lunes, 14 de noviembre de 2022

Defendiendo la verdad En tiempos de mentira

Defendiendo la verdad 

En tiempos de mentira

Isaías 5:20

Introducción:

1.  Vemos apatía en todas partes.  A nadie le preocupa saber si lo que se predica es verdad o no.  Un sermón es un sermón, sin importar su tema, pero eso sí, entre mas corto sea, mejor (Charles Spurgeon, comentario dicho en los finales de los años 1800).

2.  Tristemente hoy muchas cosas están de moda en las iglesias…excepto la predicación bíblica.  Hemos hecho a un lado la sana doctrina reemplazándola mas música, el relativismo moral (quizá sea malo, antibíblico pero a mi no me afecta).  Estamos midiendo el éxito de una iglesia por sus estadísticas de asistencia sin analizar lo que se enseña e inclusive lo que se canta.  

3. Estamos enfrentando un mundo que cuestiona los principios y diseño Dios.  Así que la iglesia debe levantarse con un mensaje claro, creíble (por los que predicamos), fiel en la enseñanza y dispuestos a sufrir aflicción y persecución si fuese el caso (2 Timoteo 4:5, Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio).  No siempre nuestro mensaje será agradable a los demás. Será ofensivo y hasta nos acusarán de racistas etc. 

4.  Esta mañana veremos:

a.  La iglesia debe ser fiel a la Palabra de Dios.

b.  La iglesia debe aplicar la Palabra de Dios correctamente.

Bosquejo

1.  La iglesia deber ser fiel a la Palabra de Dios (2 Timoteo 1:12-14)

Retén la forma de las sanas palabras que de mi oíste, en la fe y amor que es en Cristo (v. 13).

a.  Fomentar la verdad:  Predica la palabra (2 Tim. 4:2).  

1.  Retén:  sostener, posesión, asegurar.  No se trata de conocer la palabra únicamente.  Retenerla podría ser ponerla por práctica…obedecerla. 

2.  Como iglesia debemos mantener, respetar y enseñar la verdad bíblica (no la nuestra).  

3.  Judas 3-4, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.  Porque algunos hombres han entrado encubiertamente…hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo. 

aEl postmodernismo, es el sistema social con las siguientes características:  ausencia de valores absolutos, fomentar el pluralismo sobre la verdad absoluta (ser inclusive, no discriminar a nadie por lo que es y piensa), la tolerancia de ideas.

b.  Judas nos da una advertencia sobre esos valores:

1.  v. 3, la gran solicitud…es un deseo intenso de comunicarles algo.  Es cumplir algo prontamente.  Ansiedad…de advertirles algo sumamente importante.  

2.  v. 3, contendáis ardientemente por la fe que ha sido dada una vez a los santos.  Contender ardientemente:  luchar dando lo mejor, vigorosamente.  Luchar cuerpo a cuerpo.

3.  v. 4, da la razón:  algunos hombres han entrado encubiertamente (se han infiltrado)…niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.  La postmodernidad se caracteriza por rechazar verdades absolutas y la autoridad.  

b.  Fiel en fe y amor a Cristo (v. 13):

1. Debe haber en nosotros convicción en lo que hemos creído.  Fe:  es confiar que la Palabra de Dios es verdad (Juan 17:17, …tu palabra es verdad).  Amor:  mostrar compasión en la enseñanza bíblica (2 Tim. 2:24, no ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar).  

2.  Debemos defender la verdad bíblica con fe y amor (Ef. 4:15, Siguiendo la verdad en amor…).  Fe:  es confiar que la Palabra de Dios es verdad (Juan 17:17, …tu palabra es verdad).  Amor:  mostrar compasión en la enseñanza bíblica (2 Tim. 2:24, no ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar).  

32 Cor. 4:4, el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo. El trabajo de nuestro enemigo espiritual es ocultar la verdad de Dios al mundo y no crean el evangelio de Cristo.  

a.  La sociedad posmodernista no tiene valores absolutos debido a su constante cambio.  Buscan a Dios a su manera, a su gusto no al Dios de la Biblia.

b.  Dios ocupa un segundo lugar.  No es autoridad ni la Biblia.  Dios ni es autoridad ni Soberano.  

c.  Esta sociedad se centra en el hombre (Romanos 1:21, Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le glorificaron como a Dios…v. 23, cambiaron la gloria del Dios incorruptible en…).  

2.  La iglesia debe aplicar la Palabra de Dios correcta y amablemente (2 Timoteo 2:15, 24).

Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad (v. 15).

a.  Usando la Palabra correctamente:

1.  Procura con diligencia:  persistencia,  ferviente en lograr una meta. La iglesia de hoy debemos hacer nuestro mejor esfuerzo.  2 Cor. 5:20, somos embajadores de Cristo…

2.  Aprobado por Dios:  pasar favorablemente el test y ser declarado valioso.  

3.  Usa bien:  corte correcto, exacto.  

4.  Sola Escritura:  la autoridad final para la iglesia es lo que las Escrituras nos dicen y a ellas debemos ir para consultar.  No lo que diga el hombre.  Es lo que Dios dice. Vivimos en un caos de no someternos a la autoridad.  Marcos 7:13, invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición…

b.  La autoridad de las Escrituras y la sociedad actual:

1.  La era postmoderna se caracteriza por su constantes cambios.  Los valores que la sustentan cambian también.  Por ejemplo el concepto de familia y matrimonio (unión libre o no casados, madres solteras, parejas del mismo sexo, familias con tres la figura de tres padres, no hijos etc).  El uso de las redes sociales han servido para estos cambios.  

2.  La ideología de género:  el pastor Miguel Nuñez dice que este movimiento ha venido a generar una revolución sexual sin precedente. Este movimiento afirma:  el género de la persona es  determinado por lo que la persona siente y que el sexo solo define sus órganos genitales. 

a.  Sin embargo un hombre puede hacerse cirugía plástica y tratar de cambiar de sexo.  Su apariencia exterior podrá cambiar y podrá lucir como una mujer.

b.  Pero si se revisa su ADN, este confirmará que esta persona sigue siendo un hombre o mujer dependiendo del caso.  Su ADN y cromosomas no cambian y que al final son estos los que determinan el sexo de la persona y que es dado soberanamente por Dios.  Romanos 1:25-28 (Pablo describe la situación social, espiritual y moral del impero romano del I siglo).  El hombre en abierta rebeldía al diseño original de dos sexos únicamente.

3.  El aborto:  es el procedimiento para terminar de forma violenta un embarazo.  Según las estadísticas, cada año suceden unos 73 millones de abortos.  Vemos que es el aborto donde hay mas muertes de inocentes que las guerras juntas.  Dios está a favor de la vida y la iglesia cristiana también.  El lugar mas peligroso para vivir no es Ucrania, es el vientre de una madre que no quiere ese bebé.  Esta semana en USA hubieron elecciones y la mayoría de los votantes debían aprobar el aborto o no.  El mismo presidente Biden está a favor y lo ha dicho públicamente.  Éxodo 20:13, No matarás.  

4.  La apostasía:  es dejar, desertar, abandonar o separarse del camino de la verdad (1 Juan 2;19, Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros…). 2 Tes. 2:1-4, no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado…Apóstata:  alguien que en su momento estuvo con la verdad pero, nunca perteneció a esa verdad.  

c.  Usando la Palabra amablemente (2 Timoteo 2:24-25).  Porque el siervo del Señor NO debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido, que con mansedumbre corrija a los que se oponen…

1 No ser contencioso:  no debe ser pleitista. Una iglesia que enseña con látigo no edifica aunque tenga la verdad.

2.  Amable:  suave, bondadoso, tierno.  Lucas 8:45, ¿Quién es el que me ha tocado?  V. 50, No temas, cree solamente…

3.  Con mansedumbre corrija:  dócil, humilde, actitud compasiva.  

CONCLUSIONES:

1.  La iglesia ante todo es columna y baluarte de la verdad (1 Timoteo 3:15).

2.  Tristemente hoy muchas cosas están de moda en las iglesias…excepto la predicación bíblica.  

3.  Judas 20-23 nos recomienda:  edificaos sobre vuestra santísima fe…conservaos en amor de Dios…A algunos que dudan, convencedlos…de otros tened misericordia…

4.  Juan 17:17, Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario