Jesús llama a Zaqueo
Lucas 19:1-10
Introducción:
1. El conocido pastor y escritor Max Lucado dice, Dios no envió a Moisés sino a Jesús. No derrotó a Faraón sino a Satanás. No lo hizo con diez plagas sino con una sencilla cruz. El mar rojo no se abrió, pero sí la tumba.
2. Sigue diciendo el pastor Lucado, gracia es mas que lo merecido, mucho mas que lo imaginado. La Biblia enseña con mucha frecuencia somos salvos por gracia. Es interesante que en Hechos 2, Pedro predica el primer sermón haciendo énfasis que la salvación es por gracia. Sin embargo en el capítulo 15 se cuestiona esa posición, algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés no podéis ser salvos.
4. Si esto último fuese así, preguntamos, ¿Cuán buenos necesitamos ser para tener los méritos suficientes y ser salvos y así darle una ayuda a Cristo? Tito 3:5, Nos salvó No por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el ES. ¿Quedó claro?
El domingo anterior vimos la historia de David mostrando gracia y misericordia en la vida de Mefiboset. Hoy veremos la de Zaqueo recibiendo lo mismo de la persona de Jesús.
Bosquejo
1. Zaqueo procura ver a Jesús (v. 1-5).
Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, procuraba ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura (v. 2-3).
a. Zaqueo era publicano:
Publicano: eran empleados del gobierno romano y se encargaban de recuadrar impuestos. El gobierno de roma calculaba cuánto debía recaudarse en determinada región y licitaba esa cantidad. El problema era, que el publicano se daba a la tarea de cobrar mas de lo debido. Se les consideraban como traidores a la patria. Era odiados y despreciados por servir al odiado invasor romano.
Jesús se relacionaba mucho con ellos (Lucas 15:1-2, Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.). Mateo 9:10, aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. Mateo 11:19, Vino el Hijo del Hombre que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicano y de pecadores…
Mateo o Leví (Mateo 9:9, Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió.
Zaqueo era un rico jefe publicano (v. 2): quizá tenía una oficina para recaudar impuestos. Debido a su posición económica (era muy rico) tenía muchas facilidades, comodidades y placeres que el dinero ofrece. A los ojos del pueblo, las puertas del cielo estaban cerradas para él (Lucas 18:24-27).
b. Zaqueo procura ver a Jesús (v. 3-4):
Aunque muy rico, Zaqueo tenía necesidad espiritual y lo demuestra procurando ver a Jesús. Podemos decir, Zaqueo era un hombre con un vacío en su corazón.
Procuraba: quería, trataba. Mostró todo el interés. Obstáculos a vencer:
Una multitud que le obstruía la visión (no seamos parte de ello, Marcos 2:3-4, vinieron a él unos trayendo un paralítico, que era cargado por cuatro. Y como no podían acercarse a él a causa de la multitud…). No seamos en ningún momento como esta multitud, obstaculizando a los que vienen con necesidad de saber quien es Jesús.
Era pequeño de estatura: el domingo anterior vimos la vida de Mefiboset (lisiado de los píes), hoy vemos uno pequeño de estatura. ¿Cuál es nuestra limitación?
Zaqueo hace su mejor esfuerzo superando las dificultades anteriores…corre y sube a un árbol (v. 4). Mañas quiere la vida. Cuando se quiere…se puede. Zaqueo es un buen ejemplo de ello.
c. Zaqueo es sorprendido por Jesús (v. 5)
Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.
Le llama por su nombre: Jesús nos conoce personalmente (Salmo 139:13). Dios como Creador nos conoce personalmente. Así también, nada ni nadie escapa a su ojo. ¿Impactaría eso a Zaqueo? Jesús le llamó por su nombre.
Le da una buena noticia que corresponde a su deseo de saber quién es Jesús: date prisa, desciende porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. En medio de la multitud, Jesús le da un aviso inesperado…pero maravilloso. El Dios encarnado llegará a su casa para estar con él. Es necesario…así es la gracia y misericordia divina. Donde nadie lo espera. Donde nadie es merecedor.
2. Zaqueo responde con gozo (v. 6-9)
Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso.
a. Le recibe con gozo (v. 6):
Esta inesperada visita le cambió la vida a Zaqueo y toda su familia. Zaqueo nunca se imaginó recibir un huésped como Jesús (el Hijo de Dios). Todo un privilegio que no dejaría pasar.
b. La crítica no se hace esperar (v. 7): Al ver esto todos murmuraban, diciendo que había entrado a posa con un hombre pecador.
La crítica va dirigida a Jesús no a Zaqueo.
No es la primera vez que eso sucede: Lucas 5:29-30, 15:1-2. Lucas describe muchas situaciones donde Jesús es criticado por su acercarse a aquellos desechados por el mundo religioso de entonces. La luz siempre brilla en la oscuridad.
Murmuraban: palabra fuerte que significa la intensa desaprobación de sus vecinos por la decisión de Jesús. No solo le habló…fue a su casa para comer y dormir en la casa de Zaqueo, un odiado publicano servidor del opresor romano. Un traidor a la patria. Los vecinos, se creían mejor que Zaqueo (autosuficientes). Lucas 5:31-32, Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar justos, sino a pecadores al arrepentimiento.
c. Zaqueo da muestras de su arrepentimiento y conversión (v. 8): Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.
Puesto en pie: toma la palabra y se dirige a Jesús como Señor.
Finanzas lo primero que afectó la vida de Zaqueo:
La mitad de mis bienes doy a los pobres: unos versículos antes de esta historia (Lucas 18:22, …vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo, y ven, sígueme).
Si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado (Éxodo 22:1, Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollare o vendiere, por aquel buey pagará cinco bueyes, y por aquella oveja cuatro ovejas). La ley de la restitución, Zaqueo trata de rectificar su vida pasada devolviendo lo que en el fondo no era de su propiedad. Zaqueo admite y confiesa a actuado mal y está arrepentido (Salmo 51:17, Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios)
La salvación de Zaqueo se refrendada de inmediato cambiando su actitud hacia el dinero. Debido a su labor como publicano, se había centrado en acumular riquezas como fuera posible no importando el cómo. Robando, cobrando mas de lo que correcto etc (1 Timoteo 6:6-10). El amor por las riquezas puede ser una barrera para buscar de Cristo. Tristemente no todos los encuentros con Jesús tuvieron un final feliz (el joven rico, el rico insensato Lucas 12:16). El cómo usamos nuestro dinero demuestra nuestra salud espiritual.
3. Jesús confirma la salvación de Zaqueo (v. 9-10).
Hoy ha venido la salvación a esta casa, por cuanto él también es hijo de Abraham.
a. Jesús lo afirma (v. 9):
Hoy ha venido la salvación: hay una certeza en Jesús que no deja lugar a ninguna duda. Jesús menciona el ser hijo de Abraham no como ser salvo por serlo (Romanos 9:6-7, no todos los que descienden de Israel son israelitas ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos…). Jesús lo menciona debido a los ojos del pueblo por ser publicano, era tenido por gentil (Mateo 18:17).
b. Jesús y la razón de su venida (v. 10): Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
Hijo del Hombre: título mesiánico mas común para referirse a sí mismo. Describe su humanidad y divinidad al mismo tiempo.
Buscar y salvar: describen el propósito por qué Jesús vino a la tierra. Perdido: arruinado, destruido. Salvar: rescatar del peligro (1 Juan 3:8, …Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo). El pecado ha venido destruir la humanidad…pero Dios Padre tiene una mejor idea y solución: Su gracia, misericordia y perdón. Nos llamó de las tinieblas a su luz admirable (1 Pedro 2:9).
CONCLUSIONES:
1. Gracia es mas lo que merecemos, es mucho mas de lo imaginado.
2. ¿Cuál ha sido nuestro pasado? No importa, el evangelio de Cristo no discrimina a nadie…no importando nuestro pasado.