lunes, 19 de diciembre de 2022

¿Por qué es importante la encarnación?

¿Por qué es importante la encarnación?

Lucas 1:26-38

Introducción:

      1.  La celebración de la Navidad está muy ligada a lo que llamamos la Encarnación.  Acontecimiento divino cuando el Dios eterno y Todopoderoso toma forma humana o sea se encarnó, se hizo hombre en la Persona de Jesús.  

      2.  En la Encarnación tenemos una Persona (Jesús) con una naturaleza humana (lloró (Juan 11:35), tuvo sed (Juan 11:28), tuvo hambre (Marcos 11:12), durmió (Mateo 8:24), se entristeció (Mateo 26:37-38) y una naturaleza divina (sus milagros Juan 3:2).

      3.  Génesis 3:15Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya, ésta te herirá en la cabeza y tú le herirás en el calcañar.  Es la respuesta divina a la serpiente, por la desobediencia de Adán y Eva.  Dios promete salvación por medio de un descendiente de Eva y se cumple en María dando a luz a Jesús.  Satanás (la serpiente) recibe un golpe definitivo en la cabeza cuando Cristo muere en la cruz del Calvario.  

      4.  ¿Cómo es posible que el Verbo divino, infinito en poder, grandeza y creador y sustentador del universo se haya manifestado y reducido en un pequeño embrión. ¿Haya nacido con todas las limitaciones propias de un bebé?  Para nuestra mente tan finita es imposible comprenderlo.  Debemos aceptarlo por fe en lo que las Escrituras nos lo dicen.

      5.  Esta mañana veremos:

            a.  La encarnación es importante porque es la manifestación mas comprensible de Dios Padre.

            b.  La encarnación es importante porque es el único medio de salvación de la humanidad.

            c.  La encarnación es importante porque es el cumplimiento del plan divino desde la eternidad.

Bosquejo

1.  Es la manifestación  mas comprensible de Dios Padre (Juan 1:14).

      Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

      a.  Dios mismo habitó entre nosotros:

            1.  El Verbo fue hecho carne:  Verbo o Palabra designan a la Persona de Jesús (Juan 1:1, 14, 1 Juan 1:1, Apoc. 19:13).  El Verbo era Dios.  Dios se hizo carne. El Dios invisible se hizo visible. Jesús adoptó la naturaleza humana.

            2.  Jesús se despojó a sí mismo (Fil. 2:7).  Kenósis:  desprenderse completamente de algo.  Jesús voluntariamente se desprendió de sus prerrogativas divinas, superioridad y se negó sus derechos divinos para su provecho personal (se hizo pobre, 2 Cor.8:9, Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico…).  No de su deidad, siguió siendo Dios en forma humana (no es lo mismo que mitología, cuando los hombres se vuelven dioses).  

            3.  Habitó entre nosotros (fijó tabernáculo entre nosotros):  en el AT se habla de la tienda del tabernáculo en Éx. 25:8, Y harán un santuario para mi, y habitaré en medio de ellos.  Mateo 1:23, He aquí, una virgen concebirá y dará luz a un hijo, y llamarás su nombre Emanuel (Dios con nosotros)

            4.  Vimos su gloria (Mateo 17:1-2, 2 Pedro 1:16-18):  ya el Dios Todopoderoso dejaba de revelarse en sueños, visiones, fuego consumidor etc.  Se vuelve como uno de nosotros y los apóstoles fueron testigos de primera mano de tan maravillosa experiencia.  1 Juan 1:1, Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocantes al Verbo de vida.  

2.  Es el único medio de salvación para la humanidad .

      a.  En ningún otro hay salvación (Hechos 4:12):

            Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre, bajo el cielo dado a los hombres, en que podamos ser salvos.  

      a.  Solamente en Cristo:

            1.  En ningún otro (allw, otro similar):  tener cuidado con tantos falsos Cristos se levantan (Mateo 24:4-5, Mirad que nadie os engañe.  Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo:  Yo soy el Cristo, y a muchos engañarán…v. 24, Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas…).  Juan 14:6, Yo soy el camino…nadie viene al Padre si no es por mi.

            2.  Porque no hay otro (eteron, otro diferente), que podemos ser salvos. Nombre de Jesús revela su misión (Mateo 1:21él salvará a su pueblo de sus pecados).  

            3.  Pablo lo ratifica en 1 Timoteo 2:5, Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.  Un solo mediador:  es la única Persona calificada para restablecer la relación entre Dios Padre y la humanidad y estar en paz y buena relación.  

3.  Veamos la promesa (Lucas 1:27-35).

      a.  María recibe una sorprendente e inesperada visita:

            1.  María recibe una visita y saludo inesperado (v. 28):  entrando el ángel en donde ella estaba, dijo:  ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo, bendita tú entre las mujeres.  El ángel Gabriel tiene ese privilegio (v. 19, 26).

                  a.  Salve muy favorecida:  llena de gracia.  Ella tal como nosotros reciba la gracia de Dios. El Señor es contigo.  

                  b.  Bendita tú entre las mujeres (v. 28, 30, 48).  

            2.  María recibe un anuncio maravilloso (v. 31):  Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús (Mateo 1:21).  Gabriel fue muy específico con María respecto al bebé y da su nombre. La noticia confirma en qué consiste ser muy favorecida.  

            3.  María concebirá por obra del ES (v. 34-35):  ¿Cómo será esto?  Pues no conozco varón (v. 34).  

                  a.  La pregunta de María tiene fundamento.  Ella aunque casada legalmente, todavía no había consumado su relación íntima con José.  No hay duda en ella solo busca información. ¿Por qué?  Un hijo sin la fecundación de un hombre es imposible.  

                  b. Gabriel la confirma la estrategia divina (v. 35, El ES vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios).  El ES, será la fuente de poder en el embarazo, nacimiento y ministerio completo en la vida del Señor Jesús.  Cubrirá con su sombra (rodear, abarcar, venir sobre, detenerse sobre una persona).  Porque nada hay imposible para Dios (v. 37).  

      b.  Los atributos de Jesús (v. 32-33):  Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.  

            1.  Grande, magnífico, extraordinario (Is. 9:6, Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro, y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz).  

            2.  Será llamado Hijo del Altísimo:  se confirma la divinidad de Jesús con los mismos atributos de Dios Padre.  

            3.  Recibirá el trono de David (2 Samuel 7:13-16, Mateo 1:1).  David recibió esa promesa que en el  trono de Israel  se sentaría siempre un descendiente de él.  Su reino será para siempre (Apoc. 11:15).  

            4. María es un ejemplo de vivir por fe (v. 45, bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le fue dicho por parte del Señor).  

CONCLUSIONES:

      1.  La Navidad es recordar la experiencia única de la Encarnación del Hijo de Dios cuando nació en la Persona de Jesús.

      2.  La encarnación es importante porque es el único medio de salvación de la humanidad y porque es el cumplimiento del plan divino desde la eternidad.

      3.  María respondió con fe al anuncio del ángel Gabriel, bienaventurada la que creyó.

      4.  Engrandezcamos al Seño y gocémonos porque el Dios Creador de todo vino en la Persona de Jesús por usted y por mi (Lucas 19:10, Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido).  

      5.  Navidad es tiempo de buenas noticias, Lucas 2;10-11, No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo, que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario