¿Qué hace una oración poderosa?
1 Crónicas 4:9-10
Introducción:
1. El libro de 1 Crónicas describen una serie de genealogías que para nosotros no vemos la importancia. Para los judíos son de vital importancia. Confirman la descendencia de los personajes bíblicos y la profecía sobre ellos (caso especial de Abraham, David y Jesús).
2. En medio de esas largas genealogías aparece una oración con un gran significado y enseñanza para nosotros hoy día. Jabes, significa angustia, dolor, aflicción. ¿Qué tal si tuviésemos ese nombre? No es lo mismo ponerle: Fe, Gracia, Alegría, Esperanza. Señora, ¿puede salir a jugar Dolor? Jabes, pudo tomar algunas decisiones para su vida:
a. Sentirse frustrado y víctima de su “mala suerte”. Muchos hemos tenido una mala infancia de varias maneras. No podemos vivir del pasado con sus traumas. Quizá vivieron sin uno de sus padres. Sufrieron algún tipo de abuso y no lo hemos superado.
b. Ser una persona negativa y pesimista. ¿Por qué tenía que sucederme eso a mi?
c. O, tal como José en Gn. 50:20, Vosotros pensasteis mal contra mi, mas Dios lo encaminó a bien. La letra del himno Bendiciones dice: Cuando combatido por la adversidad, creas ya perdida tu felicidad, mira lo que el cielo para ti guardó, cuenta las riquezas que el Señor te dio.
3. En medio de su nacimiento lleno de dolor, angustia y aflicción (no se sabe por qué), en el v. 9 agrega, Y Jabes fue mas ilustre (importante) que sus hermanos. A pesar de su origen humilde y doloroso, su futuro cambió por su actitud y oración donde se atreve a pedir cosas fuera de su alcance. ¿Por qué Dios respondió la oracion de Jabes?Dios siempre excede nuestras expectativas.
4. La oración es el recurso espiritual donde podemos acercarnos a Dios Padre y atrevernos a pedir (Mateo 7:7-8, Pedid, y se os dará, buscad, y hallaréis, llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe, y el que busca, halla, y al que llama, se le abrirá). La razón por la que hombres y mujeres con gran fe se destacan entre los demás, es por pensar y orar de manera distinta a la de quienes le rodean.
5. Todos estamos expuestos a enfrentar adversidades de cualquier naturaleza. La diferencia entre unos y otros será mi actitud y fe en el Dios Todopoderoso. No podemos cambiar el pasado, pero sí mi presente y futuro. Jabes, nació con un grave problema de autoestima (es la percepción de nosotros mismos que nos impide ver nuestras capacidades, talentos o virtudes teniendo un concepto propio de baja confianza en nosotros mismos), yo no puedo, no soy capaz, nadie me quiere etc), sin embargo, Jabes, se atrevió en creerle a Dios, Y le otorgó Dios lo que pidió (v. 10).
¿Qué hace una oración poderosa?
1. Pedir abundante bendición divina.
2. Ensanchamiento divino.
3. Pedir poder divino.
4. Pedir protección divina.
Bosquejo
1. Pedir abundante bendición divina.
E invocó Jabes al Dios de Israel, diciendo: ¡Oh, si me dieras bendición…en verdad (BLA). Es una petición vehemente (con toda convicción).
a. La bendición en al AT: bendecir es pedir o impartir un favor sobrenatural.
1. Es invocar el apoyo activo de Dios para tener bienestar, prosperidad o el recibir bienes (Dt. 28:8, Jehová te enviará su bendición sobre tus graneros, y sobre todo aquello en que pusieres tu mano, y te bendecirá en la tierra que Jehová tu Dios te da).
2. Jabes, pronuncia una oración con un tono intenso (si en verdad me bendijeras). Bendíceme con una bendición enorme…mi presente y mi futuro sea diferente al pasado. Invocó: pedir ayuda (Salmo 121:1-2, Alzaré mis ojos a los montes, ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra.
3. Proverbios 10:22, La bendición de Jehová es la que enriquece…pedir bendición, ser prosperado no es pecado si lo hacemos con un buen motivo (no egoísta, Lucas 12:15-19, 3 Juan 2, Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma, la vida espiritual de Gayo era tan saludable que Juan pide sea prosperado en todo así como su salud física). Desde luego, en esto es mantener el balance requerido y no caer en la avaricia lo cual es pecado. Y descansar en la voluntad y soberanía de Dios en saber esperar el cuándo y el cómo.
2. Pedir ensanchamiento divino.
Ensancharas mi territorio…
a. La tierra como sinónimo de riqueza y mucho mas…
1. En el AT poseer tierra, era sinónimo de riqueza y mucho mas. Mayor responsabilidad y participación con el Dios de pactos (Gn. 12:1, Vete de tu tierra…a la tierra que me mostraré)
2. la oración de Jabes hoy sería como pedir: Señor, te ruego aumentes el valor de mis inversiones, tener mas influencia y servicio con el Dios de Israel. Orar así, es querer ser bendición para todas las naciones. ¿Es que hemos orado alguna vez así, Señor quiero ser bendición a mis vecinos, compañeros de trabajo, estudio, ¿mis hermanos en la iglesia?
3. Esta petición no tiene nada de egoísmo (querer la bendición y salud solo para él). Todo lo contrario, era pedir responsabilidades y privilegios y ser parte de la obra de Dios (Is. 54:2, Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas no seas escasa, alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda, y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas, pasaje citado por Guillermo Carey, padre de las misiones modernas).
3. Pedir poder divino.
Si tu mano estuviere conmigo…
a. Pedir la presencia divina:
1. Pedir la presencia de Dios es mostrar que sin él no somos nada (Juan 15:5, separados de mi nada podéis hacer)
2. Moisés reclama la presencia divina en su peregrinar por el desierto (Éx. 33:14-15).
3. La presencia de Dios en nuestros planes, proyectos y decisiones hará la gran diferencia en los resultados.
4. El Salmo 63:7-8 dice, Porque has sido mi socorro, y así en la sombra de tus alas me regocijaré. Está mi alma apegada a ti, tu diestra me ha sostenido (ayuda, seguir de cerca).
5. Señor cuento contigo para hacer esto…espero en ti, en el tiempo y forma como tú quieras. La iglesia y nosotros mismos haremos un mayor impacto en la sociedad de hoy cuando nos sometamos a la autoridad de Dios. Dependencia de Dios es esencial para ser usados (Zac. 4;6: No con ejército ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos). Señor líbranos del orgullo.
4. Pedir protección divina.
Y me libraras del mal, para que no me dañe.
1. Jesús en Mateo 6:13 dice, Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
2. Jesús en Juan 17:15 agrega, No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. ¿Sigue vigente el mal hoy día?
3. La oración de Jabes, incluye la pedir la protección contra el mal. Pide no dar ningún paso atrevido.
4. Los inicios de la vida de Jabes, estuvo llena de dolor, angustia, aflicción, sufrimiento. Señor, de aquí en adelante, no quiero seguir sufriendo mas. ¡Protégeme Señor! No quiero seguir viviendo conforme a mi. Nombre.
5. Y le otorgó Dios lo que pidió. Hermanos, que sorpresa tendremos cuando lleguemos a la presencia de Dios y nos digan: Mira lo que teníamos para ti, pero…no me lo permitiste con tus actitudes, falta de fe y de oración. No fue el caso de Jabes. Dios un paso atrevido de fe y Dios lo honró.
CONCLUSIONES:
1. Un inicio difícil no es sinónimo de tener toda una vida limitada por siempre.
2. Con el poder de Dios es mas seguro y confiable la vida.
3. Aprendamos a fomentar una vida de oración saludable, llena de fe y saber cómo pedir.
4. Y le otorgó Dios lo que pidió. Que buen final a la oración de Jabes.
5. Salmo 37:4, Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón. De seguro tenemos peticiones. Ponerlas en las manos del Señor con fe y responderá en su tiempo. El himno nos dice: ¡Bendiciones, cuántas tienes ya! Bendiciones, Dios te manda mas. Bendiciones, te sorprenderás cuando veas lo que Dios por ti hará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario