Principios bíblicos en la adoración
Salmo 100
Introducción:
1. En medio del ambiente que enfrentamos, la adoración a nuestro Dios, debe ser nuestra mejor respuesta. El tabernáculo en el desierto fue edificado para acercase a la presencia del Señor y adorarle por medio de los sacrificios.
2. En el AT los sacrificios de animales muertos eran los medios. Hoy en el NT, Romanos 12:1, nos dice: Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio VIVO, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. Presentar: término técnico para expresar el acto realizado por un sacerdote cuando colocaba una ofrenda sobre el altar. Tiene la idea de rendir o entregar.
3. 1 Pedro 2:5 dice, Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Ofrecer: levantar, cargar, traer etc. Somos llamados a ejercer el oficio sacerdotal ofreciendo…sacrificios espirituales…uno de ellos es nuestra adoración al Padre y a Jesús (Fil. 2:10, para que el nombre de Jesús se doble toda rodilla…).
Bosquejo
1. Adorar es postrarse (Apoc. 4;10, 5:10)).
Los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono y adoran (proskunew, proskuneo).
a. Adorar es postrarse:
1. Shajah (AT): postrarse en homenaje a Dios. Es dar culto, inclinarse.
2. Adorar es dar algo a Dios. Cuando nos congregamos no es para venir a recibir sino mas bien para venir a darle a Dios.
3. El Salmo 29:2 nos recuerda, Dad a Jehová la gloria debido a su nombre, adorar a Jehová en la hermosura de la santidad.
a. Adorar (shajah, postrarse en homenaje a la realeza de Dios): es reconocer su dignidad, su valor supremo.
b. Nuestra prioridad como hijos de Dios es adorarle. La verdadera adoración es una entrega completa a Dios. Es rendirse a él y no es solamente cantar.
2. Veamos el cómo adorar:
a. En espíritu (Juan 4:24, Dios es Espíritu, y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
1. El sistema ceremonial del AT consistía en ritos externos (animales muertos) y contrastan con el NT (sacrificio vivo).
2. Adorar en espíritu es adorar con todas nuestras emociones, corazón y sentimiento.
3. Es adorarle ofreciendo nuestra propia vida (Romanos 12:1). Culto racional: lógico y bien pensado. Debe ser un culto de 24 horas y 7 días sin interrupción alguna.
b. Adorar en verdad:
1. Debemos seguir los principios bíblicos cómo hacerlo.
2. Debemos ser cuidadosos con introducir elementos extraños en la adoración a nuestro Dios. siempre sufriremos consecuencias que lamentar:
a. Nadad y Abiú (Lev. 10:1-2, 8-10).
b. David intenta transportar el arca del pacto (2 Samuel 6:1-11). Las consecuencias no se dejan esperar, muere Uza. David no lo hizo según las reglas divinas 91 Crónicas 15:2, 11-15). David en se segundo intento, lo hace sin ninguna consecuencia a lamentar.
c. Alegres y con acción de gracias (Salmo 100):
1. Cantad (voz alta) alegres. Debe ser un clamor gozoso. Lleno de sentimiento de lealtad y homenaje por lo que él es.
2. Entrad por sus puertas con acción de gracias: la gratitud en el pueblo de Dios debe ser constante (Salmo 103:1-2, 1 Tes. 5:18). He aprendido a contentarme, cualquiera sea mi situación (Fil. 4:11). La comparación produce en nosotros falta de contentamiento. Debemos aceptar la provisión fiel y constante de Dios en nosotros.
d. En todo tiempo (Salmo 34:1): Bendeciré a Jehová en todo tiempo, su alabanza estará de continuo en mi boca.
1. Bendecir (hebreo Barak): adorar, postrarse de rodillas. Nuestra adoración debe ser un estilo de vida.
e. ¿Cuál es el mejor estilo para adorar?
1. Juan 4:24, …tales adoradores buscan que le adoren.
2. En la adoración el estilo es lo de menos (merengue, ranchera, tex-mex, cumbia, clásica, andina, bachata).
3. Lo importante es lo que le ofrecemos a Dios.
CONCLUSIONES:
1. Salmo 100:5, Porque Jehová es bueno, para siempre es su misericordia (bondad, amabilidad, amor, fidelidad).
2. En medio del ambiente que enfrentamos, la adoración a nuestro Dios, debe ser nuestra mejor respuesta.
3. Salmo 100:4, Entrad por sus puertas con acción de gracias (ofrenda de gratitud). Seamos un pueblo agradecido por la fidelidad de nuestro Dios en favor nuestro.
4. ¿Qué clase de adoradores somos? Romanos 12:1, presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario