lunes, 27 de febrero de 2023

Llamados a influir (IV parte) Ejerciendo el don del dominio propio

Llamados a influir (IV parte)

Ejerciendo el don del dominio propio

Levítico 20:7-8

Introducción:

1. Durante este mes de febrero hemos hablado del tema sobre influir (acción de afectar para producir cambio en la actitud, conducta y forma de pensar).  Este día nos enfocaremos en el don del dominio propio (capacidad de tener bajo control todo exceso).  Sirve  para producir cambio en la actitud, conducta y forma de pensar para el buen manejo o uso del fruto del ES.  Usando el dominio propio, puedo controlar mis apetitos y frenar mis debilidades.

2.  Nació el 20 de octubre de 1931 en Oklahoma.  Fue un bateador de gran poder y ambidiestro.  Ha sido de los mas populares en la historia de las grandes ligas.  

3. Jugó toda su vida con los Yankis con el número 7 como jardinero central y primera base.  Firmó con los Yankis el día de su graduación en 1949.  Era tan bueno que en 1951 en el campamento de verano pasó directamente al primer equipo por primera vez en la historia de los Yankis.  

4.  Jugó 12 series Mundiales ganando 7.  Se retiró em 1969…su grave problema, falta de dominio propio con el alcohol.  En 1994 debido a ello, se internó en la clínica Betty Ford.  Su hígado estaba dañado.  Recibió un trasplante de hígado pero…tenía un cáncer no operable.  El 8 de junio de 1995 el gran e inigualable Mickey Mantle murió.    Tuvo un gran talento pero no dominio propio con el uso del alcohol. 

5.  Esta mañana veremos:

a.  Caminando en el poder del ES para vencer (Gál. 5:16-17).

b.  El dominio propio para una vida con límites (Prov. 25:28, 1 Cor. 6:12, 10:23)).

c.  Aplicando el dominio propio en nuestro andar diario.

 

Bosquejo

1.  Caminando en el poder del ES para vencer (Gálatas 5:16).

Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.

a.  El ES como mi recurso divino:  No estamos desprovistos.  

1.  La promesa de Jesús (Juan 14:16): Y yo rogaré al Padre, y os dará otro (otro similar a Jesús en divinidad).  

2.  El ES vino ser parte integral en nosotros. 

3.  Romanos 8:9, Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros.  Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo no es de él.  Debemos dar evidencia de ser cristianos por medio del poder que el ES da en nuestra vida.  Si no hay evidencia significa que no hemos nacido de nuevo (no somos cristianos).

4.  Gálatas 5:16-17, Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.  Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne, y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.  Para inclinar la balanza en favor del andar en el Espíritu, debemos darle el primer lugar al ES.  Dentro de nosotros hay una lucha permanente el Espíritu vrs la carne.  Gálatas 5:22-23, el último es templanza o dominio propio.  El fruto del ES será mas efectivo cuando ejercemos el dominio propio.  

2.  El dominio propio para una vida con límites (Prov. 25:28).

Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse (NVI)

a.  El dominio propio ayuda a vencer nuestras debilidades.

1.  En la antigüedad las murallas protegían y defendían las ciudades contra la invasión.  El domino propio ejerce esa misma función en nuestro andar diario.

21 Cor. 6:12, Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen, todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna.  

a.  En Cristo somos libres del pecado (no libertinaje).  Dominar:  no estar bajo el poder, autoridad o control.  Cuando el dominio propio tiene control en mi, nada me dominará.  No todo conviene:  el grave problema de la sensualidad nos ha llevado a una sociedad que vive en pecado por no vivir con límites (alto índice de enfermedades transmisión sexual). 

b. Sin dominio propio no puedo vencer mis apetitos.  Es una gran necesidad en nosotros para frenar mis debilidades (comida, ocio, dormir, videojuegos etc)

3.  Personajes bíblicos sin dominio propio:

a.  Sansón:  tuvo un llamado divino que no pudo cumplir por su falta de dominio propio (Jueces 13:7, …este niño será nazareo a Dios desde su nacimiento hasta el día de su muerte).  Sansón fue sumamente sensual (Jueces  14:2-3,  Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de los filisteos, os ruego que me la toméis…Tómame ésta por mujer, porque ella me agrada…Jueces 16:1, Fue Sansón a Gaza, y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella. 16:4, Después de esto aconteció que se enamoró de una mujer en el valle de Sorec, la cual se llamaba Dalila…16:21, 23-25, Llamad a Sansón, para que nos divierta.  Y llamaron a Sansón de la cárcel, y sirvió de juguete delante de ellos.).  Triste final de un hombre con llamado divino pero por su falta de dominio propio fracasó.  

b.  David (2 Samuel 11:1-5).  El pecado de adulterio de David con Betsabé ocurrió por su falta de dominio propio.  David no cumplió con su responsabilidad como rey salir a la batalla con su ejército.  Tenía un harem (2 Samuel 5:13).  Cuando hemos caído en la tentación, Dios se vuelve irreal, solo el deseo por esa persona que deseamos es real. El diablo no nos llena de odio contra Dios únicamente le hemos olvidado.  Siempre tendremos graves consecuencias cuando nos dejamos llevar por nuestras debilidades.  

3.  Aplicando el dominio propio en nuestro andar diario.

a.  José huye (Gn 39:12):  Y ella lo asió de su ropa, diciendo, duerme conmigo.  Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó (escapó, huir) y salió.  Dos elementos en José (v. 6, José es promovido como administrador de todo…era de bella presencia). El resultado lo vemos en los v. 7-12.  José ya sabía que hacer si la seducción de ella seguía.  Dijo, no, no, no y huir.  Tenía temor de Dios (v. 8-9).  José nunca se lamentó de haber huido.

b.  Huyendo de las pasiones (2 Timoteo 2:22):  Huye también de las pasiones juveniles y sigue…Huye:  escapar, huir, fugitivo…Pasiones:  codicia, pasión.  Es un sentimiento muy intenso que involucra deseo por algo.  Viene del latín sufrir o sentir.  Debemos por el contrario, corazón limpio…es ejercer el dominio propio y agradar a nuestro Dios.

c.  Huyendo del materialismo (1 Timoteo 6:11):  Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue…Pablo describe de qué cosas debemos huir:  v. 9-10.  El amor al dinero es un pecado y caemos en ello por falta de dominio propio.  Los que quieren enriquecerse caen. En tentación y lazo…quieren:  un deseo, avaricia y falta de contentamiento (Fil. 4:11, …he aprendido a contentarme, cualquiera sea mi situación).  Es estar satisfecho con lo que se tiene.  El dominio propio me ayuda a no amar al dinero y vivir contento con lo que tenemos.  

d.  Huyendo del hedonismo (el placer o ser feliz).  

1.  No estamos en contra que en un momento de la vida seamos felices y disfrutemos de ello.  El problema es cuando hacemos de ser feliz como propósito de vida, olvidamos el dominio propio y vivir una vida con balance.  

2.  El hedonismo promueve el desenfreno.  Lucas 8:14, La semilla que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres (hedonismo) de la vida, y no llevan fruto.  Debemos vivir una vida balanceada recordando que un momento de la vida vendrán las adversidades (Juan 16:33, En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo).  

3.  Mantener control sobre el entretenimiento (1 Cor. 10:23, Todo me es lícito, pero no todo conviene, todo me es lícito, pero no todo edifica).  Conviene:  calidad de completo, aprovechable, provechoso.  Edifica:  construye.  En Cristo tenemos libertad (esa libertad termina cuando afecto la vida de los demás, Romanos 14:1-3, 15, 19).  Hollywood es una fuente de entretenimiento que ha saturado nuestra mente.  Influye en la moda, comida, gusto diversos, cine etc. Por ejemplo ver tv, estamos invirtiendo un promedio de 4 horas.  Al llegar a los 70, hemos visto v por espacio de 12 años.  Los videojuegos están influyendo en la mente de niños, jóvenes y hasta adultos (¿acaso edifica esto?).  

APLICACIONES FINALES:

1.  Influir es la capacidad  de afectar para producir cambio en la actitud, conducta y forma de pensar.

2.  El dominio propio es la capacidad de tener bajo control todo exceso.    El ES nos ayuda a para una vida balanceada y lejos de los excesos.

3.  Pablo en 2 Timoteo 1:7, Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.  Una persona de influencia tiene una vida bajo el dominio propio.

4.  Una vida bajo el dominio propio, huye de las pasiones, del materialismo, del hedonismo…no se deja dominar por ellas y siempre busca lo que edifica y glorifica a Dios.  


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario