Dios respalda la pureza en nuestra vida
Daniel 6:1-10
Introducción:
1. Pureza es sinónimo de: puro, sin mezcla, sin contaminación. Deseo unir el concepto y práctica de pureza con integridad (el estado de estar y ser completo, no dividido. Mis palabras y acciones coindicen). Es el elemento mas importante en la vida del siervo de Dios y de todo creyente en general.
2. Cuando somos personas puras (íntegras) producimos confianza, credibilidad, influimos, y la gente cree nuestro mensaje. Dos señoras caminaban por un cementerio. En el epitafio de una tumba decía: Aquí yace John Smith, un político y un hombre honrado. ¡Dios mío! Dijo una de ellas a la otra, ¿No es horroroso que hayan puesto a dos personas en la misma tumba?
3. El profeta Daniel, es un magnífico ejemplo de una vida de pureza. Tomó firmes decisiones desde su juventud tratando de honrar al Dios de Israel con un estilo de vida.
4. Vivimos en una sociedad de concesiones (vivimos sin límites y a nuestra conveniencia). Concesiones, porque cedemos a nuestros principios sin importar si es malo y antibíblico.
5. Lamentablemente, nos hemos acomodado a un estilo de vida contrario a lo que nuestro Padre celestial nos pide. Debido a ello, mentimos, robamos, engañamos, somos infieles etc debido a que hemos hecho concesiones con el mundo actual. Pablo en Romanos 12:2 nos recuerda, No os conforméis a este siglo…
¿Cómo Dios respalda la pureza en nuestra vida?:
1. Fijando límites.
2. Viviendo sin concesiones.
3. Cuando nuestra vida honra y da gloria a Dios.
Bosquejo
1. Fijando límites (Daniel 1:8).
Y Daniel propuso en su corazón NO contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía, pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.
a. Propuso no contaminarse (v. 8).
1. Daniel vive un contexto difícil. Nabucodonosor rey de Babilonia invade Jerusalén y Daniel junto con sus amigos son llevados cautivos (v. 2).
2. Daniel y sus amigos toman una firme decisión (v. 8, Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse…).
a. La abstención de toda la dieta del rey de parte de Daniel y sus amigos, se debe a que los paganos en sus fiestas consagraban sus alimentos y bebidas mediante un rito religioso.
b. De esa manera, ellos al comer de todo lo ofrecido a esos ídolos, participaban en la adoración de esos ídolos (1 Cor. 10:20, Antes digo que lo que los gentiles sacrifican a los demonios lo sacrifican y no a Dios, y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios). Propuso: determinación, colocar límites). Era mostrar lealtad al Dios de los cielos aunque la comida pudiera ser deliciosa y agradable al paladar.
c. En un mundo de concesiones, Daniel y sus amigos son un buen ejemplo para imitar
b. Dios respalda y protege a Daniel y sus amigos (v. 9, 17-20).
1. v. 9, Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos. Dios honra y respalda a Daniel con los responsables de cuidarles.
2. Daniel y sus amigos solicitan comer legumbres y agua (v. 10).
3. La soberanía y poder de Dios se manifiestan en Daniel y sus amigos (v. 17-20).
a. v. 17, A estos cuatro muchachos Dios les dio…y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños (caso especial de Daniel, debido a su madurez, sensibilidad espiritual. Este atributo divino Daniel lo mantuvo toda su vida, cap. 5 la escritura en la pared)
b. Dios respalda la decisión de estos jóvenes (v. 18-20, y no fueron hallados entre todos ellos otros como Daniel, Ananías, Misael y Azarías…En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino). Vivir sin concesiones para la gloria de Dios, siempre tendremos resultados (Eric Liddel, ganó la medalla de oro en los 400 metros y establece record olímpico).
2. Viviendo sin concesiones (Daniel 6:1-4).
Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior, y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino (v. 3).
a. Enfrentando la oposición (v. 4-5). Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino, mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él (v. 4). Daniel era digno de confianza.
a. No siempre nuestro estilo de vida cristiana será del agrado de los demás. Los mismos compañeros de trabajo desean eliminar a Dios. No les convenía tener entre ellos a una persona integra y que no aceptaba vivir con concesiones
b. v. 5, Daniel una vida fiel y agradable al Señor.
c. Las pruebas siempre estarán en medio de la vida de todo creyente (1 Pedro 4;12-13). Los celos y envidia son factores que afectan nuestras vidas y siempre buscaremos hacer el mayor daño posible a otros. Ellos buscaban cualquier excusa para acusar a Daniel.
d. El proyecto del plan era afectar directamente a Daniel (v. 6-9).
e. v. 10, Daniel mantiene sus convicciones y no hace ninguna concesión, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes (mantuvo su estilo de vida sin concesiones).
3. Nuestra vida debe servir para glorificar a Dios (v. 14-28).
Que en todo el dominio de mi reino todos teman y tiemblen ante la presencia del Dios de Daniel, porque él es el Dios viviente y permanece por todos los siglos, y su reino no será jamás destruido, y du dominio perdurará hasta el fin (v. 26).
a. El rey Darío es impactado por el testimonio de Daniel (v. 14-18).
1. v. 16, deseo del rey para Daniel, Y el rey dijo a Daniel: El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre. El testimonio de vida integra de Daniel era público y se sabia del poder del Dios de Daniel para librarlo de cualquier adversidad.
2. v. 20-21, Daniel es protegido por el poder de Dios. Darío constata el cuidado de Dios para Daniel, Daniel, siervo del Dios viviente, el Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, ¿te ha podido librar de los leones? (v. 20). Aun en medio de su situación tan estrecha, Daniel responde con respeto y cortesía al rey, v. 21, Oh rey, vive para siempre.
3. v. 24, los enemigos de Daniel son castigados por el rey Darío.
b. El rey Darío glorifica al Dios de Israel (v. 25-28).
1. Todos deben temer y temblar (v. 26). Todos deben reconocer la grandeza del Dios de Daniel.
2. Es eterno (v. 26b): él es el Dios y permanece por todos los siglos, y su reino no será jamás destruido, y su dominio perdurará hasta el fin. Hasta que punto Darío había sido afectado para bien, por el testimonio e integridad de Daniel.
3. v. 27, es Todopoderoso, Él salva y libra, y hace señales y maravillas en el cielo y en la tierra, él ha librado a Daniel del poder de los leones.
4. v. 28, Dios respalda la vida de Daniel, Y este Daniel prosperó durante el reinado de Darío, y durante el reinado de Ciro el persa.
CONCLUSIONES:
1. Vivimos en una sociedad de concesiones (vivimos sin límites y a nuestra conveniencia). Concesiones, porque cedemos a nuestros principios sin importar si es malo y antibíblico.
2. La muralla China se construyó para mantener la seguridad contra las invasiones. La construyeron para no ser invadidos. Sin embargo, China fue invadida tres veces sin derribar ninguna vez la muralla. En cada ocasión, sobornaron a un portero y entraron por las puertas. Los chinos se ocuparon en mantenerse seguros, olvidando enseñar ser íntegros a sus hijos.
3. Mantener la pureza (integridad) fortalece nuestro carácter y al momento de la tentación sabremos qué hacer (ejemplo de José, huyó de la esposa de Potifar).
4. Cuando somos fieles a Dios por medio de nuestra pureza (integridad) Dios nos confiará riquezas espirituales ya que somos confiables (Lucas 16:11).