lunes, 19 de septiembre de 2022

¿Cómo mostrar una vida en el Espíritu?

¿Cómo mostrar una vida en el Espíritu?

Romanos 8:5-16

Introducción:

       1.  Casi todo cristiano mas de alguna vez, vivimos dicotomía (dos caminos, división, dualidad etc).  Por un lado, tenemos un estilo de vida en la iglesia, y otra cuando salimos de ella.  

       2.  Romanos 8 es un capítulo muy interesante por la valiosa información que ofrece.  Pablo describe nuestra identidad cuando andamos en el Espíritu.  Identidad: es el conjunto de características que nos definen quienes somos. 

       3.  Hay varias situaciones que Pablo enumera cómo mostrar una vida en el Espíritu.  La sociedad de hoy necesita ver en nosotros una vida renovada en el ES dejando la vida vieja y mostrar una nueva (Ef. 4;22-24, despojaos del viejo hombre…renovaos en el espíritu…y vestíos del nuevo hombre).  

       4.  ¿Cómo mostramos una vida en el Espíritu?

              a.  Ocuparse en el Espíritu

              b.  Cuando tenemos victoria sobre la carne

              c.  Cuando vivimos en el Espíritu.

Bosquejo

1.  Ocuparse en el Espíritu (v. 5-11)

       Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.

       a.  Ocuparse es:  inclinación, propósito, intención.  Es dedicarse hacer algo.  Debemos examinarnos interiormente qué cosas nos atraen o son nuestro interés.  ¿Cuáles son los patrones de pensamiento y conducta?  ¿En qué nos ocupamos?  

              1.  Pablo describe con claridad la lucha diaria que tenemos entre vivir en el espíritu o vivir en la carne.  Gálatas 5:16, Andad (una vida diaria, un estilo de vida) en el Espíritu y no satisfagáis los deseos de la carne. Satisfacer:  hacer un fin o cumplir, completar algo.  

       b. Fomentar una mente espiritual (v. 5, 9ª):  Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne, pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu…Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros.  

              1.  Nuestra norma o estilo de vida se inclinará de acuerdo en lo que me ocupo.  Hay dos caminos (la carne o el Espíritu).  

              2.  Nuestros patrones de vida se formarán de acuerdo a como pienso.  No podemos vivir o andar en ambos caminos.  Es como tener un píe en el mundo otro en la iglesia.  No se puede.  

              3.  El v. 9 dice, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros.  El si es condicionante.  De acuerdo a donde la balanza la inclinemos, eso mostrará de qué lado estoy. 

              4.  Pablo en Fil. 4:8, nos da una serie de temas que debemos centrar nuestra mente:  lo verdadero, lo honesto, lo justo, lo puro, lo amable, buen nombre…si algo digno de alabanza, en esto pensad.  

       c.  Produce vida y paz (v. 6):  …el ocuparse del Espíritu es vida y paz:  

              1.  Todos lo anhelamos…pero debemos tomar decisiones espirituales para disfrutar de lo anterior.  El secreto está en lo que nos ocupamos (inclinación, propósito, intención.  Es dedicarse hacer algo.  Vida (Juan 10:10).  Paz (Fil. 4:7).  Los que viven según la carne no pueden agradar a Dios (v. 8).  Es como una redundancia de lo que Pablo nos ha dicho ya. 

       d.  Vivir en el Espíritu, confirma nuestro ID(V. 9): Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.  Soy cristiano al tener al ES (Ef. 1:13-14).  No tener al ES significa no soy cristiano.  Mora:  Oikos (casa, 1 Cor. 6:19, ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del ES, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?  

2.  Tenemos victoria sobre la carne (v. 12-13).

       Porque si vivís conforme a la carne, moriréis, mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 

       a.  Tenemos una deuda con el ES:

              1.  No tenemos ninguna obligación con la carne.

              2.      Pablo nos muestra las opciones a tener de acuerdo a la decisión personal que tomemos.  

              3.  Sin embargo en el v. 12, Pablo usa un término, deudores somos, no a la carne.  Deudor es:  tener una deuda pendiente y se compromete cancelar. Nuestra deuda es con el ES no con la carne.  No tenemos ninguna obligación con la carne (1 Juan 2:15-17).  El mundo con sus atractivos nos aleja de vivir en el Espíritu.  A considerar:

                      a.  Somos llamados y responsables del buen uso de nuestra mayordomía (recursos materiales, tiempo, talento etc).

                      b. Tiempo:  uso del tv, el entretenimiento, búsqueda de la fama (american idol son programas sumamente populares).  Estamos abusando del ocio.  

                      c.  El culto a la personalidad, por ejemplo los cantantes mas populares hoy dia y son la atracción de jóvenes y adultos son aquellos que promueven la violencia, el uso y abuso del sexo.  Bad bunny por citar uno.  

                      d.  La popularidad de los videojuegos entre los adultos es enorme.  Al grado que hombres mayormente descuidan su relación conyugal por estar entretenidos en videojuegos.       

       b.  Tomando una sabia decisión (v. 13):  porque si vivís conforme a la carne, moriréis, más si por el Espíritu hacéis morir a las obras de la carne viviréis. Tenemos una victoria asegurada cuando andamos por el Espíritu.  ¿Cómo hacer morir la carne?:  

                      1.  Romanos 12:2no os conforméis a este siglo, sino transformaos.  Transformaos:  metamorfosis:  transformación que experimentan los animales en su desarrollo que afecta sus funciones y su forma.  2 Cor. 5:17, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas.

                      2.  Salmo 51:3, Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mi.  Es imperativo reconocer el pecado que hay en nosotros. David lo reconoce y Pablo en Romanos 7:18-19.  Nos engañamos cuando no admitimos el pecado en nosotros.  

                      3. Salmo 119:11, En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti.  Dios nos ha dejado Su palabra para que vayamos a ella y sepamos cómo debemos andar diariamente.  Esto se agrega la oración diaria (1 Pedro 4:7, Sed, pues, sobrios, y velad en oración).  

                      4.  1 Samuel 15:22, …Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.  Todos los puntos antes expuestos serán productivos…si al final obedecemos lo que Dios nos pide.  

3.  Viviendo en el Espíritu (v. 14-16).

       Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios (v. 14).

       a.  Somos guiados por el Espíritu (v. 14-15):  

              1.  El privilegio de ser hijos de Dios (por medio de la adopción), acción por el cual Dios Padre nos adopta como sus hijos cuando creemos en Cristo Jesús (Juan 1:12, Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.    v. 15, podemos decir Abba Padre.  Abba, padre en arameo, termino cariñoso.  

              2.  Guiados:  El ES nos guía como nuestro Consolador (está al lado y dentro de nosotros).  Prov. 3:5, Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.  Fíate:  refugiarse, confiar, protección. Apoyarse:  depender, inclinarse.  ¿En nuestras decisiones diarias donde buscamos protección y apoyo?  Un llamado a la humildad en saber escuchar la voz de Dios y de alguien que nos aconseja. 

       b.  El ES confirma nuestra identidad (v. 16):  El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 

              1.  Identidad es lo que somos en Cristo (hijos de Dios por medio de la adopción).  

              2.  El Espíritu Santo hace morada en nuestra vida y así confirma nuestra identidad y seguridad de nuestra salvación (Ef. 1:13-14, En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el ES de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria, 4:30, Y no contristéis al ES de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención).  

              3.  No hay cristianos sin el ES.  Si no tiene el ES, no es hijo de Dios (Rom. 8:9).  La presencia del ES en nosotros da seguridad y testifica de quienes somos.  

CONCLUSIONES:

       1.  ¿Cómo demostramos nuestra identidad como cristianos?  

       2.  La Biblia nos dice que cuando venimos a Cristo, somos nuevas criaturas.  Las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas.

       3. La presencia del ES en nosotros confirma nuestra identidad como hijos de Dios.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario