Un llamado al testimonio cristiano Tito 2:7-8
Introducción
1. ¡ Cristo ha resucitado! Fue el grito de victoria de los primeros creyentes. La resurrección es uno de los eventos mas importantes y radicales del cristianismo.
2. Los cuatro evangelios lo citan, el libro de los Hechos y todo el Nuevo Testamento también. Pablo en 1 Cor. 15:5-12 comparte pruebas o testimonio de ese evento histórico que hace del cristianismo una fe distinta a las demás.
3. A través de la muerte y resurrección de Cristo, tenemos una serie de beneficios: entre ellos la salvación de nuestras vidas. Pero al mismo tiempo, Pablo en Gálatas 2:20 nos dice, ya no vivo yo, mas vive Cristo enmi…
4. En Cristo y debido a su muerte y resurrección, tenemos una nueva identidad (2 Cor. 5:17, De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es…). Ef. 4:22, En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejohombre…
5. Tito 2:7-8 encontramos demandas para el día de hoy, en cuanto cómo mostrar nuestra relación con Cristo.
Bosquejo
1. Siendo irreprensibles (Tito 1:7).
Porque es necesario que el obispo sea irreprensible.
a. Ser irreprensible:
1. El primer llamado del pasaje tiene que ver con los servidores (importancia de ser ejemplo). Sin
embargo, su aplicación es para todos los creyentes en Cristo (hombres y mujeres).
2. Es necesario: es obligatorio, conveniente, necesidad. Es un deber. Es correcto y bueno.
3. Irreprensible:
a. En ningún momento NO es un llamado a la perfección. Nadie llena ese requisito a excepción de Cristo (1 Pedro 1:19, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación).
b. No sea acusado de alguna cosa.
c. Tener un testimonio ejemplar.
d. Debe ser una persona que vive como en una casa de cristal donde es visto por todos y no esconde nada que lo avergüenza.
2. Mostrando buen ejemplo (2:7).
Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras, en la enseñanza mostrando integridad, seriedad.
a. Nuestra responsabilidad:
1. Presentándote tú: muéstrate. Exhibir, ser ejemplo. La vida cristiana es una carrera personal…no de grupo. Yo soy responsable cómo voy corriendo.
2. Pablo pide a Tito, Timoteo (1 Tim. 4:12, sé
ejemplo…).
3. Ser ejemplo en todo…buenas obras, en la enseñanza mostrando integridad, seriedad. Enseñanza: 1 Pedro 2:2, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual NO adulterada (debemos rechazar lo que no esbíblico, lo
adulterado, sin engaño). Como maestros debemos ser conscientes de nuestro privilegio y responsabilidad en lo que enseñamos. Jeremías 14:14, Falsamente profetizan los profetas en mi nombre, No los envíe, ni les mandé, ni les hablé, visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón profetizan. Marcos 1:21-22, Y entraron en Capernaum, y los días de reposo entrando en las sinagogas, enseñaba. Y se admiraban de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.
Integridad: posiblemente el elemento mas importante de nuestro andar cristiano. Es cuando nuestras palabras coinciden con nuestros hechos. Prov. 20:7, Camina en su integridad el justo, sus hijos son dichosos (bendecidos) después de él.
Prov. 22:1, De mas estima (mas valor) es el buen nombre (fama, prestigio, imagen) que las muchas riquezas, y la buena fama mas que la plata y el oro. Los pecados de mi padre (documental sobre la vida de Pablo Escobar.Querer a su padre sin estar de acuerdo con lo que hace y sobreviviente de tantos males). Seriedad: puro, una vida de acuerdo al molde de Dios. No significa no tener buen sentido del humor…es saber distinguir hasta donde debemos llegar y no caer en lo que no le agrada a nuestro Dios. Buen uso de nuestra lengua (Ef. 4:25, 29, Col. 4:6).
b. ¿Por qué debemos ser irreprensibles? (v. 8, …de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros).
1. Pablo nos dice con claridad el propósito por el cual debemos ser ejemplo en todo (v. 7).
2. Nuestra mejor estrategia para alcanzar la vida de los demás en siendo ejemplo.
3. 1 Juan 2:28, Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados. 1 Pedro 2:12, manteniendo buena vuestra manera de vivir entre losgentiles…
3. Renunciando a la impiedad (2:12).
Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente.
a. Renunciando (decisión personal): es decir voluntaria y conscientemente de algo que ya no queremos seguir haciendo.
1. La impiedad: falta de reverencia y devoción al Dios verdadero. Una vida de pecado (Romanos 1:21-32). Pablo describe lo que es el mundo actualmente. Un claro rechazo a lo principios divinos. 1:28, Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios...
2. Los deseos mundanos: tiene relación con lo anterior. Gálatas 5:19-21, 1 Juan 2:15-17.
b. Un llamado a una vida diferente: vivamos en este siglo sobria(control sobre la vida y de aquellas cosas que no convienen. Una persona moderada en lo que consume). No al exceso, 1 Cor. 6:12, 10:23). Justa (obediencia a la palabra de Dios, siguiendo los principios divinos). Piadosamente (en comunión estrecha con el Padre celestial).
4. Mostrando buenas obras (Tito 2;14).
Quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.
a. Una aclaración oportuna:
1. Ef 2-9, nuestra salvación se debe únicamente por la gracia de Dios (un regalo inmerecido).
2. Tito 3:5 agrega: nos salvó, NO por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo (Y nos salvó. Pero no lo hizo porque nosotros hubiéramos hecho algo bueno, sino porque nos ama y quiso ayudarnos. Por medio del poder del ES nos salvó, nos purificó de todos nuestros pecados, y nos dio nueva vida, TLA). La salvación nos trae limpieza divina de nuestros pecados, una nueva vida que viene por el poder del ES, Salmo 51:2, 7, 10). Is. 64:6, Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia…
3. La gracia divina antecede a cualquier acción nuestra para salvarnos. Esto confirma el carácter gratuito de nuestra salvación. No a la autosufiencia (Gn. 3:7, conocieron que estaban desnudos, entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales...Gn 3:21, Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió). Dios muestra su amor y misericordia vistiéndoles (hubo derramamiento de sangre, apunta aCristo)
4. Todo intento de pretender impresionar a Dios, fracasaremos (Lucas 18:9-14, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano, ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano…cualquiera que se enaltece, será humillado, y el que se humilla será enaltecido…Salmo 51:17, …al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios).
b. Las obras como fruto de nuestra salvación:
1. Ef. 2:10, …creados en Cristo Jesús para buenas obras. Nuestras buenas obras son la evidencia o pruebas de nuestra nueva vida enCristo.
2. Santiago 2:14-18, Santiago no discute la importancia de la fe. Se opone a la fe que es intelectual solamente. Académica…solo es palabra nada espíritu.
3. El fruto de buenas obras respaldan nuestro testimoniocomo nuevas criaturas. Esa salvación se muestra en nuestro andar diario. Nuestras acciones diarias edifican nuestra vida, la de nuestro prójimo, la iglesia y glorifica a nuestro Dios. El Cristo resucitado demanda denosotros un estilo de vida que muestrecompromiso en quien hemos creído. Se trata de creer en Cristo y vivir como él demanda. CONCLUSIONES:
1. La eficacia para llevar el evangelio a los demás, se mostrará de acuerdo con nuestro estilo de vida. Lucas 9:23, Si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. La cruz trata con mi andar diario (mis malos hábitos, vicios, malos deseos, pensamientos etc). Ef. 4:22, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos.
2. Gálatas 2;20, ya no vivo yo, mas vive Cristo en mi.
3. Mi conducta cristiana diaria debe estar apoyada por ms buenas acción y obras (1 Juan 2;6, El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo).
4. Mostremos que Cristo vive en nosotros. Mateo 28:6-7, No está aquí, ha resucitado...E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de losmuertos....
No hay comentarios:
Publicar un comentario