lunes, 30 de mayo de 2022

Qué dice la Biblia sobre los deberes de Los hijos para con sus padres Efesios 6:1-3

Qué dice la Biblia sobre los deberes de

Los hijos para con sus padres

Efesios 6:1-3

 

Introducción:

       1.  En la tabla de los X mandamientos, los primeros cuatro (Éxodo 20:1-11) se le conoce como la Primera Tabla de la ley y nos describen los deberes que tenemos para con Dios.

       2.  La Segunda Tabla que describe nuestros deberes con nuestro prójimo inicia en Éxodo 20:12, Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová te da (DT. 6:16, Ef. 6:1-3, Col. 3:20).  Como vemos, por lo menos en 4 diferentes pasajes aparecen este deber:

              a.  Dios es glorificado cuando los hijos obedecemos esta ordenanza.

              b.  El énfasis cae en la actitud que tenemos dentro del corazón.  No se trata de obedecer externamente sino mas bien una actitud internacorrecta.  

       3.  En Canadá tenemos una población de unos 38 millones de personas con una edad media de 40 años.  En 2031 una cuarta parte de la población seremos mayor de 65 años.  

              a.  El porcentaje de adultos ya retirados o ancianos que viven solos en centros privados o gubernamentales es alto.

              b.  La presente generación se ha desprendido de sus responsabilidades para con sus padres o abuelos de cuidarlos, olvidándolos en lugares citados y muchos de ellos están solos y son visitados muy raras veces.  

Bosquejo

1.  El alcance de honrar a los padres (Ef. 6:1-3).

       Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.  Honraa tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa.  Para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.

       a.  Dios ve mi actitud:

              1.  Podemos obedecer a nuestros padres, pero con un corazón rebelde.  Es un llamado a tener una actitud adecuada con nuestros padres.

              2.  Honrar a nuestros padres es mostrar una buena actitud cuando ellos tienen necesidades (Lucas 15:27-30, la mala actitud del hijo mayor cuando papá lo busca).  

       b.  Honrar y obedecer es:

              1.  Obedecer es:  saber escuchar desde abajo (Prov. 1:8, Oye, hijo mío…).  Es oír inteligentemente, poniendo atención. 

              2.  Es tener la actitud de someterse a la autoridad de los padres.

              3.  Honrar es:  tener en gran estima, tener máximo respeto. Dar valor a la relación.  Cuando el hijo aprende este principio, no tendrá ningún tipo de problemas con otros adultos en honrarles y obedecerles.  Caso contrario tendrá problemas con los demás y le gustará ni obedecer ni honrar a nadie. 

       c.  Esto es justo (v. 1):

              1.  Es la razón valedera de parte de Dios.

              2.  Justo:  es lo correcto, honesto.  

              3.  Moisés dice en Éxodo 21:15, 17 El    que hiere a su padre o a su madre, moriráIgualmente el que maldijere a su padre o a su madre, morirá).  Hay consecuencias graves cuando el hijo deliberadamente desobedece el principio bíblico.  

              4.  Col. 3:20, Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.   Es aceptable a los ojos de nuestro Dios.

       d.  El alcance cuando obedecemos el principio bíblico:

              1.  Para que te vaya bien (Ef. 6:3):  tiene que ver con la calidad de vida que Dios promete cuando seguimos el principio bíblico.

              2.  Seas de larga vida (Ef. 6:3):  tiene que ver con la cantidad o largura de vida.  Esto se relaciona con una vida útil, buena salud y por qué no decirle, ser prospero en muchos aspectos de la vida.  

2.  Algunos deberes a cumplir:

       a.  Vivimos en medio de una generación de niños y jóvenes violentos.  

              1.  El 14 de diciembre de 2012, escuela primaria se Sandy Hook (Connecticut), murieron 20 niños y 6 profesores.

              2.  6 de Diciembre 1989, en la escuela Politécnica de Montreal,  Marc Lépine armado con una rifle semiautomático y un cuchillo de caza matando a 13 mujeres, hiriendo a 11 disparándose a si mismo después.  Ha sido la peor masacre hasta ahora en la en una escuela en la historia canadiense.  

              3.  El 20 de abril de 1999, en la escuela secundaria de Columbine (Colorado), Eric Harris y Dylan Klebold, dos estudiantes de 18 y 17 años vestidos de negro y armados con carabinas y una escopeta y varias bombas caseras mataron a 14 estudiantes y 1 profesor hiriendo a 21 estudiantes y otro profesor.  

              4.  El 16 de abril de 2002, otra masacre ocurre ahora en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech).  Un estudiante surcoreano mata 32 personas (27 estudiantes y 5 profesores hiriendo a 29).  Posteriormente ingresa a un aula y se suicida con su misma arma.  

              5.  Apenas son algunos casos donde los actores son los mismos: jóvenes violentos con fácil acceso al internet donde tienen suficiente información en cómo fabricar bombas caseras.  

       b.  El deber del respeto hacia el padre:

              1.  Levítico 19:32, Delante de las canas te levantarás, y honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor.  Yo Jehová.  

                      a.  Aquí la acción mas que física (ponerse de píe), es un llamado al respeto que todo adulto merece.

                      b.  Dar honor es dar el valor que todo adulto tiene.  Cuando una persona llegaba a cierta edad, Dios pedía que se respetase y reconociese la sabiduría que venía con la edad.  

                      c.    De tu Dios tendrás temor.  Esto venía como resultado de lo primero.  Todo ciudadano israelita mostraba temor al Señor, cuando tenía respeto y honra al adulto.    1 Reyes 2:19, Vino Betsabé al rey Salomón para hablarle por Adonías.  Y el rey se levantó a recibirla, y se inclinó ante ella, y volvió a sentarse en su trono, e hizo traer una silla para su madre. Salomón muestra respeto y honra a su madre al levantarse de su trono.  

       c.  Recibir la instrucción de sus padres (Prov. 1:8-9):  Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre.  

              1.  Oye (shema, escuchar):  es escuchar con inteligencia.  Con atención, con obediencia.    Proverbios con frecuencia nos hace el llamado a saber escuchar.  Nuestra generación presente no gusta escuchar.    

              2.  Instrucción (disciplina, advertencia, enseñanza).  

              3.  Dirección (torah):  estatuto, precepto, ley.  

              4.  Por un lado, los padres somos responsables de dar dirección en la vida del hijo.  Y por otro lado, el hijo debe responder escuchando esa dirección.  Los padres debemos ser la primera y mejor influencia en la vida de los hijos. 

              5.  La respuesta que el hijo debe mostrar es:  escuchando…no despreciando (abandonar).  Hoy día es todo un reto para los padres que los hijos escuchen sus consejos.  

       d.  No menospreciarlos (Prov. 23:22):  Oye a tu padre, a aquel que te engendró, y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies.  

              1.  Oye:  nuevamente vemos la misma exhortación de Prov. 1:8. 

              2.  No la menosprecies:  no faltar al respeto, tener en poco (Jeremías 35:1-8, 16, 19).  

       e.  Apoyo económico (1 Timoteo 5:4):  Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres, porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.  Pero si alguna viuda tiene hijos o nietos, son ellos los primeros que deben ayudarla en todo lo que necesite, así como ella los cuidó y los ayudó.  Esto es lo que Dios quiere que se haga (TLA).

              1.    Pablo describe la problemática social dentro de la iglesia del I siglo con aplicaciones para hoy día.

              2. ¿Cuál es la responsabilidad social de la iglesia frente a las viudas?  Veamos la respuesta bíblica:

                      a.  Pablo delega esa responsabilidad y privilegioprimeramente a la familia (hijos-nietos).

                      b.  Aprendan éstos primero a ser piadosos con su propia familia…son los hijos o nietos los primeros responsables en el cuidado y sostén económico de los padres o abuelos ancianos que no pueden sostenerse.  Recompensar (con algunos pagos).  Asistir en sus necesidades a los padres y abuelos, debe ser una prioridad para hijos y nietos.  

                      c.  Son los hijos o nietos, no como pago, sino mas bien como muestra de amor y gratitud por todo el bien recibido años antes. V. 8, porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es pero que un incrédulo.  La ayuda material viene como expresión de amor hacia ellos.  

                      d.  Ser piadosos ser muestra de amor y obediencia.  La ley griega expresaba:  los hijos e hijas, no fueran solo moralmente, sino también legalmente obligados a sostener a sus padres.  Cualquiera que rechazara esta responsabilidad perdía sus derechos civiles…Filo escribía:  cuando las viejas cigüeñas ya no pueden volar, se quedan en sus nidos y sus hijos las alimentan.  Ellos van con interminables esfuerzos para proveer la comida de ellas por devoción.    Para Filo era evidente que hasta la creación animal reconocía su obligación con los padres ya envejecidos.  

                      e.  José en Gn 45:9…muestra su devoción hacia su padre para cuidarle en sus últimos días.  David cuando huye de Saúl, se recuerda proteger a sus hermanos y padres (1 Samuel 22:1, 3).  

3.  Advertencias a tener presente (2 Timoteo 3:1-2).

       También debes saber esto, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos…desobedientes a los padres.

       a.  Vendrán tiempos difíciles (v. 1):

              1.  Sin temor a equivocación, ya estamos viviendo esos tiempos peligrosos (ayer fue el último tiroteo en una escuela, murieron 19 niños y dos adultos).  

              2.  Esto viene cuando sustituimos a Dios (no hay oración ni lectura bíblica en casa).  Salmo 127:1-2, todo es en vano…si Jehová no edifica la casa.

       b.  Desobedientes a los padres (v. 2):

              1.  Pablo da una serie de cómo se manifestará esos tiempos peligrosos.

              2.  Desobedientes a los padres:  es una problemática que ha tomado proporciones endémicas o quizá de pandemia (tipo covid 19).  Los últimos 40 años, la falta de respeto a la autoridad de los padres ha sido manifiesta.  Se agrega:  ingratos…es la falta de gratitud a los padres.  Es un desprecio a la bondad de Dios y a los padres.  Sin afecto natural (v. 3).  El término viene del griego astorgoi sin afecto natural, ni familiar ni social. 

              3.  Somos testigos lamentablemente, de eventos trágicos como el de ayer, mayo 24-2022 cuando otro joven (Salvador Ramos de 18 años) mató a 19 niños y dos adultos.  

CONCLUSIONES:

       1.  Dios es glorificado cuando obedecemos y honramos a nuestros padres.

       2.  Dios ve nuestra actitud interna cuando seguimos el principio bíblico.  No se trata únicamente de mi actitud externa sino interna.

       3. ¿Qué les parece cuando el modelo de familia se cambia hijos por animales?  No debe sorprendernos eso, en España el numero de animales ha superado el de niños tomando éstos (los animales) el lugar de los niños.  Ahora se les llama perrhijos.

       4.  Cuando honramos a nuestros padres, lo estamos haciendo también a nuestro Dios.

       5.  Recordemos apoyar en todo a nuestros padres cuando llegan a la adultez o ancianidad (Dt. 5:16, es una orden divina).  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario