lunes, 6 de septiembre de 2021

Buscando la sabiduría En la Palabra de Dios

Buscando la sabiduría 

En la Palabra de Dios

Proverbios 2:1-9

Introducción:

       1.  Proverbios 4:7 nos alienta, Sabiduría, ante todo, adquiere sabiduría…(Lo que realmente importa es que cada día seas mas sabio y que aumentes tus conocimientos, TLA).   

       2.  Sabiduría es:  la capacidad de ver las cosas desde la visión de Dios, y responder con obediencia según la palabra de Dios.  Dios no me pedirá cuentas cuánta Biblia supimos (desde luego no es malo) sino mas bien cuánto de lo que sabíamos de Biblia lo pusimos en práctica. 

       3.  La sabiduría consiste en buscar las opiniones celestiales en el diario vivir. En esta situación solo caben dos opciones:  andar sabiamente (Ef. 5:15, Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios) o lo contrario.  Es nuestra decisión con sus debidas consecuencias.  Es un todo un reto caminar sabiamente (Prov. 3:13-17). 

       4.  Dos detalles sobre la palabra de Dios como recurso valioso para adquirir y andar en sabiduría:

              a.   Reconocer y aceptarla autoridad y suficiencia de las Escrituras (Hebreos 4:12, Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y mas cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón).

              b.   Fomentar el tener un pensamiento bíblico (Prov. 23:7, Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él).  Hay una gran necesidad de tener un pensamiento bíblico y ser dirigidos por lo que la Biblia dice (Josué 1:8).

       5.  Esta mañana veremos buscando la sabiduría en la palabra de Dios:

              a.  Escuchándola (v. 1-5)

              b. Ella nos protege (v. 6-9).

              c.  Tendremos valiosos beneficios (v. 10-22).

Bosquejo

1.  Escuchándola (v. 1-5).

       Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría…(v. 2).

       a.  La importancia de labor pedagógica en el 

              1.  Hijo mío (v. 1, 1:8, 3;1, 4:1).  A través del AT se deja ver que el centro de la instrucción es el hogar (DT.  2:46, 5:42).  La importancia de una pastoral familiar.  Todo hijo debe responder con una actitud de respeto, honra y obediencia a la enseñanza paterna.  

              2.  Se repite un si condicional (v. 1-4).    Veamos:

                      v. 1, si recibieres (tomar, aceptar).

                      v. 1, mis palabras (discurso).

                      v. 1, mis mandamientos (mitsvah, mandato, ley, orden).

                      v. 2, estar atento (levantar las orejas, prestar atención cuidadosamente).

                      v. 2, sabiduría (entendimiento, saber).

                      v. 3, si clamares (citar, invitar).

                      v. 4, Si como a la plata la buscares (esforzarse, consultar).  No es pasatiempo.  Debe ser un anhelo diario que toma tiempo (no tipo microondas).  

       b.  Nuestra cuota de responsabilidad en buscar la sabiduría:

              1.  Por un lado está la figura del padre en la labor educativa-espiritual en el seno familiar.

              2.  La respuesta activa del hijo:

                      a.  Recibir (v. 1, atesorar)

                      b.  Guardares (v. 2), todos somos responsables de hacer nuestra la sabiduría que está a nuestra disposición (Satg. 1:5, Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche).  

                      c.  Inclinares (v. 2), es tener comprensión mediante la disciplina, esfuerzo, dedicación). La sabiduría no vendrá accidentalmente.

                      d.  Todo hijo debe buscar la sabiduría como un tesoro valioso (v. 4, como a la plata la buscares).  

2.  Los beneficios de la sabiduría (v. 5-9).  

       Entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios.  

       a.  Entonces (v. 5, 9):

              1.  v. 5, entenderás (distinguir, discernir es la capacidad de separar lo verdadero de lo falso, Is. 5:20, ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo…Romanos 1:21-25)!  Cuando la sabiduría de lo alto viene a mi vida cuando yo la busco, tendré la capacidad de distinguir la verdad de la mentira. 

              2.  Temor a Dios, reverencia.  No viviré mi vida a mi antojo, capricho (Jueces 21:25, En estos días no había rey en Israel, cada uno hacía lo que bien le parecía). 

              3.  Recibiremos la sabiduría divina (v. 6, Satg. 1:5)

              4.  Tendremos conocimiento e inteligencia (v. 6).  

2.  Nos protege (v. 7-9).

       Es escudo a los que caminan rectamente (v. 7)          

       a.  La sabiduría nos protege al no tomar malas decisiones.

              1.  v. 7, provee de sana sabiduría a los rectos, es escudo s los que caminan rectamente.  Provee:  Satg. 1:17, Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces…

              2.   v. 7, cualidades condicionantes, rectos…rectamente.  Integridad, rectitud, correcto.  Es tener la capacidad de tomar buenas decisiones que honran el nombre de nuestro Dios.  Escudo:  protección divina, es un gran beneficio.  

              3.  Hemos visto en el mes de agosto la vida de Daniel, sus sabias decisiones y sus grandes beneficios (1:8, Y Daniel propuso (tomó una decisión) o contaminarse…1:17-20, 3:24-30, 6:16-28, Dios usó a Daniel maravillosamente y de esa misma manera fue protegido (Salmo 18:2).

              4.  v. 8, guarda (proteger, esconder)…preserva (proteger, tener cuidado).  Preserva (cercar alrededor, cuidar, vigilar).  Dios tiene un compromiso con todos aquellos que viven su vida con la sabiduría de lo alto 

              5.  v. 9, Entonces entenderás:  justicia (derecho, relación correcta con ética o legalidad), juicio (decisión legal, sentencia), equidad (igualdad, parejo, concordia, rectamente).  Dios nos guía con su sabiduría a desarrollar una correcta y relación con mi prójimo (1Juan 4:20-21, Mateo 5:23-25, 18:19).  

3.  Tendremos beneficios (v. 10-22)

       La discreción te guardará, te preservará la inteligencia. Para librarte del mal camino…(v. 11-12).

       a.  Beneficios para disfrutar:

              a.  Seremos personas discretas (v. 11):  pensamiento.  Discreción es: es una persona mesurada, no gusta llamar la atención, pasa desapercibido.  Prudencia, reservado, guarda secreto. 

              b.  Nos librará de peligros y de malas amistades (v. 12-13): la importancia de escoger amistades con la sabiduría divina.   Nunca lo lamentaremos. 

              c.  Seremos capaces de no caer en la infidelidad (v. 16-19:  Serás librado de la mujer extraña…toda infidelidad tiene sus graves consecuencias (prov. 6:32-35).

              d.  Frutos de la sabiduría (v. 20-22):  Así andarás por el camino de los buenos, y seguirás las veredas de los justos (v. 20, 8, 9, 12, 13,15), la vida y la sabiduría juntas nos dan frutos beneficiosos.  

4.  Tomando una decisión con sabiduría (1 Reyes 3:5-15)

       Pide lo que quieras que yo te de (v. 5)…Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo…(v. 9).

       a.  Salomón escoge con sabiduría:

              1.  Dios le ofrece como un cheque en blanco a Salomón (v. 5):  pide lo que quieras que yo te de…¿qué pediría yo?

              2.  Salomón pide sabiduría (v. 9):

              3.  Dios siempre excede nuestras expectativas (v. 11-13)

CONCLUSIONES:

       1.   Sabiduría es:  la capacidad de ver las cosas desde la visión de Dios, y responder con obediencia según la palabra de Dios.

       2.  Fomentar el tener un pensamiento bíblico (Prov. 23:7, Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él).  Hay una gran necesidad de tener un pensamiento bíblico y ser dirigidos por lo que la Biblia dice (Josué 1:8).

       3.  La palabra de Dios es nuestra mejor fuente de sabiduría a nuestro alcance.

       4.  Si Dios nos ofrece hoy, pide lo que quieras que yo te de, ¿qué pediríamos?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario