lunes, 14 de marzo de 2022

Hacer tesoros en el cielo Una sabia decisión

Hacer tesoros en el cielo

Una sabia decisión

Mateo 6:19-24

Introducción:

       1.  Cuando se trata de invertir, la bolsa de valores es el mejor lugar para hacerlo.  Desde luego para ello, es importante dejarse asesorar por personas que se dedican a ello y así invertir con sabiduría y tener ganancias en nuestras inversiones. Nadie invierte para perder. Todo lo contario, invertimos para ganar.

       2.  Siempre que vayamos a invertir, es sabio buscar el consejo de un asesor financiero para saber cómo invertir y tener buenas utilidades.  Todo inversionista sabe, que el mercado es volátil (incertidumbre, cambios de precios con suma rapidez y con un alto volumen de operaciones.  Cuando hay noticias alarmantes, por eje. Guerras, huracanes, pandemias, cambios bruscos en la política, da como resultado el mercado se vuelve volátil y es un riesgo invertir.

       3.  Por lo general estamos orientados a las posesiones materiales.  Ellas en muchos casos nos hacen sentir seguros, nos dan estatuto y en algunos nos volvemos codiciosos y con falto de contentamiento (1 Timoteo 6:6-10).

       4.  Lucas 12:13-21, Jesús describe la parábola del rico insensato.  Un hombre con muchas posesiones materiales (mucho mas de lo necesario).  Este hombre con grandes planes para su vida pero, lleno de avaricia y sin considerar a Dios en sus planes.  Su inesperado final con sus trágicas consecuencias, debe ser una lección para todos nosotros.  

Bosquejo

1.  Invirtiendo con sabiduría (v. 19-21).

       No os hagáis tesoros en le tierra…sino haceos tesoros en el cielo.

       a.  No correr el riesgo (mercado volátil) v. 19:

              1.  Hay una prohibición:  No os hagáis tesoros (no acumular, almacenar, amontonar.  Desde luego somos llamados a fomentar una sabia administración de nuestros recursos. Acumular:  es juntar tanto dinero como sea posible…Ahorrar:  separar un porcentaje razonable de sus ingresos para una eventualidad futura.  

              2. La importancia del ahorro (no gastarlo todo, el que guarda…siempre tiene).  Jesús apunta a nuestro corazón cuando nuestras posesiones se convierten en nuestro tesoro (el rico insensato de Lucas 12:19-20, diré a mi alma:  Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años, repósate, come, bebe, regocíjate.  Pero…. Prov. 23:4, No te afanes por hacerte rico, sé prudente, y desiste.  

       b.  Razones (lo volátil del mercado), v. 19:    donde la polilla, y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan. 

              1.  Polilla, orín y ladrones representan lo volátil del mercado.  Los peligros de acumular riquezas.   Los dos primeros, son agentes de destrucción logrando que el valor de lo acumulado pierda su valor.  Siempre había el riesgo que los ladrones entrarán a las viviendas y robasen cosas de valor (hurtar:  excavar en las paredes de barro de una casa)

              2.  Las riquezas en el medio oriente en tiempos de Jesús era preservada por:  ganado, ropa, granos y oro.  No había cajas de seguridad o algo por el estilo.

       c.  Invirtiendo con sabiduría (v. 20):  sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.

              1.  Invertir en un lugar inmejorable:  haceos tesoros en el cielo…contrario a las anteriores citadas, esta inversión es segura y ni sujeta a lo volátil del mercado.  

              2.  Tesoros eternos pueden ser:  una relación genuina con Cristo (somos llamados hijos de Dios, Juan 1:12, Mas a todos lo que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios).  Una vida de servicio al Señor (Mateo 25:21, Y su señor le dijo:  Bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré, entra en el gozo de tu señor).  1 Pedro 1:4 cómo es nuestra herencia:  incorruptible (no se destruye), incontaminada (no se contamina), inmarcesible (no se marchita).  Juan 14:2, voy, pues, a preparar lugar para vosotros…

       d.  Razones del por qué invertir en los cielos (v. 20b):  ni la polilla, ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.  Nuestra inversión espiritual aquí en la tierra, tiene repercusiones eternas y no están sujetas al mercado volátil de hoy.  1 Cor. 3:12-15, 2 Cor. 5:10 (todos compareceremos ante el tribunal de Cristo, para que reciba cada uno según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo). 

       e.  Escoger con sabiduría (v. 21):  Porque donde esté vuestro tesoro, allí también estará vuestro corazón.  

              1.  ¿Dónde está lo que mas amamos?  

              2. ¿Qué es lo prioritario en nuestra vida?  (Mateo 6:33, Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia…).

              3.  Los mejores tesoros son celestiales no terrenales. ¿Dónde estamos invirtiendo?  Desde luego después de Dios, nuestra familia debe ser prioridad (1 Timoteo 3:4-5).  

2.  Viendo con buena actitud (v. 22-23).

       …si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará en lleno de luz, pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas.  

       a.  Un ojo buen sabe cómo ver (v. 23).  Bueno:  liberalidad, generoso , abundantemente

              1.  La ceguera una de las limitaciones de todo ser humano que la tiene.  Algunas enfermedades de la vista:  Daltonismo:  incapacidad de distinguir colores mayormente el rojo.  Una persona que padece esta deficiencia todo lo ve con tonos blanco y negro o gris.  Miopia:  ve con claridad lo que tiene cerca pero borroso lo alejado. Astigmatismo:  defecto de ver borroso de todas las distancias.  La peor de todas es:  tener vista y no querer ver.

              2.  Aquí Jesús nos hace un llamado a tener la capacidad ver con buena actitud. ¿Cómo vemos la vida?  Una persona con buena actitud verá siempre bien (Prov. 15:15, Todos los días del afligido son difíciles, mas el de corazón contento tiene un banquete continuo).  Si somos personas de fe, andaremos por y confiados.  Andaremos en luz. La importancia de ver como Dios ve.  

       b.  Un ojo malo andará en tinieblas (v. 23):  pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas.

       1.  Maligno:  maldad, enemigo, malo por naturaleza…en la Septuaginta se puede traducir como mal de ojo, tacaño, poco generoso.  DT. 15:9, …mires con malos ojos a tu hermano.  

       2.  Andar en tinieblas es una persona materialista, egoísta, codiciosa y espiritualmente ciega.  

       3.  No reconoce ni anda en luz. Las posesiones materiales son su guía. 1 Timoteo 6:6-10, algunos principios:  Nuestra verdadera ganancia es la piedad (devoción hacia Dios), el dinero y posesiones materiales son de condición temporal (v. 7, nada hemos traído…nada podremos sacar), promover una vida sencilla (v. 8, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto), hay efectos dañinos al amor a las posesiones materiales (v.9-10)

3.  Hoy es día de tomar decisiones (v. 24).

       Ninguno puede servir a dos señores…No podréis servir a Dios y a las riquezas.

       a.  Aclaración oportuna (v. 24).

              1.  El pastor Miguel Nuñez dice:  existe una dicotomía entre lo que el cristiano que profesa cuando está en la iglesia y la manera como vive el resto de la semana. 

              2.  Jesús nos dice que no podemos servir a dos señores.  Debemos escoger con sabiduría.

              3.   Ya Jesús nos advirtió cómo debemos ver.  Las riquezas son representadas por Mamón (dios de las riquezas en griego).   Ambos, Dios Padre y Mamón tienen un rumbo y fin diametralmente opuesto. Veamos varias recomendaciones sobre el uso de los bienes materiales:

              a.  Prov. 23:4, No te afanes por hacerte rico, sé prudente y desiste.  No hacer de las riquezas nuestra meta o afán.  2 Pedro 2:14-15 (la codicia o el deseo de querer mas, crea hábito).

              b.  1 Timoteo 6:10, porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.  Tener posesiones no es condenado.  Es el amor lo que se condena.

       b.  Tomando decisiones.

              1.  El profeta Elías reta al pueblo tomar decisiones, 1 Reyes 18:21, ¿Hasta cuándo claudicaréis (seguir indecisos) vosotros entre dos pensamientos?  Si Jehová es Dios, seguidle, y si Baal, id en pos de él.  Y el pueblo no respondió palabra.  Es cuando vivimos una dicotomía (bifurcación, dos caminos, división). 

              2.  Josué 24:14-15, tomando decisiones firmes.  Yo y mi casa serviremos a Jehová.  Quitando los ídolos que tenemos en nuestros corazones.  Sepamos influir en quienes están en nuestro derredor. 

                      a.  Toda decisión tiene sus consecuencias.

                      b.  Liguemos nuestro proyecto de vida con los de Dios (Josué 23:6, 11).

                      c.  Mantenernos enfocados con el GPS divino.

                      d.  No hay progreso espiritual sin riesgos (mercado volátil).

Conclusiones:

       1.  Esta empresa había sido líder en el siglo XX.  Captó la llegada del hombre a la luna (1968) y había fabricado el 90% de películas vendidas en USA.  

       2.  Después de 120 años de historia, la compañía Kodak en el año 2012 se declaró en quiebra.  ¿Por qué sucedió eso?  No supo tomar las decisiones en su momento.  No supo ajustarse a los cambios de la tecnología   No hicieron los cambios oportunos a pesar de la nueva tecnología que venía (cámaras digitales).  Kodak dejó de comprender las necesidades de sus clientes.  No supo invertir cuando el mercado era volátil.

       1.  Kodak no supo escoger el momento oportuno para hacer cambios.  ¿Qué de nosotros?  ¿Estamos haciendo tesoros en el cielo?

       2.  Kodak, a pesar de su prestigio, antigüedad y experiencia, se quedó en el pasado y poco a poco en el olvido.  ¿Qué lugar tiene Dios en nuestras vidas?

       3.  Hoy es día de tomar decisiones de acuerdo con los propósitos de Dios no los nuestros.  Yo y mi casa serviremos a Jehová.  Es hacer tesoros en los cielos.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario