Cuando somos instrumentos escogidos de Dios
1 Samuel 3:1-10
Introducción:
1. En Hecho 9;15 respecto al llamado que Dios hace a Pablo nos dice, instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre. Dios soberanamente escogido a Pablo para llevar el mensaje de salvación a los gentiles.
2. En la vida del profeta Samuel, se conjugan una serie de circunstancias en su llamado y servicio. El contexto de su nacimiento es importante describirlo y darnos cuenta de la importancia de su nacimiento y ministerio.
a. Jueces 2:10-13 después de la muerte de Josué, se describe una nueva generación (nacida en el desierto) que se rebelan contra Jehová Dios de Israel, dejaron a Jehová el Dios sus padres…se fueron tras otros dioses…vemos un tiempo de crisis espiritual.
b. Jueces 17:6, En aquellos días no había rey en Israel, cada uno hacía lo que bien le parecía (En esa época los israelitas no tenían rey, y cada uno hacía lo que le daba la gana, TLA).
c. 1 Samuel 2:12, describe una crisis de liderazgo, Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová. Estamos hablando de los hijos de Elí (1:9 sacerdote Elí…4:18, juez). Elí era el líder religioso de Israel en ese tiempo.
3. Los grandes hombres de Dios se manifiestan en tiempos de dificultades: Moisés, Noé, David, Juan el bautista, Martín Lutero, Juan Calvino, Pablo…hoy Dios también necesita hombres valientes que tomemos el arado y vayamos con el mensaje bíblico tan necesario hoy día.
Bosquejo
1. Los padres jugamos un papel importante (1 Samuel 1:10-20).
Ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente.
a. Ana una madre ejemplar:
1. Superó sus adversidades llevando a Dios sus penas (v. 1:10-11).
2. Ana hace un voto (compromiso) con Dios, dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza. Vemos:
a. Una oración que sale del corazón.
b. Una oración definida.
c. Una oración sin reserva (v. 15, he derramado mi alma delante de Jehová). Depender de Dios totalmente.
3. Deposita en Dios su confianza (v. 18, y no estuvo mas triste…v. 6, y su rival…. ¿Qué es nuestra Penina que nos hace llorar? Salmo 37:5-5, Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él, y él hará…
4. Ana cumple su compromiso 1:26-28, Yo, pues, lo dedico también a Jehová, todos los días que viva será de Jehová. Y adoró allí a Jehová.
5. Dios honra la vida de Ana 2:21, Y visitó Jehová a Ana, y ella concibió, y dio a luz tres hijos y dos hijas. Y el joven Samuel crecía delante de Jehová.
6. Un reto para toda madre, ser ejemplo para sus hijos e influencia para ellos. La vida de Susana Wesley es un modelo para toda madre. Tuvo 19 hijos de entre ellos Juan y Carlos (padres del movimiento wesleyano). Ella dedicaba una hora completa por semana a cada uno de ellos.
2. Debemos estar listos para el servicio (3:1).
El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí, y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días, no había visión con frecuencia.
a. Dios cuida su obra:
1. Mientras los hijos de Elí son descritos como hombres pecadores y faltos de respeto por la obra de Dios (1 Samuel 2:17, 22). En medio de esta crisis espiritual y de liderazgo, Dios está preparando la vida del joven Samuel. 1 Timoteo 3;1-2, Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario…El lado oscuro de todo líder (son los impulsos, compulsiones y disfunciones internos de nuestra personalidad que muchas veces desconocemos o escondemos, MacIntosh, Rima). Todos tenemos un lado oscuro o debilidad (puede ser inseguridades, sentimiento de inferioridad, necesidad de aprobación, adicciones, problemas temperamentales, orgullo etc).
2. Hay falta de revelación divina: la palabra escaseaba…no había visión con frecuencia, Dios se comunicaba muy pocas veces…y no le daba a nadie mensajes ni visiones, TLA).
3. El contexto del llamado de Samuel es de crisis…similar hoy día.
b. Dios llama a Samuel (3:4, Jehová llama a Samuel…v.6).
1. Tener presente Samuel es quizá un adolescente (unos 12 años).
2. Samuel no había tenido un encuentro personal con Jehová (v. 7, Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada).
3. Samuel recibe el llamado tres veces (v. 8, Jehová, pues, llamó la tercera vez a Samuel…).
4. Elí instruye a Samuel (v. 3-9). Todos en la vida hemos tenido personas que han influenciado en nuestras vidas. Tipo Pablo con Timoteo…para guiarnos. Elí a pesar de todo, no muestra celo o envidia al saber que Dios a quien llama es a Samuel no a él. v. 8-9, Entendió Elí que Jehová llamaba al joven. Y dijo Elí a Samuel, Vé y acuéstate, y si te llamare, dirás: habla, Jehová, porque tu siervo oye. Pensaría Elí, ¿por qué no me llama a mí?
5. Samuel recibe el mensaje de Jehová (v. 11-13): el mensaje recibido es una palabra profética contra Elí y sus hijos (v. 12-13, Aquel día yo cumpliré contra Elí todas las cosas que he dicho sobre su casa, desde el principio hasta el fin. Y le mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe, porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado).
3. Dios bendice el ministerio de Samuel (v. 19-21).
Samuel era fiel profeta de Jehová. Y Jehová volvió a aparecer en Silo, porque Jehová se manifestó a Samuel en Silo por la palabra de Jehová (v. 20-21).
a. Samuel un fiel profeta de Jehová:
1. v. 19, Dios honra el ministerio profético de Samuel, Y Samuel creció, y no dejar caer a tierra ninguna de sus palabras (Todo lo que Dios prometía por medio de Samuel, se cumplía, TLA). DT. 18:20-22.
2. v. 20, Y todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, conoció que Samuel era fiel profeta de Jehová. Samuel es honrado por el pueblo reconociendo su liderazgo espiritual.
3. v. 21, Dios honra y confirma a Samuel como su siervo, Y Jehová volvió a aparecer en silo, porque Jehová se manifestó a Samuel en Silo por la palabra de Jehová.
b. El legado (beneficios, regalo o bienes que dejamos) de Samuel para Israel.
1. Supo dirigir la transición de la teocracia a la monarquía (1 Samuel 8:5-22).
2. Tuvo el privilegio de instalar los dos primeros reyes de Israel, Saúl 1 Samuel 10:1, David 1 Samuel 16:12-13.
3. Dejó un legado ejemplar. Su discurso de despedida ante el pueblo (1 Samuel 12:1-5). Permite ser examinado por el pueblo.
4. Para nosotros hoy día:
a. Proverbios 20:7, Camina en su integridad el justo, sus hijos son dichosos después de él. La responsabilidad de dejar buena reputación con los demás. Nuestros hijos y demás familiares lo agradecerán y serán beneficiados.
b. Proverbios 221, De mas estima es el buen nombre que las muchas riquezas, y la buena fama mas que la plata y el oro.
c. Hebreos 11:32 aparece entre el grupo selecto de los héroes de la fe.
d. Su muerte fue sentida por todo Israel, 1 Samuel 25:1, Murió Samuel, y se juntó todo Israel, y lo lloraron…
CONCLUSIONES:
1. Los grandes hombres de Dios se manifiestan en tiempos de dificultades: Moisés, Noé, David, Juan el bautista, Martín Lutero, Juan Calvino, Pablo…hoy Dios también necesita hombres valientes que tomemos el arado y vayamos con el mensaje bíblico tan necesario hoy día. 2. Vivimos en tiempos de crisis, ¿cuál es nuestra aportación al servicio de Dios y su obra para el 2022?
3. Samuel supo escuchar y obedecer la voz de Dios. ¿Qué de nosotros hoy día?
4. Nuestro reto para el 2022 es responde como lo hizo Isaías 6:8, ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Ese sea nuestro legado. Una vida de servicio a la causa a de Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario