lunes, 21 de marzo de 2022

Enfrentando nuestras preocupaciones Según el patrón bíblico

Enfrentando nuestras preocupaciones

Según el patrón bíblico

Mateo 6:25-34

Introducción:

       1.  Emociones tipo: ansiedad, preocupaciones, estrés, temores, afán…son situaciones muy familiares a la mayoría de nosotros.  No es nada extraño padecerlas.

       2.  Lo descrito anteriormente, es padecido aún por personas que hemos creído y confiado en Cristo como Señor y Salvador de nuestras vidas.  No estamos exentos de:  enfermarnos, enfrentar temores por lo incierto de la economía, inestabilidad laboral, la vejez, la muerte etc.  Lo anterior, no conoce límites ni estatuto social.     

       3.  Veamos nuestro panorama:

              a.  En los años 1900 dormíamos un promedio de 8-9 horas.

              b.  Hoy si dormimos unas 5 nos sentimos orgullosos y satisfechos.  Debido a ello, siempre nos mantenemos cansados y muchos de mal humor.

              c.  Dependemos mas de las drogas que cualquier otra generación en la historia de la humanidad.  Veamos:  el niño promedio de hoy…tiene un nivel de mayor ansiedad que el paciente siquiátrico promedio en la década de 1950.

              d.  Diariamente podemos estar consumiendo 30 toneladas de aspirinas, pastillas para dormir y tranquilizantes.  

       4.  Veamos algunos versículos que nos hablan de reaccionar contrario a cómo estamos reaccionando:

              a.  Mateo 6:25, 31, 34, No os afanéis.

              b.  Mateo 14:27, ¡Tened ánimo, yo soy, no temáis!

              c.  Juan 14:1, No se turbe vuestro corazón…

              d.  Juan 14:27, No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

              e.  Mateo 8:26, ¿Por qué teméis, hombres de poca fe?  Los versículos anteriores nos muestran por un lado el estímulo que viene de nuestro Dios como también su seguridad de su protección.

Esta mañana veremos cuál es el patrón bíblico sobre cómo enfrentar nuestras ansiedades:

       1.  Recordando el cuidado de Dios.

       2.  Orando.

       3.  Llevando toda ansiedad al Señor

Bosquejo

1.  Recordando el cuidado de Dios.

       Mirad las aves del cielo, que no siembran ni siegan, ni recogen en graneros, y vuestro Padre celestial las alimenta.  ¿No valéis vosotros mucho mas que ellas? (v. 26).

       a.  La fidelidad de Dios en el pasado:

              1.  Alimentación asegurada (Éxodo 16:35, Josué 5:11-12).

              2.  Cuidado y provisión asegurada (DT. 8:2-4).

              3.  En un mundo no se confía de nadie…podemos confiar en la fidelidad de nuestro buen Dios.

       b.  No a la preocupación:

              1.  Tres veces aparece la prohibición, No os afanéis (v. 25, 31, 34, No se preocupen…).  Es detener o dejar a un lado toda preocupación.  Si tres veces Jesús lo prohíbe debemos ponerle toda la atención debida y obedecer.

              2.  Preocuparse (del alemán, estrangular, sofocar):  pre (ocuparse de antemano, con antelación).  Es el temor o mirar con pesimismo y falta de fe el futuro.  Es cuando nos imaginamos las peores situaciones de la vida.  En muchos de los casos, las situaciones que nos preocupan quizá suceden menos del 10%.

                      a.  Durante la II Guerra Mundial murieron en combate unos 250,000 soldados y 2 millones de personas por enfermedades cardiovasculares (mayormente de preocupaciones).  Lucas 8:14, La que cayó en espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto.  

              3.  La preocupación es una falta de confianza en el poder, amor y fidelidad de Dios.  ¿Por qué?

                      a.  Tenemos un Padre celestial que desea lo mejor para nosotros (Mateo 7:9-11).

                      b. La preocupación es innecesaria:  v. 26, ¿Mirad las aves del cielo…v. 27, …por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?

                      c.  La preocupación es improductiva, fuera de lugar  y ofende a Dios (v. 30, ¿no hará mucho mas a vosotros, hombres de poca fe?.   No hagamos de la preocupación un mal hábito.  …pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas (v 32).  Recordarlo siempre.  

2.  Orando (Fil. 4:6).

       Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

       a.  La oración antídoto del afán:

              1.  La ayuda del ES en cómo orar (Romanos 8:26, Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles).  Debemos estar seguros que muchas veces no oramos de acuerdo a la voluntad del Señor.  Es ahí donde el ES nos ayuda en orar adecuadamente (afanosos es tener la mente dividida)

              2.  Nuestro desafío como cristianos, no es pedirle a Dios:  favor no mas problemas, no mas dificultades.  Es mas bien, mediante la oración aprender a confiar en un Dios Soberano y Todopoderoso (2 Timoteo 1:7, Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder…).  

              3. Las preocupaciones son un pan diario para muchos.  Sigamos las recomendaciones del apóstol…sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego…Oración:  actitud o disposición de la mente.  Petición:  la actitud de compartir con nuestro Dios nuestras necesidades.

              4.  ¡Señor sálvame! (Mateo 14:30).  Jesús su labor con excelencia en medio de nuestras tormentas.  Nos hundimos cuando quitamos nuestra mirada de él y la ponemos en las tormentas (Mateo 14:28-30).  

              5.  Ana es un buen ejemplo de orar y cambiar de actitud (1 Samuel 1:17-18, aunque Penina seguía ahí, Ana cambió de actitud después de orar). 

       b.  Recibimos el beneficio de la paz de Dios:

              1.  Es la tranquilidad interna que viene de Dios únicamente (Juan 14:27, Is. 26:3-4, Romanos 15:13, Salmo 29:11).

              2.  La paz de Dios no tiene límites algunos.  Guardará:  término militar que describe un centinela. Es montar guardia.  

              3.  Sobrepasa todo entendimiento:  fuera de lógica y comprensión alguna.  Es una calma fuera de lo normal.  

              4.  ¿Cómo mostramos la paz de Dios? :

                      a.  Tener buenos pensamientos (v. 8):  Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero…si algo digno de alabanza, en esto pensadalgo que merece elogio (NBLA)…Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza (NTV)).  Pensad (orden):  considerar, calcular.  Un llamado a mantener una disciplina mental con pensamientos correctos (basura entra, basura sale, asi funciona una computadora).  Nobles pensamientos…hacen nobles creyentes y personas.

                      b.  Tener buenos modelos a seguir (v. 9):  Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mi, esto haced.    Somos llamados a modelar una vida cristiana ejemplar.  Esto haced:  es mantener buenos hábitos diariamente.  

                      c.  Resultado (v. 9b):  Y el Dios de paz estará con vosotros.  Cuando practicamos lo anterior, seremos beneficiados con disfrutar del Dios de paz. 

3.  Llevando toda ansiedad al Señor (1 Pedro 5:7).

       Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.

       a.  Echando:

              1.  Rendirse, descargar en Dios nuestras preocupaciones y que cuando vengan sabremos qué hacer.

              2.  Es depositar toda nuestra confianza en el Dios todopoderoso debido, a que la ansiedad nos debilita.  

              3.  ¿Cuánto de nuestra ansiedad debemos rendir a nuestro Dios? en griego la oración dice así:  Toda la ansiedad de vosotros echando sobre él.  El énfasis está en toda.  

              4.  Echando es:  acción de esforzarse por lanzar algo lejos de nosotros.  Es una acción deliberada. 

              5.  Rendirse es como saltar de un paracaídas…nos lanzamos y ya.  Nos sentimos impotentes en la caída.  

CONCLUSIONES:

       1.  Veamos algunos sustitutos benéficos contra la preocupación en el Salmo 37.

       2.  Confiar en el Señor (v. 3).  Refugio seguro.  Estar seguro sin temor.

       3.  Deléitate en el Señor (v. 4):  ser maleable. 

       4.  Encomienda al Señor tu camino (vida):  mover, entregar, confiar.  Es mostrar o poner mi voluntad en las manos de Dios.  

       5.  Confiar en silencio (v. 7):  Descansar:  ser mudo, esperar.  Esperar pacientemente (esperar el tiempo de Dios).

       6.  Mateo 11:28, Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario