domingo, 16 de mayo de 2021

Cristianismo bíblico o cultural (Mateo 5:13-14)

Cristianismo bíblico o cultural

Mateo 5:13-14

Introducción:

       1.  Influencia es: la cualidad que otorga capacidades para ejercer un determinado control o poder sobre alguien o algo. Hoy día las redes sociales son en su mayoría por los influencers:  personas que de algún modo han logrado destacar influyendo en sus seguidores.  

       2.  Respecto a la iglesia, ¿cómo estamos respondiendo a la situación mundial existente?  Básicamente de dos formas:

              a.  Tranquilidad personal:  no deseamos ser perturbados.  No queremos ser molestados.  Todo debido a que no nos interesa lo que está sucediendo con tal que no me afecte personalmente.  Buscamos nuestros propios patrones de vida sin importar las consecuencias futuras a nuestros hijos y nietos.  

              b.  La abundancia:  hemos caído en la búsqueda incesante de la prosperidad, el éxito a cualquier precio.  Es oportuno recordar la parábola del rico insensato de Lucas 12:15-21:  La vida no consiste en la abundancia de los bienes que posee…Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios (hacer buen uso de los recursos recibidos para la gloria de Dios y beneficio de los demás).  

       3.  Debido a nuestra falta de sensibilidad espiritual, hemos caído en lo anterior, olvidando nuestra prioridad de Mateo 6:33, Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia…y hemos caído en una bancarrota espiritual (Apoc. 3:15, Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente…Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.  

       4.  Hemos sido llamados a ser influencia en el mundo, sin embargo ¿por qué tenemos tan baja influencia en medio de esta sociedad? Sencillamente no estamos impactando a nuestro rededor con el evangelio de Cristo (que cambia vidas).  

       5.  ¿Qué es el cristianismo cultural?  Veamos:

              a.  Es la búsqueda del Dios que queremos en lugar del Dios que es.

              b.  Es un Dios relativo en lugar de un Dios absoluto.

              c.  Es un cristianismo con poco o ningún impacto sobre los valores y actuales creencias de nuestra sociedad.

              d.  Es un cristianismo que pretende que Dios nos asegure tranquilidad y prosperidad como demostración de su amor.  Dios es amor, pero no santo.

       6.  El cristianismo bíblico:

              a.  No vive según sus propias ideas sino todo lo contrario. Vive según la Palabra de Dios.

              b.  Experimentan por medio del ES la paz que todos anhelamos alcanzar.

              c.  Confía en Cristo y solo en él hay salvación.

              

Bosquejo

1.  No conformarnos a este siglo (Romanos 12:2).

       No os conforméis a este siglo, sino transformados…

       a.  No conformarse:

              1.  No conformarse a este mundo:  Conformarse (moldear, patrón).  Uno parecido en mente y carácter a otro.  Apariencia externa.  

              2.  Es no permitir que el mundo se moldee a nuestra vida con todas sus influencias negativas (1 Juan 2;15-17):  Veamos las recomendaciones del apóstol Juan:

                      a.  En el v. 15 hay una clara prohibición:  No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo…mundo:  esfera terrenal bajo el control de Satanás y esclavizado por el pecado y la muerte.  Es la rebelión contra la autoridad de Dios.   No buscar nuestro deleite en lo que el mundo ofrece.

                      b.  Juan presenta las razones del por qué no debemos amar este mundo:

                      1.  v. 15b:  el amor del Padre no está en él:  Mateo 6:24, No podemos servir a dos señores.  

                      2.  v. 16, Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, NO proviene del Padre, sino del mundo:  hay un sistema controlado por el mal el cual es atractivo (Gn. 3:6, Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para…Satanás usando la misma estrategia.  El engaño y astucia).  La carne (un mundo sumamente sensual, la codicia) los ojos (la tentación entra por los ojos, Salmo 101:1-2) y la vanagloria de la vida (orgullo, jactarse, el presumir).  

                      3.  v. 17:  Y el mundo pasa y sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.  Mateo 24:35, El cielo y la tierra pasarán…(este mundo con todos sus deleites no será eterno, 2 Pedro 3:10-14).  

              3.  Nuestro molde es Cristo (Gálatas 2:20, ya no vivo yo mas vive Cristo en mi…).

       b. Seamos transformados (permitan ser transformados, es una obra del ES:  

              1.  Metamorfosis.

              2.  Cambiar de forma.  Es la obra soberana del ES en nuestras vidas para ser de influencia en los demás.

2.  Puestos los ojos en Jesús (Hebreos 12:2).

       Puestos los ojos en Jesús…

       a.  Mantener nuestra fija en Cristo:

              1.  Recordemos que debemos mantener nuestra mirada fija debido a la gran nube de testigos (Hebreos 11:39-40,  Y todos éstos, aunque alcanzaron testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido, proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros).  Seguir sus ejemplos.

              2. Despojarnos (arrojar, dejar a un lado) de todo peso de pecado…corramos con paciencia (v. 1):  un atleta debe saber escoger la mejor ropa para competir.   Cristianismo cultural:  es la búsqueda del Dios que queremos en lugar del Dios bíblico.   

              3. Mantener nuestra mirada fija en Jesús (v. 2).  Es la idea principal del pasaje.  El obedecer nos ayuda en lo demás.  Debe ser una acción y decisión constante.  Me da criterio en mis decisiones de la vida.  Isaías 5:20, ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz…!  

              4.  ¿Acaso importa la verdad?  Los conceptos bíblicos acerca de familia, matrimonio, hogar, moralidad, sexo está siendo cuestionado por la sociedad de hoy.  Nuestros hijos y nietos están cuestionando y rechazando lo que es verdad y aceptando lo que no es.  La verdad se ha convertido en cuestión de gusto.  Hemos perdido la habilidad y el discernimiento de lo correcto.  Hugh Hefner (fundador de la revista Play Boy) decía:  si te hace sentir bien, hazlo.  La verdad absoluta:  es aquello que es cierto para toda persona en toda época, en todo lugar.  Es objetiva, universal y constante.  

3.  Poner la palabra en acción (Stg. 1:22).

       Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 

       a.  Seamos hacedores de la palabra:

              1.  Hacedores es sencillamente es lo que somos y ponemos en práctica lo que leemos.  

              2.  Hoy como iglesia cantamos mucho (no es malo) pero casi no obedecemos lo que cantamos.

              3.    2 Pedro 1;10 nos recuerda, Por lo cual, hermanos, tanto mas procurad (esforzarse) hacer firme vuestra vocación y elección, porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.  Es el blanco donde debemos apuntar en la vida.  

              4.  Josué 1:8 sigue siendo para hoy, Nunca se apartará de tu boca…para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito, porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. No tratemos de invertir el orden.  Las reglas están claras.  

              5.  Lucas 8:15 describe la parábola del sembrador, Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retiene la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.  

              6.  Vivimos en medio de una sociedad muy sensual (muy estimulados a la atracción o reacción mayormente a lo sexual).  Si vivimos de acuerdo a lo cultural nos adaptaremos fácilmente al sistema (Romanos 12:2, No os conforméis a este siglo).  

                      a.  Los problemas de índole sexual es la opción perfecta de Satanás para destruir matrimonios.  Nos hemos vuelto adictivos a lo inmoral.  Dos recomendaciones bíblicas (1 Cor. 6:18 , Huid de la fornicación, 1 Pedro 3:3, Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos).  No abrir la puerta a ventanas de índole sexual.  Y seamos cuidadosos en nuestro vestir.  

                      b.  Según las estadísticas hay un poco mas de 20 millones de personas ingresan a sitios pornográficos.  Lamentablemente esto incluye cristianos y no cristianos.  Un 62 % de lideres y pastores mira pornografía eventualmente.  No abramos esa puerta nunca.  

4.  Seamos sal y luz del mundo (Mateo 5:13-14).

       Vosotros sois la sal de la tierra…Vosotros sois la luz del mundo.

       a.  Es un llamado a serlo hoy:  sois…no ayer ni mañana.  

       b.  Somos llamados a ser influencia hoy:

              1.  La sal preserva y da sabor.

              2.  La sal es efectiva fuera del salero.

              3.  La luz se destaca por su resplandor luminoso.  Las tinieblas se disipan (desaparecen).  La luz ilumina, guía, advierte de peligros.  

              4.  Advertencia:  v. 13, pero si la sal se desvaneciere (pierde su calidad) No sirve mas para nada…v. 14, una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.  Si no estamos dando sabor, preservando y siendo luz, hemos dejado de ser eficaces. 

CONCLUSIONES:

       1.  Influencia es: la cualidad que otorga capacidades para ejercer un determinado control o poder sobre alguien o algo.  

       2. Hemos sido llamados a ser influencia en el mundo, sin embargo ¿por qué tenemos tan baja influencia en medio de esta sociedad?.

       3.  Cristianismo cultural es:

              a.  Es la búsqueda del Dios que queremos en lugar del Dios que es.

              b.  Es un Dios relativo en lugar de un Dios absoluto.

       4.  El cristianismo bíblico:

              a.  No vive según sus propias ideas sino todo lo contrario. Vive según la Palabra de Dios.

              b.  Experimentan por medio del ES la paz que todos anhelamos alcanzar.

              c.  Confía en Cristo y solo en él hay salvación.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario