lunes, 7 de junio de 2021

Mensaje del profeta Hageo Su aplicación a la iglesia de hoy

Mensaje del profeta Hageo

Su aplicación a la iglesia de hoy

Hageo 1

Introducción:

       1.  Hageo, junto a Isaías, Joel, Malaquías y Zacarías, se les conocen como los profetas postexílicos.

       2.  ¿Exilio de qué y de dónde?  Jeremías 25:11-12, Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto, y servirán estas naciones al rey de Babilonia setenta años, Y cuando sean cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por su maldad, ha dicho Jehová, y a la tierra de los caldeos, y la convertiré en desierto para siempre.  29:10, Porque así dijo Jehová:  Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar.  ¿Por qué el exilio a Babilonia?  Debido a la idolatría y rebeldía del pueblo y los reyes de Israel,   Jehová Dios envía su palabra por medio de sus profetas y les hace ver de antemano el castigo que les viene.  2 Reyes 24:12-17 (inicio de la cautividad babilónica).  

       3.  Fin del exilio:

              a.  2 Crónicas 36:22-23, Esdras 1:1-4.

              b.  Hay tres retornos:  Zorobabel (Esdras 2:1-2), Esdras (7:1, 6-7) y Nehemías (2:11).

              c.  El trabajo que debían realizar era de reconstruir el templo, el muro y puertas de la ciudad.

              d.  La ciudad estaba desprotegida y destruida.  Los que regresaban debían invertir tiempo y recursos propios para reedificarla.

       4.  El contexto social-espiritual del pueblo era lamentable.  Por un lado, se habían mezclado con pueblos idólatras (de ahí surgen los samaritanos).  Espiritualmente había desánimo-indiferencia en buscar y apoyar la obra del Dios de sus padres.

Bosquejo

1.  Un llamado a ser sensibles al llamado del Señor (v. 2, 9).

       Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo:  Este pueblo dice:  No ha llegado aún el tiempo, el tiempo de que la casa de Jehová sea reedificada (v. 2).

       a.  Dios siempre tiene un mensaje para nosotros:

              1.  El profeta Hageo tiene un mensaje para Zorobabel (gobernador) y para Josué (sumo sacerdote) vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo.  Ambos líderes político y religioso.  Los lideres o servidores somos responsables humanamente hablando llevar adelante la obra de Dios. Influencia:  es la capacidad o habilidad que tenemos para que alguien nos siga.  

              2.  Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo (palabra autoritativa):  Este pueblo dice:  No ha llegado aún el tiempo de que la casa de Jehová sea reedificada (v. 2).  Hay un llamado de atención de parte del profeta, debido a que las prioridades del pueblo estaban centradas en otras cosas.  Este pueblo dice, No ha llegado el tiempo…Ef. 5:15-17 la importancia de administrar bien nuestro tiempo.

              3.  v. 9, Dios les hace ver lo poco productivo que serán por su falta de sensibilidad.  Buscáis mucho, y halláis poco, y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo.  ¿Por qué?  Dice Jehová de los ejércitos.  Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa.  Esto sucede cuando estamos centrados en nuestro interés personal (v. 4, esta casa está desierta).   Hageo les ver su indiferencia tal, cuando ellos estaban en sus casas bien edificadas y con cierto lujo.  Mientras la casa de Dios estaba desierta, olvidada y abandonada.   Esto último no les preocupaba en nada

2.  Hay consecuencias cuando somos indiferentes (v. 4, 9-10).

       Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos (v. 10).

       a.  Indiferencia es:

              1.  No mostrar ninguna reacción o acción ante algo.  

              2.  Es la ausencia total de rechazo o agrado hacia una persona o circunstancia.  

              3.  Es alguien insensible, frío. Imperturbable etc.  

              4.  Los Voceros de Cristo tienen un canto se llama La indiferencia entre otras cosas dice:  La indiferencia surca los caminos, turba las naciones, torna la amistad en dolor, y en su egoísmo solo siembra olvido, fomenta distancia y separación.  

              5.  La iglesia de Laodicea Apoc. 3:14-22, es la iglesia indiferente, tibia (v. 15-16).  Laodicea era una iglesia respetable según ella por su economía y religiosidad (v. 17).  Era una iglesia en una condición tan indiferente que habían sacado a Cristo fuera (v 20, yo estoy a la puerta y llamo).  

       b.  Consecuencias enfrentar (v. 6, 9-11):

              1.  Debido a la indiferencia del pueblo, el profeta les hace ver las graves consecuencias a enfrentar.

              2.  v. 6, graves problemas sociales y económicos, Sembráis mucho, y recogéis poco, coméis, y no os saciáis, bebéis, y no quedáis satisfechos, os vestís, y no os calentáis, y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto (El sueldo que les pagan no les alcanza para nada, TLA).  

              3.  Cuando no honramos a Dios con nuestras vidas y recursos debido a nuestra indiferencia y afán por las cosas del mundo, tendremos consecuencias a enfrentar (Mateo 6:25-34).

              4.  v. 9, Buscáis mucho, y halláis poco…(no hay éxito en lo que hacían, no hay fruto)…v. 10-11, Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos.  Y llamé la sequía sobre esta tierra…la falta de lluvia trajo consigo graves problemas de producción de alimentos.  Todo se encareció y el ganado también sufrió por la falta de agua.  Israel enfrentó graves problemas económicos y de alimentación. 

              5.  Hebreos 12:5-7, 12, la importancia de la disciplina en la vida del hijo de Dios.  Las dificultades en la vida de todo creyente son los recursos divinos para que desarrollemos músculos espirituales.  La disciplina en el momento no es agradable, pero es necesaria. Así que, no menosprecies la disciplina del Señor (v. 5). 

3.  Un llamado a meditar (reflexionar).

       Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos:  Meditad bien sobre vuestros caminos. 

       a.  Meditad (1:5, 7, 2:15, 18): hasta cinco veces aparece este verbo.

              1.  Meditad:  considerar, ajustar, fijar.

              2.  Es considerar un asunto con atención y detenimiento.  Para formarse una opinión.  Ser cuidadoso.

              3.  El profeta describe todas las consecuencias a enfrentar por el pueblo.  De ahí la invitación a tener un tiempo de reflexión de cómo se están conduciendo.  

              4.  Lamentaciones 3:40-41.  Buscar al Señor debe ser nuestra prioridad en la vida.  Ef. 5:15-17, administrando bien nuestro tiempo. 

4.  Consideraciones finales:

       a. Responder al llamado divino (v. 12):  Y oyó Zorobabel…y Josué…y todo el resto del pueblo, la voz de Jehová su Dios, y las palabras del profeta Hageo, como le había enviado Jehová su Dios, y temió el pueblo delante de Jehová.  

              1.  Oyó (obedeció, oír inteligentemente con implicaciones de obediencia, escuchar).

              2.  2 Pedro 1:19, Tenemos la palabra profética mas segura, a la cual hacéis bien en estar atentos…Dios con anticipación nos ha descrito lo que sucederá en los últimos tiempos (2 Timoteo 3:1-5, Apocalipsis 8:7-10, serie de acontecimientos que afectarán la tierra, 16:8-11, reacción de la humanidad con los acontecimientos, no buscan de Dios similar a lo que hoy vemos).  

              3.  Pablo no fue rebelde al llamado divino (Hechos 26:19, Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial).

       b.  Palabras de ánimo (1:13-14):  Entonces Hageo, enviado de Jehová, habló por mandato de Jehová al pueblo diciendo:  Yo estoy con vosotros, dice Jehová.  Y despertó Jehová el espíritu de Zorobabel…y el espíritu de Josué…y el espíritu de todo el resto del pueblo, y vinieron y trabajaron en la casa de Jehová de los ejércitos.

              1.  La promesa divina de la presencia de Dios con ellos y con nosotros (Mateo 28:20, Yo estoy con vosotros…Juan 14:16). No estamos solos…

              2.  Reacción del pueblo:  v. 14, Y despertó Jehová el espíritu de…(abrir los ojos, avivar, mover, velar). Habacuc 3:2, Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí, Oh Jehová, aviva tu ora en medio de los tiempos, en medio de los tiempos hazla florecer (hazla conocer, discernir, considerar, 2 Tes. 3:1, Por lo demás, orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada…).  

Hageo 2:4, Pues, ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová…cobrad ánimo…y trabajad, porque yo estoy con vosotros, dice Jehová.  La iglesia de hoy necesita del ánimo que viene del Señor.  

                      a.  ¿Cómo estamos respondiendo al llamado de Dios en nuestras vidas?  No fui rebelde a la visión celestial (dice Pablo), Isaías 6:8, Después oí la voz del Señor, que decía:  ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?  Entonces respondí yo:  Heme aquí, envíame a mí.  

                      b.  Lo que el mundo necesita es conocer de Cristo y su evangelio.  Nosotros somos los responsables de hacerlo llegar (Mateo 5:13-14, somos la sal y luz del mundo).

       c.  Una palabra profética (Hageo 2:7):   y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones, y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. Esta palabra profética tendrá su cumplimiento en la Segunda venida de Cristo (v. 8-9, Mía es la plata…La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová…).  La gloria futura del templo de nuestro Dios será grandioso (Apoc. 4:1-6). Juan describe la belleza del trono de Dios.  El lenguaje humano se queda corto.  

CONCLUSIONES:

       1.  CCF hoy Dios tiene un llamado para nuestras vidas.  Heme aquí envíame a mi.

       2.  No seamos indiferentes a la necesidad de la obra de Dios.  Mateo 9:37-38, A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos.  Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.   

       3. Meditad sobre vuestros caminos. Hagamos una reflexión personal del llamado de Dios que hoy nos hace.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario