:9). 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario