Promoviendo una adoración auténtica
Salmo 100
Introducción:
1. Se dice que en la antigua Roma cuando los generales entraban victoriosos por la vía Apia hacia el Senado. Durante el trayecto, un esclavo que portaba una corona de laurel, le susurraba al oído: toda gloria es efímera, el único eterno es el César.
2. El objetivo de la salvación es hacernos adoradores (no es tanto salvarnos del infierno) si no mas bien ser adoradores.
3. La adoración involucra todo lo que somos al reaccionar correctamente frente a lo que Dios (Hebreos 10:22):
a. Corazón sincero.
b. Siendo fieles (con plena seguridad que da la fe)
c. Humildad: purificados los corazones de mala conciencia.
d. Limpieza diaria: lavados los píes con agua pura.
4. En esta mañana veremos:
a. Salvos para adorar.
b. La adoración como estilo de vida
c. Adorando en espíritu y en verdad.
Bosquejo
1. Salvos para adorar (Juan 4:23)
Mas la hora viene, y ahora es cuando los verdaderos adoradores, adorarán al Padre…
a. Los verdaderos adoradores:
1. ¿Hay falsos adoradores? (Mateo 2:8): …Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño, y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. Herodes es el tipo de falso adorador hoy y siempre muy común dentro de la iglesia (2 Cor. 11:13, falsos apóstoles…falsos hermanos). Un verdadero adorador se distingue por su obediencia (1 Samuel 15:22, …Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros). La falsa adoración confunde que no rinde culto a Dios.
2. Un verdadero adorador: el Padre anda en la búsqueda de verdaderos adoradores. Eso implica un corazón para Dios y se muestra por medio de la obediencia, el servicio, el amor.
3. El objetico de la salvación es hacernos un pueblo de adoradores:
a. Apoc. 5:8-14
b. Cantaban (v. 9)
c. Millones de millones (v. 11).
d. Alabanza al Cordero y al que está sentado en el trono (v. 12-13).
e. Es digno (v. 9, merecedor, apropiado por sus méritos, en la cruz del Calvario), Apoc. 7:9-10, 11:16: Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios. 14:7, Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado, y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra…19:4, Y los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios…
f. Adorar a Dios es la actividad final del pueblo que ha sido salvo mostrando reverencia, servicio y devoción.
2. La adoración como estilo de vida (Romanos 12:1)
…que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
a. Soy un adorador:
1. Adorar es: proskuneo, inclinarse, besar la mano. Es reconocer en Dios su dignidad, afirmar sus atributos. Es darle a él nuestra adoración.
2. Adorar no se limita a cantar únicamente. Debe ser un estilo de vida el cual lo mostramos:
a. Amando al hermano (1 Juan 4:7-8).
b. Orando los unos por los otros (1 Timoteo 2:2-3).
c. Mostrar interés en los demás (Fil. 2:20-21, tan sinceramente se interese por vosotros. Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús). Hacer el bien a los demás es un acto de adoración.
b. La adoración involucra todo lo que somos:
1. Romanos 12:1, presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
2. En el AT la adoración se hacía por medio de los sacrificios de animales muertos. Eso lo contemplaba la ley mosaica.
3. Pero ahora en el nuevo pacto se nos pide como muestra de adoración presentar (imperativo, colocar una ofrenda sobre el altar, rendir o entregar). Vuestros cuerpos en sacrificio vivo…es adorar a Dios por medio de todo nuestro cuerpo (Salmo 51:17, Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado, al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios). Es nuestro culto racional: acto de adoración razonable y lógico. Es presentar todo lo que somos y tenemos.
c. ¿Cómo debemos hacerlo? Hebreos 10:22 dice, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. Veamos cómo se nos orienta cómo adorar:
1. Con corazón sincero (un adorador verdadero).
2. Siendo fieles (en plena certidumbre de fe).
3. Humildad (purificados los corazones de mala conciencia).
4. Adorar debe ser una acción constante y no un tipo de culto especial de vez en cuando.
3. Adorando en espíritu y en verdad (Juan 4:24)
Dios es espíritu, y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
a. Dios es espíritu:
1. Su naturaleza no es de carne y hueso (Juan 1:18, A Dios nadie le vio jamás, el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer). Dios como espíritu, vive en un eterno presente, no está sujeto a tiempo (2 Pedro 3:8, Mas, oh amados, no ignoréis esto, que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día).
b. Adorar en espíritu:
1. Con todas nuestras emociones (corazón sincero, sentimientos, Salmo 45:1, Rebosa mi corazón palabra buena, dirijo al rey mi canto, mi lengua es pluma de escribiente muy ligero, 103:1, Bendice alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre).
2. La adoración genuina debe salir de nuestro corazón, no tanto de nuestros labios. Sin el corazón no hay adoración. Dios no nos exige una voz perfecta, pero sí una adoración verdadera.
c. Adorar en verdad:
1. De forma correcta y de acuerdo con los principios bíblicos.
2. No andar inventando nada que no fuese bíblico. Ambos eran sacerdotes e hijos de Aarón. Ellos habían disfrutado y experimentado estar muy de cerca de la presencia de Dios (Éxodo 24:9-11)
3. En Levítico 10:1-2 dice, Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. Y salió fuego delante de Jehová, y los quemó, y murieron delante de Jehová. Ambos se acercaron a Jehová para darle, pero de forma inapropiada, descuidada sin el respeto que un Dios santo merece. Olvidaron que Dios exige santidad para acercarse a él y adorarle.
4. En Levítico 9:6-7, 10, 21-24 donde Aarón siguió las instrucciones divinas y los resultados fueron obvios. Lo acontecido a Nadab y Abiú tiene implicaciones para la iglesia de hoy y donde todos debemos aprender.
CONCLUSIONES:
1. Hemos sido salvos para adorar al Dios Todopoderoso y eterno.
2. La adoración debe ser un estilo de vida en nosotros.
3. Hoy Dios demanda de nosotros un culto vivo, santo y agradable a Dios.
4. Recordemos adorarle en espíritu y en verdad.
5. Adorar a Dios no se trata de un estilo u otro. Se trata de acercarse con un corazón sincero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario