lunes, 1 de noviembre de 2021

Los cielos nuevo y tierra nueva

Los cielos nuevo  y tierra nueva

Apocalipsis 21:1-7

Introducción:

       1.  En Éxodo 5:1-2, Faraón lleno de arrogancia la responde a Moisés cuando le pide que deje salir al pueblo, ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel?  Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel.  7:17, Asía ha dicho Jehová, En esto conocerás que yo soy Jehová…10:7, ¿Acaso no sabes todavía que Egipto está ya destruido? 

       2.  ¿Por qué cielos nuevo y tierra nueva?  Después de haber visto la destrucción que la tierra, su naturaleza y parte de sus habitantes que rechazaron al Mesías, no tenemos ninguna duda de la necesidad que el Dios Creador del cielo y la tierra, tenga que hacer cielos nuevos y tierra nueva.

       3.  Recordemos: en la serie de juicios descritos en Apocalipsis la tierra sufre serios daños por eje:

              a.  Fenómenos naturales sin precedente:  fuertes terremotos, señales en el cielo.  El clima cambia severamente (debido a que la luz solar y lunar se ven afectados,  8:12, fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de  las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche…16:8, el cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego).

              b.  El mar y vida marina como el transporte son afectados al grado que inservible, se convierte en sangre (8:8), murió todo ser vivo que había en el mar (16:3).

              c.  El agua dulce escasea (8:10, 16:4). 

              d.  Los árboles y áreas verdes se pierden en cantidades considerables afectando la alimentación del ganado, la ecología etc (8:7).

              e.  Influencias malignas atormentan la humanidad (9:5, 16:12-13).

       4.  Al final de los tiempos, Dios tiene un mejor plan para sus hijos.  Una nueva, maravillosa y única nueva creación tiene lugar (Is. 65:17-18, 25, 2 Pedro 3:13). Dos elementos debemos tener presente:  Fil. 3:20, Mas nuestra ciudadanía está en los cielos…1 Pedro 2:10, Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos (extranjeros y vamos de paso por este mundo).  Por ello, Dios nos ha preparado un lugar mucho mejor (Juan 14:2-3, …voy, pues, a preparar lugar para vosotros…para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Bosquejo

1.  Juan describe su visión (v. 1).

       Vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía mas.

       a.  Cielo y tierra nueva:

              1.  Nuevo, kainon:  nuevo en contraste con lo viejo.  Nuevo en naturaleza con implicación de mejor.  Maravilloso.  No usado todavía.  Nuevo en su clase.  No es renovación.  

              2.  Nuevo debido a la amplia y profunda transformación completa llevada cabo por medio del poder del Dios Creador.  Esta nueva creación es totalmente nueva.  Debido a los juicios en el Apocalipsis, la tierra quedó seriamente dañada.  No se podría seguir viviendo en ella.  Pasaron:  perecer, alejarse.  

              3.  Isaías 65:17, Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra, y de lo primero no habrá memoria, ni mas vendrá al pensamiento.  Nuevo:  fresco, rejuvenecer.  66:22, Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mi, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.

       b.  El mar ya no existía mas:

              1. ¿Por qué ya no?  Apoc. 8:8, la tercera parte del mar se convirtió en sangre…16:3, se convirtió en sangre como de muerto, y murió todo ser vivo que había en el mar.  

              2.  La nueva creación será tan nueva (valga la redundancia) que el mar no será parte de ello.  Consideremos que actualmente 75% de la tierra es agua.  Todo en la vida depende del agua.  La nueva creación estará basada en un principio de vida totalmente diferente.  Todo será novedoso (el clima, vegetación etc).  

2.  Juan describe los beneficios incomparables de los cielos y tierra nuevos.

       a.  La presencia cercana de Dios (v. 3):  He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.

              1.  Tabernáculo:  era la tienda en el desierto (Éxodo 25:8, Y harán un santuario para mi, y habitaré en medio de ellos, Lev. 26:11-12, Y pondré mi morada en medio de vosotros, y mi alma no os abominará, y andaré entre vosotros, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo).  

              2.  El propósito final de Dios es morar en medio de su pueblo (hermoso final). 

       b.  No mas sufrimiento (v. 4):  Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos, y ya no habrá muerte, ni habrá mas llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron.  

              1. Juan describe condiciones perfectas que nunca antes han existido (Is. 25:8, Destruirá la muerte para siempre, y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros…).

              2.  Todas las dificultades descritas por Juan, representan infelicidad, debilidad y opresión a la humanidad.  Como sabemos y por experiencia propia, esto ha sido nuestra realidad desde la caída de Adán y Eva (Juan 16:33, En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo). 

              3.  Será un estado donde el pecado estará ausente y sus consecuencias:  dolor, muerte etc.  Las primeras cosas pasaron (v. 4).  ¿Podemos creer en esto?  He aquí yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo:  Escribe, porque estas palabras son fieles y verdaderas (v. 5).  

              4.  Pablo en 1 Tes. 5:8-11 da una palabra de confirmación de la protección que Dios hará con Su pueblo.  La nueva creación se centra en los beneficios que Dios tiene para nosotros, su pueblo nuevo (Apoc. 19:7-8).

       c.  Morará la justicia de Dios (2 Pedro 3:13):  Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.  

              1.  Vemos en Pedro, convicción, seguridad, esperanza  y paz, nosotros esperamos…(v. 13), veamos el v. 12, esperando y apresurándoos (esperar con ansias el día en que Dios juzgará a todo el mundo, TLA).  Pedro muestra vehemencia en que la venida del Señor sea pronto. 

              2.  Pedro ratifica lo dicho y visto por Juan (Apoc. 21:1, Vi cielos nuevos, y tierra nueva).  Según sus promesas… nuestro enfoque sobre el final de las cosas debe ser bíblico.  Que ha dicho Dios.  No lo que dice el hombre. 

              3.  Mora la justicia.  En contraste de este mundo donde vemos injusticia constantemente y desde siempre (Miqueas 3:1-4, Amós 5:14-15).  En el nuevo orden de cosas de parte de Dios, establecerá su justicia (Apoc. 21:24-27).  

4.  Exhortaciones finales.

       a.  Debemos ser vencedores (Apoc. 21:7), El que venciere…(2:7, 11, 17,26, 3:5, 12, 21). 

              1.  La expectativa de nuestro Señor Jesucristo es recibir una iglesia (Ef. 5:27, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha).  Así llenamos las expectativas divinas. Fil. 2:12, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor. 

              2.  Apoc. 21:8, contrasta con los que NO son vencedores.  Este tipo de personas han sido derrotadas por las influencias del maligno y las presiones del mundo.  

              3.  Una iglesia vencedora, es aquella que se ha arrepentido de sus pecados (Apoc. 2:5, Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete…2:16, …arrepiéntete…2:21, Y le he dado tiempo para que se arrepienta…3:3, Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído, y guárdalo, y arrepiéntete…3:19, Yo reprendo y castigo a todos los que amo, sé, pues, celoso, y arrepiéntete).  Hay un llamado al arrepentimiento para ser vencedores.  

              4.  Una iglesia vencedora es aquella que ha perseverado hasta el fin (no ha apostatado, no ha desertado).  Hemos sido llamados a ser combatidos hasta el fin.  Al que venciere…(2:7, 11, 17, 26, 3:5, 12, 21).  La importancia de colocarnos toda la armadura de Dios (6:11, 13-14).

       b.  Mostrando diligencia, sin mancha y paz (2 Pedro 3:14):  Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha y paz.

              1.  Procurad con diligencia:  procurad:  vigilar, velar, lograr, esfuerzo etc. Diligencia:  una actitud correcta, favorable, con esmero al ejecutar algo.  Mientras esperamos la venida de Cristo y los cielos y tierra nueva, debemos mantenernos activos (2 Timoteo 2:15, Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado…).  

              2.  Sin mancha e irreprensibles:  mostrando el carácter cristiano (el fruto del ES, Gálatas 5:22-23), irreprensibles:  nada que esconder, no tener cola que nos pise (no es llamado a la perfección, 1 Timoteo 3:1).  

              3.  Paz:  debido a una relación estrecha con Cristo tenemos paz para con Dios (Romanos 5:1, Juan 14:27, Fil. 4:7).  

CONCLUSIONES:

       1.  Al final de los tiempos, Dios tiene un mejor plan para sus hijos.  Una nueva, maravillosa y única nueva creación tiene lugar.

       2.  Apocalipsis nos muestra el final de los tiempos con un final feliz para todos aquellos que hemos depositado nuestra confianza en Cristo como Señor y Salvador de nuestras vidas.

       3.  Los beneficios que nuestro buen Dios nos tiene preparados son maravillosos.

       4.  Romanos 8:18, Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

       5.  Apoc. 21:7, Al que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario