domingo, 7 de marzo de 2021

Beneficios de permanecer en Cristo (Juan 15:4)

Beneficios de permanecer en Cristo

Juan 15:4

Introducción:

       1.  En el capítulo 15 de Juan, Jesús repite el verbo permanecer por lo menos 10 veces.  Permanecer significa:  morar, continuar, quedarse, residir, descansar en.  Es estar fijo y permanecer allí.  

       2.  Permanecer en Cristo, es adquirir una nueva identidad.  La identidad describe quienes somos.  Hoy en esta etapa de la vida los gobiernos mantienen un control sobre la población por medio de nuestros datos personales (nuestra identidad).  El robo de identidad lamentablemente es muy común y eso da lugar a no dar nuestros datos a cualquier persona.

       3.  Nuestra identidad espiritual, está muy ligada a la de Cristo (importancia de permanecer en él).  Gálatas 2:20 dice, ya no vivo yo, mas vive Cristo en mi…Col. 3:3, Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.  

       4.  Veamos esta mañana cuáles son algunos de los beneficios que tenemos de permanecer en Cristo.

Bosquejo

1.  Salvación (v. 4).

       Permaneced en mi, y yo en vosotros…

       a.  Salvación:

              1.  Permanecer en Cristo es estar unido a la vid verdadera (v. 1) y tener la vida que nuestro Señor nos da.

              2.  Fuera de Cristo no hay salvación (Hechos 4:12, Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos).  

              3.  La gracia de Dios va unida a la salvación.  Gracia:  es la bondad de Dios hacia aquellos que merecemos castigo divino.  La gracia de Dios va ligada a su misericordia:  es la bondad de Dios hacia aquellos que están afligidos y angustiados.  

              4.  Tito 2:11, Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres.  La oferta de salvación es universal, aunque NO todos son salvos (1 Timoteo 4:10, Que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, que es el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen).    1 Juan 2:2. 

              5. El hombre es condenado porque ha rechazado la salvación ofrecida.  1 Juan 5:11-12, Y este es el testimonio, que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo.  El que tiene al Hijo, tiene la vida, el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.  Tener al Hijo es tener salvación (permanecer en él).  

              6.  Seguridad de nuestra salvación:  ¿Podemos perder nuestra salvación?  ¿Podemos ser desadoptados?  Ef. 1:13, En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa.  

                      a.  Creer y ser sellados es una acción simultánea (se realiza una sola vez).

                      b.  El ES nos sella y mora en nosotros desde ese mismo momento.  De esa manera, se asegura y preserva la salvación eterna.  Sello:  autenticar y oficializar un documento.  El sello lleva la idea de protección, seguridad, autenticar y de propiedad (2 Cor. 1:21-22).  

2.  Frutos del ES (Gálatas 5:22-23).

       Mas el fruto del Espíritu es….

       a.  Una nueva vida en Cristo:

              1.  ¿Cómo reflejamos a Cristo en nuestra vida?.  Por medio del fruto del ES.  No es por medio de los dones espirituales (son importantes y valiosos).  La iglesia de Corinto fue la iglesia que mostró todos los dones espirituales sin embargo fue la iglesia mas problemática del NT (1 Cor. 1:10-11 con divisiones y pleitos 3:3).

              2.  Andad en el Espíritu (Gálatas 5:16): 

                      a.  Andad:  imperativo.  Sinónimo de nuestra forma de vida.  Es obediencia en nuestra forma de vida diaria.

                      b.  Es manifestar la presencia soberana, bendita y sobrenatural en nuestra vida.  

                      c.  Tenemos una lucha diaria espíritu-carne (v. 17, Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne, y éstos se oponen entre sí, para que NO hagáis lo que quisiereis).  La carne incluye mente, voluntad y nuestras emociones.  La carne siempre nos empujará a hacer lo malo (Romanos 7:18, Y yo sé que en mi, esto es, en mi carne, no mora el bien, porque el querer el bien está en mi, pero no el hacerlo).  

              3.  Mostrando el fruto del ES (son acciones piadosas que deben caracterizar cuando el ES nos controla).  Fruto:  son características o actitudes entre sí y que debemos mostrar en nuestro andar diario (amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, fe, mansedumbre y templanza)

                      a.  Una nueva identidad en Cristo (Ef. 4:22-24):

                      b.  Nuestro ejemplo para seguir es Cristo (Ef. 4:20, Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo):  Nuestra referencia de vida es Cristo nadie mas.  Nuestra vida debe ir en dirección opuesta a la del mundo (Romanos 12:1-2).

                      b.  Debemos despojarnos del viejo hombre (v. 22):  En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos (voz media, disfrutamos de los resultados) del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos.  Despojarse:  arrojar afuera, dejar aparte…¿Qué cosas debemos despojarnos?  De todo aquello que está viciado (corrompe, consume, arruinar, depravar etc)

                      c.  Debemos renovarnos (v. 23):  y renovaos en el espíritu de vuestra mente.  Renovarse:  creado de nuevo, volver ajustar, modificado y regenerado.  Debido a nuestro pecado hemos sido afectados (Romanos 1:21, 28).  

                      1.  La renovación viene como resultado de habernos despojado del viejo hombre.

                      2.  Es en la mente donde se desarrolla nuestras batallas espirituales (2 Cor. 10:5, refutando argumentos, y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.  Llevar cautivo:  capturar, prisionero etc.).  Nuestros pensamientos deben estar gobernados por la mente de Cristo, no la nuestra.  

                      3.  Mente renovada es:  regenerada, somos nuevas criaturas y tenemos la mente de Cristo (1 Cor. 2:16, …Mas nosotros tenemos la mente de Cristo, Ef. 4:17).  

                      d.  Debemos vestirnos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.  

                      1.  Vestirse:  un nuevo ropaje.

                      2.  Nuevo (kainoV), enteramente nuevo en carácter, como un nuevo nacimiento, se acaba de hacer y no hay nada igual.

                      3.  Creado según Dios…justicia y santidad (vivir de acuerdo con el propósito de Dios). Los v. 25-32, describen cómo debe ser nuestro estilo de vida.  Llamado a sustituir viejos patronos de comportamiento del viejo hombre por nuevos e incorporaros a nuestra vida nueva.

3.  Respuestas a nuestra oraciones y gozo completo (Juan 15:7, 11).

       Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

       a.  Respuestas a nuestras oraciones:

              1.  Sin duda alguna maravillosa promesa. Bajo un condicionante:

                      a.  Obediencia en nuestro andar diario.  Obediencia a la palabra (Salmo 119:9, 11, Josué 1:8, Hebreos 4:12).  

                      b. La Biblia es nuestra norma de fe y conducta (Juan 5:24, 39). 

                      c.  No se trata únicamente de tener un buen concepto de la Palabra de Dios sino de vivirla.

              2.  Debemos saber cómo pedir (Stg. 4:3, 1 Juan 5:14).  Pedir no egoístamente (solo para nuestros deleites) y de acuerdo con la voluntad del Padre (Juan 15:16).  Salmo 37:4, Deléitate en el Señor y él te concederá las peticiones de tu corazón).  Deléitate:  ser suave, maleable (dócil).  

       b.  Gozo completo (v. 11)

              1.  Gozo es un fruto del ES:  alegría interna.  Seguridad y confianza plena.  No depende de las circunstancias de la vida.

              2.  Viene como resultado de la fe (Romanos 15:13, Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer…).

              3.  El arrepentimiento trae gozo (Lucas 15;10, Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente).  

              4.  La presencia del Señor hay gozo (Salmo 16:11).

              5.  La iglesia y en nuestras vidas mismas debemos llenarnos de gozo y alejar toda amargura, todo descontento y queja (Ef. 4:31, Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia).  No podemos experimentar el gozo lleno de amargura y enojo.  O uno u otro…pero no ambas situaciones.  

CONCLUSIONES:

       1.  Permanecer en Cristo, es adquirir una nueva identidad.  La identidad describe quienes somos.

       2.  Siempre tenemos beneficios a disfrutar cuando venimos y andamos en Cristo.    Hoy hemos visto algunos:  salvación, disfrutamos del fruto del ES, nuestras oraciones tienen respuestas y tenemos el gozo del Señor.

       3. ¿Cómo es nuestro andar hoy día?  ¿Estamos reflejando a Cristo?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario