domingo, 14 de marzo de 2021

La Biblia es nuestra revelación divina (Hebreos 4:12)

La Biblia es nuestra revelación divina

Hebreos 4:12

Introducción:

      1.  La iglesia de hoy y de siempre, debemos sostener que las Sagradas Escrituras, son la palabra de Dios.  Ellas son nuestra norma de fe y conducta y autoridad final en nuestras vidas.

      2.  Las Escrituras son libres de todo error.  Ellas contienen lo que el hijo de Dios debe saber sobre la vida espiritual, la piedad y el conocimiento del verdadero y único Dios.

      3. Sostenemos que una verdadera visión cristiana del mundo inicia con la convicción que Dios nos ha hablado y sigue hablando por medio de las Escrituras (J. MacArthur).

      4.  Por lo tanto, no debemos permitir ser engañados por otro tipo de fuentes de enseñanza (Col. 2:8, Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo). 

Bosquejo

1.  La Palabra es viva y eficaz (Hebreos 4:12).

      Porque la palabra de Dios es viva y eficaz…

      a.  La relevancia de la Palabra de Dios:

            1.  Viva (de actualidad, no pasa de moda) y eficaz (energiza, eficiente):  produce vida y es activa (poderosa) al mismo tiempo. No es palabra muerta.  1 Pedro 1;23, siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.  Isaías 40:8, Sécase la hierba, marchítase la flora, mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.  Mateo 24:35, El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.  Is. 55:11, Así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mi vacía…Ratifica y garantiza que los planes divinos y sus promesas se cumplirán.  

            2.  Penetra como una espada:

                  a.  Apoc. 1:16, …de su boca salía una espada aguda de dos filos…representa juicio divino contra los enemigos del pueblo de Dios (Apoc. 2:16, Por tanto, arrepiéntete, pues si no vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca, 19:15, De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones…).  

                  b.  Penetra y discierne:  tiene el poder de introducirse donde nadie mas puede hacerlo (Salmo 139:1-3, Oh Jehová, tú me has examinado y conocido…has entendido desde lejos mis pensamientos…Y todos mis caminos te son conocidos).  Hebreos 4:13, no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia, antes bien…).  

2.  Es segura y confiable (2 Pedro 1;19).

      Tenemos también la palabra profética mas segura, a la cual hacéis bien en estar atentos…

      a.  La palabra como revelación divina:

            1.  La palabra profética mas segura:

                  a.  Aun en medio de una sociedad donde se cuestiona la autoridad bíblica, las Escrituras siguen siendo confiables y autoritativas en lo que dicen.  

                  b.  Sigue siendo tan actual como cuando se escribió.  Por eje. Apocalipsis escrito hace unos 2000 años, sus temas son de tanta actualidad como las mismas noticias de hoy día (Apoc. 6:4-8, nos habla de guerras, escasez y encarecimiento de alimentos, 8:7-12, graves problemas ecológicos que hoy somos testigos de ello).  

                  c.  Se cuestiona la autoridad bíblica sobre temas de matrimonio, familia, hijos etc.  Hoy la sociedad desea imponer nuevas leyes en contra de lo que Dios ha establecido en Su palabra.

            2.  Debemos estar atentos a ella:

                  a.  Jesús en Mateo 24, describe los acontecimientos de los últimos tiempos.  Debemos estar atentos a lo que la Palabra nos dice de antemano (v. 35, El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán, todo se cumplirá).  

                  b.  Estar atentos debido que se levantarán falsos maestros con falsas enseñanzas (2 Pedro 2:1, Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros…).  El analfabetismo bíblico, una de las grandes debilidades de la iglesia de hoy.  Cantamos mucho oímos poco la palabra de Dios.

                  c.  La palabra como lámpara en nuestra vida: Salmo 119:105). En un mundo lleno de oscuridad y tinieblas donde se está imponiendo conceptos antibíblicos y antinaturales, volvamos a la Biblia y ella nos hable.  Conceptos sobre familia, matrimonio, moralidad, sexualidad, derecho al aborto, el feminismo etc están siendo cuestionados sobre que dice la Biblia. 

3.  Las Escrituras son nuestro alimento espiritual (1 Pedro 2:2).

      Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación.

      a.  Nuestra necesidad espiritual:

            1.  Debemos desechar lo que nos afecta (v. 1):  Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidas, y todas las detracciones.

                  a.  Desechar:  rechazo, quitarse ropa sucia.

                  b.  Los elementos descritos, nos quitan nuestro apetito espiritual para alimentarnos de la palabra de Dios.  Cuando andamos en la búsqueda de hacer daño a los demás, engañando, tenemos falta de sinceridad, envidias etc.  Estaremos lejos de desear la palabra de Dios.  

            2.  Deseando el alimento espiritual (v. 2).

                  a.  Desear como niños recién nacidos:  la leche es el primer alimento de todo recién nacido.  Sin ese alimento no puede crecer ni desarrollarse físicamente.

                  b.  Leche no adulterada (sin engaño, sin contaminar):    La sana enseñanza debe ser una norma en las iglesias.  Sana enseñanza es:  saber acerca de un Dios santo, que odia el pecado, que nos ama tanto que sacrificó a su propio Hijo en favor nuestro et.  ¿Importancia de la sana enseñanza?:

                  1.  Dios ama la sana enseñanza (Tito 1:9, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen).  Dios mismo es el originador de la sana enseñanza.  

                  2.  Nos hace madurar y crecer (Ef. 4:13-14).

                  3.  Promueve santidad (1 Timoteo 1:10, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina. 

                  c.  Para que por ella crezcáis para salvación:  crecer es una característica de todo ser vivo.  Cuando tenemos hambre de la palabra, significa que queremos conocer mas de nuestro Dios y buscar la madurez espiritual.  

                  1.  Se trata no solo de entretener a los oyentes.  No se trata de pasar un rato ameno.

                  2.  Se trata de hacerles ver lo que Dios demanda de nosotros, aunque no guste (2 Crónicas 18:4-7, mas yo le aborrezco, porque nunca me profetiza cosa buena, sino siempre mal).   

4.  Somos responsables de compartirla (2 Timoteo 4:2).

      Que prediques la palabra…

      a.  Predicar la palabra (privilegio nuestro).

            1.  Predicar es:  proclamar como un heraldo.  No hay otro mensaje que los púlpitos debemos proclamar.  La palabra de Dios es nuestro mensaje central.  Hacer exégesis (sacar de…con la ayuda del bendito Consolador, Jn 14:26, Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recodará todo lo que yo os he dicho).  

            2.  Instar:  pararse, estar presente, un tono de urgencia, estar listo, a tiempo y fuera de tiempo (siempre listo)

            3.  Redarguye y reprender:  corregir, influir.  Es refutar el error y la mala conducta.  Salmo 119:71, Buenos me es haber sido humillado, para que aprenda tus estatutos.  

            4.  Exhortar: animar.  Cuando predicamos la palabra debemos dar aliento a nuestros oyentes.  

            5.  Dos detalles relevantes:  

                  a.  Con toda paciencia.  El ministerio de la palabra no es fácil.  Debemos perseverar a pesar de…

                  b.  Un tono de urgencia (v. 3, Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, Porque llegará el día en que la gente no querrá escuchar la sana enseñanza, TLA).  Lo estamos viendo hoy día.  Las redes sociales, el internet es una valiosa herramienta donde podemos encontrar todo tipo de predicaciones (de todos colores y sabores). Sepamos filtrar lo que escuchamos a través de la Palabra de Dios.  1 Timoteo 6:3, Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad.  

                  1.  Jeremías 14:14, me dijo entonces Jehová:  Falsamente profetizan los profetas en mi nombre, no los envíe, ni les mandé, ni les hablé, visión mentirosa, adivinación y engaño de su corazón profetizan.  

                  2.  Jeremías 23:31-32, Dice Jehová:  He aquí que yo estoy contra los profetas que endulzan sus lenguas y dicen:  El ha dicho.  He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envíe ni les mandé, y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.  

CONCLUSIONES:

      1.  La iglesia de hoy y de siempre, debemos sostener que las Sagradas Escrituras, son la palabra de Dios.  Ellas son nuestra norma de fe y conducta y autoridad final en nuestras vidas.

      2.  Sostenemos que una verdadera visión cristiana del mundo inicia con la convicción que Dios nos ha hablado y sigue hablando por medio de las Escrituras (J. MacArthur).

      3.  Una de las grandes limitaciones de la iglesia de hoy, es el analfabetismo bíblico.  Hemos dejado de ser el pueblo del Libro.  Oseas 4:6 dice, Mi pueblo fue destruido, porque la faltó conocimiento.

      4.  Salmo 1:2-3, Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche.  Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae, y todo lo que hace, prosperará.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario