miércoles, 15 de septiembre de 2021

Sabiduría para enfrentar la tentación

Sabiduría para enfrentar la tentación

Santiago 1:13-15

Introducción:

       1.  Deseamos iniciar este tema con una nota positiva.  Pablo en 1 Cor. 10:13 nos recuerda, No os ha sobrevenido NINGUNA tentación que no sea humana, pero FIEL es Dios que NO os dejará ser tentados mas de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.  La victoria sobre la tentación siempre es posible.  Está a nuestro alcance porque Dios es fiel para venir en nuestra ayuda.  No estamos solos.

       2.  Diferencia entre tentación y prueba.

              a.  Tentación:  significa probar, examinar algo.  La intención de la tentación que normalmente proviene de Satanás, es hacernos caer o pecar.  

              b.  La prueba también es una experiencia que Dios la permite para probar, examinar y fortalecer nuestra fe.  El diseño y propósito final de la prueba es diferente al de la tentación.  Génesis 22:1, nos dice, probó Dios a Abraham…propósito final v. 12, ya conozco que temes a Dios…

       3.  Cada tentación que enfrentamos es un ataque de Satanás al diseño de Dios.  Satanás siempre introduce casos, desorden y desea deshacer la obra divina.  Eso lo vemos desde los inicios de la humanidad.  Génesis 3:1, ¿Conque Dios os ha dicho…No moriréis…(Gn. 2:17, ciertamente morirás) …Gn. 5:5, Y fueron todos los días que vivió Adán, novecientos treinta años, y murió.

       4.  ¿Cómo respondemos cuando cedemos a la tentación?

              a.  Justificándonos, culpando a otros.  Esto es viejo ya (Gn 3:12,  La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí).  

              b.  Justificándonos…pero yo soy así. Muchos nos justificamos culpando nuestra personalidad y ser incapaces de vencer la tentación.  Yo siempre he sido así…mis abuelos eran sí, mis padres también ¿Qué puedo hacer yo?  Acéptenme como soy…el rey Saúl y el arte de la excusa (1 Samuel 13:9-11, 15:11-15).

Bosquejo

1.  Identificar las fuentes de la tentación:

       a.  El mundo: 1 Juan 2:15-16, No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo.  Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.  Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

              1.  Lo que el mundo ofrece siempre es atractivo para todos.  Los deseos de los ojos…es quizá el sentido mas usado para amar lo que el mundo ofrece.

              2.  El mandato es claro:  no amar al mundo (el sistema universal y espiritual de maldad). Son todas aquellas ideologías que se oponen a los principios bíblicos.  

              3.  Razones claras porque como creyentes no debemos amar al mundo (v. 15b-17).  El reino de Dios y del mundo no son compatibles.  Son excluyentes y opuestos entre sí.  Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.  

       b.  El diablo:  1 Pedro 5:8, Efesios 6:12, nos describen quién es nuestro verdadero enemigo.

              1.  El diablo o Satanás tiene un verdadero ejército listos diariamente para hacernos guerra.

              2.  El diablo fue tan osado en tentar a Jesús (Mateo 4:1), ¿cómo no lo hará con nosotros?  

              3. Efesios 6:11es una advertencia clara, Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firme contra las asechanzas del diablo.  Asechanzas:  maquinaciones, astucia, engaño, todo aquello que tiene que ver con estar en rebeldía contra Dios y su Palabra (Gn 3:1).  Todo lo atractivo del mundo lleno de inmoralidad es parte de las asechanzas del diablo.  

       c.  Nuestra carne:  es nuestro peor enemigo. Siempre anda con nosotros.  Nuestra tendencia natural es la de pecar.  Romanos 7:18-25, Gálatas 16-21, Efesios 4:22-24, 31.  

              1.  Todos estamos afectados por la naturaleza pecaminosa (Romanos 5:12, 3:23)

              2.  Romanos 7:18, describe la condición real de cada uno de nosotros, Y yo sé que en mi, esto es, en mi carne, no mora el bien…nos muestra nuestra condición humana del viejo hombre que no ha sido transformada completamente.  

              3.  Nuestra carne, facilita el pecado y nos aleja de vivir una vida en el espíritu (Gálatas 5:16-17).  

2.  Somos el origen de las tentaciones (Santiago 1:13-15).

       Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie (v. 13).

       a.  Todos estamos expuestos (v. 13):  cuando cada uno…

              1.  La importancia de permanecer fieles.

              2.  No caer en un espíritu de juicio (Gálatas 6:1, Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado).  Considerándose:  observarse uno mismo. Andar con cautela.

              3.  La tentación es universal.  Nadie está vacunado a no padecerla.  Jesús, en su humanidad fue tentado, pero sin pecado.

              4.  Santiago nos afirma, Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios.  Dios nunca nos incitará a pecar o actuar en desobediencia a su palabra.  

       b.  Santiago nos describe el proceso de la tentación (v. 14):  sino que cada uno es tentado cundo de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

              1.  Debido a nuestra propia concupiscencia (deseos pecaminosos, especialmente deseos sexuales ilícitos, desear intensamente en el mal sentido).  

              2.  Nuestro propio corazón es la fuente de nuestras tentaciones (Mateo 15:18-19, Pero lo que sale de la boca, del corazón sale, y esto contamina al hombre.  Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias).

              3.  Caemos en nuestra propia trampa:  cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

                     a.  Atraído (quitar arrastrando, término de cacería para referirse a una trampa seductora y tentadora).  Seducido  (término para pesca o sea la carnada cuyo propósito es atraer a la presa).  

                      b.  Ambos son participios (continuamente estamos siendo seducidos y atraídos por el pecado).  Ambos suceden en el mismo proceso.  Se complementan.  Nuestra respuesta a la tentación determinará si hemos salido victoriosos o hemos caído en la trampa como presa del diablo.  

                      c.  Los esquimales cazan al lobo, envolviendo con sangre un filoso cuchillo.  El lobo comienza a lamer la sangre envuelta en el cuchillo donde tarde o temprano, el cuchillo cortará la lengua del lobo y sin darse cuenta, empezará a lamer su propia sangre.  El lobo morirá desangrado.  2 Samuel 11:3, David recibe un informe de quién es Betsabé (Aquella es Betsabé, hija de Eliam,  mujer de Urías). David quizá ni escuchó la clara advertencia que recibió.  No le dio la importancia debida a las palabras puntuales.  David, tal cual el lobo, no se dio cuenta que sus propias concupiscencias lo estaban atrayendo y seduciendo a un triste final. No le importó la advertencia:  mujer de Urías.  Esa era una vía de escape…David no quiso usarla

       c.  Consecuencias al ceder a la tentación (v. 15, Gálatas 6:7):

              1.  Entonces…la concupiscencia, después que ha concebido…cuando abrazamos lo prohibido.  Cuando nuestra voluntad es vencida y hemos dio sí a lo malo.

              2.  Nace el pecado, da a luz el pecado…el resultado de nuestra desobediencia.  Hemos errado al blanco, hemos fallado, nos equivocamos (pecado).

              3.    Viene la muerte o separación:  No tenemos ninguna excusa.  Hemos pecado y las consecuencias debemos enfrentarlas.  

3.  Uso de toda la armadura de Dios (Ef. 6:10-18).

       Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes.

       a.  Usando nuestras armas espirituales:

              1.  Dios nos ha provisto de recursos que están a nuestro alcance para hacerle frente a las tentaciones. Tenemos el respaldo divino.

              2.  El poder del ES (2 Timoteo 1:7, Porque NO nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio).  Dios no dice:  vean como le hacen.  

              3.  Los recursos divinos a nuestra disposición son poderosos.  Veamos la descripción de Pablo en Efesios 6:10-17:

                      a.  Hay tres imperativos centrales que destacan la necesidad de fortaleza divina y así resistir al enemigo:  fortaleceos (v. 10), vestíos (v. 11), tomad (v. 13).

                      b. Estad firmes (11, 13, 14), es la exhortación principal del pasaje.  Es la idea de ser capaz de estar firmes contra las potestades malignas y resistirlas con éxito.  Estar firmes es el mandamiento principal de Pablo en Efesios 6.

                      c.  ¿Cómo podremos estar firmes?  Pablo describe por medio de cuatro participios imperativos:  ciñendo (v. 14), vistiendo (v. 14), calzando (v. 15) y tomando (v. 16).  

                      d.  El verbo fortaleceos (v. 10, voz pasiva), sean o permitan ser fortalecidos.  Cuando permitimos a Dios actuar en nosotros, seremos fortalecidos (Fil. 4:13). 

                      e.  En los v. 11-12, Pablo describe nuestros enemigos:

                             1.  v. 11, las asechanzas (astucia, engaño, métodos)

                             2.  El v. 12, Pablo describe un enemigo espiritual bien organizado.

                      f.  La armadura de Dios consiste en:

                             1.   v. 14, cinturón de la verdad y la coraza de justicia.

                             2.  v. 15, calzado del evangelio.

                             3.  v. 16, el escudo de la fe.

                             4.  v. 17, yelmo (casco) de la salvación y la espada del Espíritu (la palabra de Dios, Hebreos 4:12).

CONCLUSION:

       1.  Tentación:  significa probar, examinar algo.  La intención de la tentación que normalmente proviene de Satanás es hacernos caer o pecar.

       2.  Cada tentación que enfrentamos es un ataque de Satanás al diseño de Dios.  Satanás siempre introduce casos, desorden y desea deshacer la obra divina.

       3.  Dios nos ha provisto de toda la armadura para tenerla puesta permanentemente.  Debe acompañarnos de por vida.

       4.  Santiago 4:7 nos pide,…resistid (oponerse, levantarse en contra de) al diablo, y huirá de vosotros.  

       5.  Juan 15:5 dice, …separados de mi, nada podéis hacer.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario