El fruto del ES (I parte)
Gálatas 5:22-23
Introducción:
1. Jesús en Lucas 6:44 dice, Porque cada árbol se conoce por su fruto…Mateo 7:16, Por sus frutos los conoceréis…espiritualmente hablando, se refiere que las seremos juzgadas por nuestro comportamiento. La semilla reproduce lo que corresponde a su especie. Por lo tanto, lo que sembremos…eso mismo cosecharemos (es la ley de la agricultura)
2. Pablo en Romanos 8:5b dice, pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Cuando hablamos del fruto del ES, nos referimos a aquellas cualidades o virtudes que se manifiestan en los hijos de Dios que son llenos y están bajo el control soberano del ES.
3. El fruto del ES contrasta notablemente con las obras de la carne (Gál. 5:19-21), los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios (5:21b).
4. Tenemos una responsabilidad de mostrar esos frutos descritos en Gálatas 5:22-23 de esa manera Dios es glorificado y los demás creerán en Cristo. Los primeros tres (amor, gozo y paz) tiene que ver con mi relación con Dios. Los siguientes tres (paciencia, benignidad y bondad) tienen que ver con la relación con mi prójimo y los últimos tres (fe, mansedumbre y templanza) tienen que ver con uno mismo.
En esta mañana veremos la mitad de ellos. La próxima veremos los restantes.
Bosquejo
1. El fruto del amor.
a. El amor es:
1. 1 Juan 4:8 afirma, Dios es amor. Es una cualidad única en Dios. Es su naturaleza y una verdad absoluta (no cambia a pesar del tiempo). De esta afirmación se desprenden muchos beneficios: Romanos 5;8, Juan 3:16.
2. Tiene implicaciones para nosotros 1Juan 4:7-11, Juan 13:34. En 1 Cor. 13:13, Pablo dice es la mayor de las virtudes cristianas y eternas…porque Dios es amor. Es nuestro distintivo (1 Cor. 13:1-3).
3. El amor ágape, es el amor de Dios, desinteresado que da sin esperar nada a cambio. No una simple emoción sino mas bien es una decisión tomada. El amor ágape es llamado al servicio incondicional y al sacrificio si es necesario (Juan 15:13, Ef. 5:25, 28).
4. El amor ágape, ama independientemente de la razón (El buen samaritano, ¿quién es mi prójimo? Lucas 10:29, 33-35). Mateo 5:48, Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
2. El fruto del gozo.
a. El gozo es:
1. Es un sentimiento de bienestar no supeditado a las circunstancias externas. Sino mas bien a la dependencia y llenura del ES. Viene del mismo término de la palabra gracia.
2. Es una alegría basada en las promesas divinas que son verdad y eternas (1 Pedro 1:8, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable (hermoso) y glorioso).
3. El gozo es una reacción espiritual divino (viene de Dios y él lo da). Nace de la fe (Fil. 1:25, Y confiando en esto, sé que quedaré, que aun permaneceré con todos vosotros, para vuestro provecho y gozo de la fe).
3. El gozo da seguridad y confianza que todo lo que enfrentamos es para nuestro bien (Fil. 1:4, siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros). La palabra del Señor, sus revelaciones y promesas nos traen gozo (Juan 15:11, Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.
4. La oración trae gozo y seguridad (Juan 16:24, Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre, pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido). La comunión con los demás trae gozo (1 Juan 1:3-4, lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros, y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido). Dar trae gozo (2 Cor. 8:2, que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad). La presencia del Señor hay gozo (Salmo 16:11, En tu presencia hay plenitud de gozo).
3. El futo de la paz.
a. La paz es:
1. Es la ausencia de guerra o conflicto.
2. Viene del hebreo shalom: bienestar, salud, prosperidad, paz interior, calma y tranquilidad. Es una forma de saludo lleno de emoción y sentimiento.
3. En el NT los escritores sagrados lo usan muy a menudo en sus escritos:
Romanos 1:7, a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos. Gracia y paz a vosotros de Dios…
1 Cor. 1:1, Gracia y paz a vosotros de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Gálatas 1:3, Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo.
4. Mateo 5:9, Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Todo hijo de Dios como resultado de ser controlado por el ES, dará como resultado ser un promotor de la paz (2 Timoteo 2:24, Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar). La paz y calma interior viene como resultado de nuestra confianza en Cristo.
5. El reino de Dios es paz. Romanos 14:17, 19:
Porque el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el ES. Lo primero, es un llamado a disfrutar de la libertad cristiana para fomentar la unidad dentro de la iglesia (Romanos 14:1-3, Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. Porque uno cree que se ha de comer de todo, otro, que es débil, come legumbres. El que no come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come, porque Dios le ha recibido). Mantener la paz dentro del cuerpo de Cristo es responsabilidad de todos (especialmente los maduros).
Así que, sigamos lo que contribuye a la paz, y a la mutua edificación. Mantener la paz dentro del cuerpo de Cristo y muchas veces en el seno familiar, requiere humildad, amor, madurez en aceptarnos unos a otros con nuestras diferencias de ver las cosas (2 Cor. 13:11, …tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivir en paz, y el Dios de paz y de amor estará con vosotros). Mutua edificación: hay una responsabilidad compartida en la edificación (construcción, crecimiento, madurez) de nuestras vidas (Ef. 4:16, …recibe su crecimiento para ir edificándose en amor).
5. ¿Cómo logramos la paz de Cristo? Fil. 4:6-7, Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones, y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
a. No al afán (es contrario a la paz de Cristo)
b. Llevar mi afán al Señor en oración (la vacuna espiritual para controlar el afán.
c. Lograremos la paz de Dios.
d. Promesas Is. 26:3-4.
4. El fruto de la paciencia.
a. Paciencia es: tiene que ver con la relación con mi prójimo
1. Capacidad de soportar dificultades con una disposición tranquila.
2. Ef. 4:2 dice, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor. Es saber tolerar aquellas situaciones o momentos no agradables pero, cedo con paciencia para mantener la unidad y paz entre los demás (especialmente en el seno familiar, conyugal etc).
3. Las presiones de la vida, las enfermedades (se llama paciente estar hospitalizado), los accidentes, el desaliento, la desilusión, las carestías, los abusos etc deben enfrentarse con paciencia.
4. Santiago 1:2-4, describe cómo debemos enfrentar las pruebas de la vida: tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, mas tenga la pacienciasu obra completa para…
a. La manera enfrentamos la prueba, mostrará, verificará, comprobará nuestra clase de fe y…fomentará mi paciencia. Dios me da recursos para hacerlo: gozo y conocimiento (no somos ignorantes).
b. Cuando respondemos con gozo a la dificultad…estoy desarrollando músculos espirituales por medio de la paciencia. Lo mas fácil es desertar, huir, abandonar la fe.
5. Nuestra naturaleza humana no se facilita ser paciente. Lo vemos a diario en las rutas al conducir, al llegar a un aeropuerto, al tener que hacer filas y esperar, al tener que esperar una respuesta importante por correo etc. La Biblia con frecuencia nos llama a la paciencia en nuestras relaciones interpersonales (Ef. 4:2, con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándoos unos a otros en amor, Prov. 12:16, El necio al punto da a conocer su ira, mas el que no hace caso de la injuria es prudente, Prov. 20:3, Honra es del hombre dejar la contienda, mas todo insensato se envolverá en ella). Una persona paciente: reacciona con sabiduría, no se desespera, mantiene el control y serenidad en las circunstancias difíciles.
CONCLUSIONES:
1. ¿Qué tipo de fruto estamos mostrando al mundo?
2. Dios espera de nosotros que mostremos el fruto del ES y el mundo vea un tipo de cristianismo práctico.
3. Si andamos en Cristo, significa que vivimos por el Espíritu y tenemos vida y paz.
4. Estamos mostrando amor, gozo, paz y paciencia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario