Jehová prueba la fe de Abraham
Génesis 22:1-12
Introducción:
1. 1 Pedro 1:7, Para que sometida a prueba vuestra fe, mucho mas preciosa que el oro, La confianza que ustedes tienen en Dios es como el oro, así la calidad del oro se pone a prueba con el fuego, la confianza que ustedes tienen en Dios se pone a prueba con los problemas, TLA). Los joyeros tienen diversos tratamientos para verificar la calidad del oro (examen visual, mordedura, acido nítrico, el imán y el fuego). Las pruebas Dios las permite para que desarrollemos músculos espirituales y maduremos (Santiago 1:2-4). Refinar: es algo mas puro, mas fino o mayor calidad de un producto. Por qué necesitamos constantemente Dios refina nuestra fe (el profeta Elías es un buen eje de ello, 1 Reyes 18:73-40, 19:4).
2. Al leer este capítulo de Génesis 22, tal parece que Dios tiene un lapsus (equivocación por olvido o falta de atención). ¿Por qué decimos lo anterior? Dios le ha hecho a Abraham varias promesas maravillosas (Gn. 12:2, haré de ti una nación grande…13:16, haré tu descendencia como el polvo de la tierra 15:5, Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas si les puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Veamos:
a. Isaac se le llama el hijo de la promesa.
b. Gn. 15:4, No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará.
c. Gn 18:11-12, Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada, y a Sara le había cesado la costumbre de las mujeres. Se rio, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya viejo?
3. Dios probará nuestra fe. Veamos algo relacionado con ello:
a. Nuestra fe debe ser probada como el oro (1 Pedro 1:6-7, comprobar si es verdadera).
b. Debemos reaccionar adecuadamente cuando venga la prueba (Santiago 1:2-4, paciencia).
c. No debemos sorprendernos cuando venga la prueba (1 Pedro 4:12).
d. La fe, es un elemento indispensable al acercarse a Dios (Hebreos 11:1, 6).
Bosquejo
1. Dios prueba la fe de Abraham (v. 1-2).
Probó Dios a Abraham…(v. 1).
a. Probó Dios a Abraham (v. 1): el término usado en el hebreo da la idea de probar la calidad de alguien o algo a través de una situación difícil. Debemos tener claro. No es lo mismo probar: es como poner un examen y ver cuánto sabemos. Tentar: es la incitación de parte del diablo para hacer algo malo. Según Santiago 1:13, Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie. Dios nos prueba para sacar a relucir lo bueno que hay en nosotros. Dios probando nuestra fe y fidelidad. 1 Cor. 10:13, fiel es Dios, que no os dejará ser tentado mas de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
b. . Dios da una orden extraña, sacrificar a Isaac (v. 2). ¿Quién era Isaac?: Es el hijo de la promesa, nace cuando sus padres ya son ancianos y era el tan esperado hijo. Toma ahora tu hijo…..a quien amas….y ofrécelo en holocausto. Isaac es un tipo de Cristo (hijo único, ofrecido en sacrificio). El monte Moriah, se ha señalado como el monte Sión, lugar donde se levantó el templo de Jerusalén (2 Samuel 24:16-25, 2 Crónicas 3:1).
a. Dios pide a Abraham lo que mas ama (v. 2, a quien amas…). Prueba de su amor a Dios.
b. Prueba de su fe en Dios (Job 19:25-26, Yo sé que mi redentor vive, y que al fin se levantará sobre el polvo, y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios). Por medio de esta petición de Dios y la obediencia, Abraham alcanza su punto mas elevado en cuanto su fe. Isaac es su hijo amado y el llamado a heredar todas las promesas divinas. ¿Pero, ahora qué con esta petición, cómo se van a cumplir esas promesas? No tiene sentido alguno esa demanda. Isaac es único respecto al plan, las bendiciones y promesas divinas. La fe de Abraham y la nuestra necesita ser refinada constantemente. La vida de José tuvo sucesos donde su fe fue refinada a través de las dificultades.
2. Abraham obedece la orden de Dios (v. 3-8).
Y Abraham se levantó muy de mañana…y fue al lugar que Dios le dijo (no otro lugar). Elohim (El Dios Todopoderoso).
a. Abraham obedece de inmediato (v. 3): Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardo su asno…y fue al lugar que Dios le dijo. No se describe que Abraham haya negociado con Dios. Su obediencia fue de inmediata, se levantó muy de mañana….En el llamado que Cristo hace a sus discípulos, venid en pos de mi, la respuesta de ellos fue inmediata: dejando al instante….le siguieron (Mateo 4.19-20). De cierto que Abraham no entendió la razón del mandato de Dios, sin embargo obedeció de inmediato y con precisión: Y fue al lugar que Dios le dijo (v. 3). No buscó su propio lugar. Fue al lugar que Dios le dijo (obediencia completa, no a medias). Dios al final no quería en absoluto Isaac fuese sacrificado. Era mas bien que Abraham mostrase completa obediencia y mostrar su fe en el Dios Elohim (Dios todopoderoso). No cuestiona la orden divina en ningún momento.
b. Abraham prepara todo con fe (v. 4-6): Veamos en detalle:
1. Abraham supo distinguir el lugar escogido por Dios (v. 4): Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos. El texto no explica como Dios le guío y supo reconocer el lugar escogido por Dios (según la Torah, vio una nube encima de la montaña y se dio cuenta de que simbolizaba la presencia de Dios).
2. Abraham consideró el sacrificio de Isaac como un acto de adoración (v. 5): yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos. No hay tristeza ni amargura en su corazón.
3. Abraham tenía fe que ambos regresarían (v. 5): y volveremos a vosotros. Abraham tenía la fe y seguridad de que Dios dispondría de alguna manera salvar a su hijo, o por lo menos, levantarlo de los muertos si era necesario (Hebreos 11:17-19).
c. Confianza de Abraham (v. 7-8): ¿Dónde está el cordero para el holocausto? Preguntó Isaac. ¿Qué sentiría Abraham? Con mucha seguridad y convicción responde: Dios se proveerá de cordero (v. 8). Dios honró la fe de Abraham proveyendo ese cordero (v. 12-13). Siglos después Dios Padre proveyó el Cordero que quita el pecado del mundo (Juan 1:29, 3:16). Hay una expresión que se repite dos veces (E iban juntos, v. 6, 8). En el v. 6, Isaac no sabía quién era el animal a sacrificar pero ya en el v. 8 ya era consciente que él sería la ofrenda. Sin embargo continua el viaje junto a su padre con la misma actitud.
3. Jehová Dios bendice a Abraham por su obediencia (v. 9-18).
En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste mi voz (v. 18).
a. Dios ordena a Abraham no sacrificar a Isaac (v. 9-12). Sin perdida de tiempo, Abraham prepara todo para el holocausto. Cuando ya casi está todo listo, el ángel de Jehová (v. 11) le ordena desde el cielo: No extiendas tu mano sobre el muchacho….ya conozco que temes a Dios (v. 12). Dios reconoce los méritos de su siervo.
b. Dios mismo provee para el sacrificio (v. 13-14): Dios probó a Abraham y salió aprobado por medio de su fe. Dios oportunamente provee para el sacrificio: Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero…y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo (v.13). Como agradecimiento Abraham llamó aquel lugar Jehová proveerá (Jehová Jireh, el Señor es mi proveedor, o el que provee).
c. Dios confirma sus promesas a Abraham (v. 15-18): En respuesta a la obediencia y fe de Abraham, el Señor le renueva sus promesas hecha años atrás (Gn. 12:1-3). Dios está comprometiéndose bajo juramento: por mi mismo he jurado (v. 16), a cumplir todo lo prometido (v. 17-18).
CONCLUSIONES:
1. Las pruebas Dios las permite para que desarrollemos músculos espirituales y maduremos (Santiago 1:2-4).
2. Gálatas 3:7 dice, Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. La Biblia llama a Abraham, padre de la fe.
3. 1 Pedro 4:12-13 nos recuerda: no sorprendernos cuando venga la prueba y mostrar gozo.
4. Isaías 43:1-3, tiene una hermosa promesa para nuestras vidas: No temas, porque yo te redimí, te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo, y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. Porque yo Jehová Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador…(protección, cuidado, seguridad, ayudar, lugar seguro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario