Definiendo los roles en el matrimonio
Efesios 5:21-33
Introducción:
1. Cuando los cónyuges respetamos los roles dados por Dios, estamos cuidando nuestro propio jardín o huerto (nuestro hogar). La estrategia de Satanás desde los mismos inicios de la humanidad es oponerse y corromper el orden establecido por Dios (Creador del matrimonio).
2. Génesis 3:1, vemos su astucia y estrategia, cuestionar lo establecido por Dios (es autoridad), ¿Conque Dios os ha dicho: ¿No comáis de todo árbol del huerto?
a. Satanás logra colocar la duda en la mente de Eva y así rechazar lo establecido por Dios.
b. Eva se revela contra la autoridad de Dios y toma un rol que no es de ella (toma lugar de cabeza, dirige). Eva ignoró la dirección de su esposo Adán.
c. Adán dócilmente se rebela a Dios también y toma un rol que no le correspondía (se vuelve pasivo). Faltó a su liderazgo y fácilmente responsabiliza a Eva de todo lo acontecido (v. 12, La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí). Adán no actuó responsablemente al dirigir a Eva y tuvo sus consecuencias.
d. Dios responsabiliza a Adán (v. 9, Mas Jehová Dios llamó al hombre y le dijo: ¿Dónde estás tú?).
e. Las consecuencias tienen que enfrentarla ambos (v. 16-19).
3. El matrimonio como creación de Dios (Marcos 10:6, Pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios, Gn. 1:27, Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó). El matrimonio es la representación de Dios y un modelo único entre la relación de Cristo con su iglesia (Ef. 5:23, 32). Por lo tanto, ambos cónyuges debemos respetar sus roles.
Bosquejo
1. Dios ha establecido los roles conyugales.
a. ¿Por qué Dios?
1. En Mateo 19:4-6 (Marcos 10:6-9, Ef. 5:31, Gn. 2:24-25). Por lo menos en cuatro diferentes pasajes Dios estable la base del matrimonio que debe ser respetado y obedecido:
a. El matrimonio según el diseño de Dios es un hombre para una mujer (Gn 2:22, Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo UNA mujer, y la trajo al hombre.
2. Esta nueva familia debe formarse en un seno nuevo y aparte de los padres (eso ayudará muchísimo al desarrollo de ellos). Suegros respetar esa línea de separación que existe entre nosotros y ellos. Gn. 2:24, Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
b. Ambos cónyuges debemos respetar nuestros roles. Cuidado o peligros al invertirlos:
1. Varones ejerciendo nuestros roles según el diseño de Dios:
a. Ser cabeza de la mujer (Ef. 5:23): ¿qué tipo de cabeza debemos ser? Una cabeza según el modelo de Cristo (v. 25, Así como Cristo, amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella). Una cabeza dirige, guíe, protege, cuida y provee.
b. Ama siguiendo el modelo de Cristo: v. 28, los maridos DEBEN amar a sus mujeres…29, la sustenta (proveer a sus necesidades, ayudarle a crecer y madurar espiritualmente), la cuida (hacer uso del amor tierno, romántico y el afecto físico, Cantares 1:15-16, He aquí que tú eres hermosa, amiga mía, he aquí eres bella, tus ojos son como palomas). ¿Qué mujer no le gusta escuchar esas palabras de su marido?
c. 1 Pedro 3:7 nos dice, igualmente vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso mas frágil.
Vivid con ellas sabiamente: es llegarle a conocer profundamente. Capacidad de discernir sus deseos, necesidades y ayudarle a resolver sus asuntos de manera atenta (no ser indiferente). Seamos sensibles y sepamos cómo vivir con y junto a ellas.
Dando honor a la mujer: es darle el valor que ella tienen y merecen. Lo que hemos logrado se debe al apoyo y respaldo de nuestra esposa. Dar honor significa que ella ocupa un lugar especial que nadie ocupa (la esposa no viene a nuestra vida para competir con nadie, menos con nuestra madre). Es comunicarle constantemente lo valiosa que ella es. La espiritualidad de un hombre o servidor, no se mide por cómo predico, enseño, canto o ministro en la iglesia. La espiritualidad se mide en cómo trato a mi esposa cuando nadie nos ve (1 Timoteo 3:4-5, que gobierne BIEN su casa…pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?).
d. Orar por ella (Gn. 25:21, Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril…ahí el esposo muestra su liderazgo espiritual como sacerdote de su casa).
2. Damas ejerciendo sus roles según el diseño de Dios:
a. Ser ayuda idónea (Gn 2:18, Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo, le haré ayuda idónea para él. Ayuda idónea: el término en hebreo es muy amplio: veamos:
Si el hombre es digno ella será su ayudante.
Si el hombre es indigno (no hace o tiene un comportamiento inadecuado) ella estará en su contra.
Ella tiene la capacidad y responsabilidad de oponerse a él cuando no hacemos bien las cosas (Gn. 21:10-12).
Ezer-kenegdó: ezer: ayuda, proteger, defender, socorrer. Sencillamente, ella es nuestra ayuda que viene del cielo (le haré un poder, fuerza o socorro que sea digna de estar al lado del hombre, Gn. 2:18). Kenegdó: frente a él con un propósito. Cuando el hombre hace lo correcto ella lo anima, añade confianza, esfuerzo a su hombre. Contrario: ella se volverá en su contra, le exhortará y le forzará a cambiar de rumbo. Ella buscará que su hombre cumpla sus propósitos. Si el hombre tiene una conducta correcta ella lo tratará bien. Si es lo contrario, ella se volverá su enemiga. La mujer es mas que una simple ayudante…
b. Darle bien (Prov. 31:11-12): El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias. Le da ella bien y no mal, todos los días de su vida:
1. Ella es digna de confianza (es de mucho valor.
2. Siempre será de mucha utilidad una esposa con esas características, todo esposo tendrá muchas ganancias en todo sentido. Su conducta ejemplar será mediante su honestidad, integridad, fidelidad y lealtad a su esposo.
3. Le da ella bien: abundancia, placer, bienestar, éxito, feliz, prosperidad, conveniente.
4. Es la capacidad que Dios otorga en la mujer para cumplir su rol como ayuda idónea como nadie mas puede hacerlo.
c. Apoyo al esposo (Prov. 31:23): Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra. La prosperidad y el éxito de todo esposo, se debe muchas veces a la calidad de esposa que se tiene. Las puertas en aquel contexto social, era el lugar donde se discutían asuntos comerciales, financieros y hasta políticos (Rut 4:1-4).
2. El matrimonio como pacto indisoluble (Gn 2:24).
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se UNIRA a su mujer, y serán una sola carne.
a. Unirse: pegarse, unirse es obra de Dios. Es una mención clara y rotunda que el matrimonio es diseño de Dios.
b. Es un modelo de Cristo y su iglesia (Ef. 5:32): Grande es este misterio, mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. El pacto del matrimonio es una representación entre Cristo y la iglesia. Muestra el amor fiel de Cristo para ella.
c. ¿Qué es un pacto? Es un compromiso que se dan mutuamente un hombre y una mujer al momento de casarse. Ambos nos comprometemos funcionar de acuerdo al diseño divino de Dios.
1. Cuando NO funcionamos de acuerdo con el pacto y no lo respetamos surgen una variedad de problemas.
2. El profeta Malaquías hace un fuerte llamado de atención al pueblo de Israel por no respetar el pacto hecho en el matrimonio (Malaquías 2:14, Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto.
d. Origen del término matrimonio:
1. Viene del latín matris, matriz (lugar donde se desarrolla el bebé). Monium: calidad de…
2. Para que exista un matrimonio según el diseño de Dios, se da cuando la mujer contrae nupcias para ser madre. Una de las razones para darse en matrimonio es la procreación (Gn. 1:28).
3. Legalmente lleva el reconocimiento de la sociedad de esta práctica. De ahí se deriva otro concepto, patrimonium (del latín patris (padre), monium(calidad). Es la aportación del hombre como varón engendrador o progenitor y proveedor del sustento familiar.
3. Algunas responsabilidades compartidas en el matrimonio (Mateo 7:24-25).
Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca, descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella cosa, y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.
a. Fidelidad (Prov. 5:18-20):
1. Sea bendito tu manantial (v. 18): manantial, es una figura que se refiere a la mujer. Manantial es donde hay agua limpia contrario a un charco (agua sucia).
2. Alégrate con la mujer de tu juventud (v. 18): alégrate (gozar, recrear, Deut. 24:5, Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni ninguna cosa se le ocupará, libre estará en su casa por un año, para alegrar (hacerle feliz) a la mujer que tomó.
3. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate (intoxícate, extasiado, estar arrebatado) siempre.
4. v. 20, un llamado a la reflexión a la fidelidad. No hay ningún beneficio cuando hay infidelidad.
b. Perdón y tolerancia (Col. 3:13, Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviera queja contra otro…).
a. Tolerancia: capacidad de aceptar a otra persona como es. En el matrimonio los conflictos son inevitables. La diferencia la hacemos en cómo los enfrentamos. La paciencia (condición interna de soportar) tiene mucho que ver con la tolerancia.
b. Perdón es la capacidad de hacer a un lado la ofensa recibida (Mateo 18:21-22, 6:12-15).
c. ¿Cuántas parejas se han separado debido a la falta de tolerancia y perdón? Nuestro fundamento en la relación matrimonial se basa en la Persona de Cristo y Su obra en la cruz del Calvario.
c. Amor y respeto (Ef. 5:33, Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo, y la mujer respete a su marido).
1. Lo que mas necesita una mujer es sentirse amada por su esposo (Ef. 5:25, Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella).
2. Lo que mas necesita un hombre se sentirse respetado por su esposa (Prov. 14:1, La mujer sabia edifica su casa…)
3. ¿Cómo manifestar amor y respeto?
a. Vale la pena lo que voy a decir, ¿edifica?
b. Somos confidentes con lo que ella o él dicen.
c. ¿Cómo pedimos las cosas? ¿decimos por favor o gracias?
d. 1 Pedro 3:4, sino el interno, el de corazón, el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande galardón delante de Dios. Aunque el pasaje va dirigido a ellas, la aplicación es para los hombres también (Col. 3:19, Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos(amargos) con ellas.
CONCLUSIONES:
1. Cuando los cónyuges respetamos los roles dados por Dios, estamos cuidando nuestro propio jardín o huerto (nuestro hogar).
2. Respetemos y obedezcamos los roles asignados por nuestro Dios, Creador del matrimonio.
3. Dios nos ha asignados roles diferentes para complementarnos no para competir.
4. Seamos sal y luz mediante un matrimonio ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario