martes, 4 de abril de 2023

La parábola del sembrador

La parábola del sembrador

Lucas 8:4-15

Introducción:

      1.  En Juan 20:21 Jesús dice, Como me ha envidado el Padre, así también yo los envió.  La misión de la iglesia queda resumida en lo anterior.  Jesús nos ha enviado. ¿A qué nos ha enviado?  Sencillamente a compartir el evangelio de Cristo.

      2.  Es la iglesia de forma exclusivamente quien tiene ese privilegio y responsabilidad de llevar el evangelio a toda criatura.

      3.  ¿Cuándo fue la última vez que hablamos de Cristo a alguien???????

      4.  La iglesia de Cristo, existe para mostrar a todo el mundo la gloria de Dios.  Esto lo logramos fijando nuestros ojos en el evangelio Jesús, confiar en la seguridad de la salvación que ofrece y mostrar su amor a los perdidos.  

      5.  Posiblemente no todos tenemos el don de evangelista pero, todos somos llamados a evangelizar.  Todos tenemos la responsabilidad de compartir el evangelio de Cristo.  Para ello, no hay fórmulas definitivas como hacerlo.  Lo importante, valioso y oportuno es que lo hagamos.  Y todos somos llamados hacerlo.

Bosquejo

1.  El evangelio es:

      a.  Buenas noticias:  las buenas noticias que Jesús murió en favor nuestro en la cruz del Calvario, resucitó para abrir un camino nuevo al Padre (Hebreos 10:19-20, Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo (fresco, recientemente nuevo) y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne).  

      b.  La misión de llevar el evangelio no es un programa mas, es la razón de la iglesia.  

            1.  Jesús realizó su ministerio mayormente enfocado en la preparación de sus discípulos para que ellos asumieran el rol de llevar el evangelio a todo el mundo (Hechos 1:8, pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el ES, y me seréis testigos…hasta lo último de la tierra).  

            2.  Marcos 1:16-20, hay observación selectivo en sus primeros seguidores y hay una respuesta al llamado, v. 16, 19, vio a …vio a la importancia de saber ver.  Los invita, v. 17, 20, Venid en pos de mi, y haré que seáis pescadores de hombres…Y luego los llamó…Hay una respuesta, v. 18, 20, dejando luego sus redes, le siguieron…dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.  

            3.  Jesús envía sus discípulos:

                  Lucas 9:1-2, Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad…Y loe envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos. 

                  Lucas 10:1, Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir.  

                  Hechos 8:4, Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando (evangelizando, dando las buenas noticias).  

            4.  La misión de la iglesia:  buscar la gloria de Dios mediante la salvación de la humanidad por medio del evangelio de Jesús.  Col. 1:28,  a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre.  Marcos 3:14, estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar.  

2.  Sembrando la semilla (Lucas 8:4-15)

      El sembrador salió a sembrar su semilla, y mientras sembraba…(v. 5)

      a.  A sembrar:

            1.  Dos advertencias oportunas:  el poder del evangelio no se encuentra en el mensajero sino en el mensaje.  No es válido que por tratar de tener mas resultados, cambiemos el mensaje o agregar elementos extrabíblicos (promesas de bendición o de prosperidad material).  

            2.  El sembrador es:  lo somos todos (Marcos 4:14).  No hay un llamado a tener un estilo en particular (Fil. 1:15-17, Algunos, a la verdad, predican a Cristo por…otros de buena voluntad.  Los otros anuncian a Cristo por…pero los otros por amor…v.18, ¿Qué, pues?  Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o pro verdad, Cristo es anunciado, y me gozaré aún. 

            3.  La semilla es (Lucas 8:11), La semilla es la palabra de Dios (2 Timoteo 4:2, que prediques la palabra).  No hay sustituto para la semilla o la palabra de Dios. Entendemos la música es importante en el culto.  Los dramas, testimonio etc.  Sin embargo la palabra de Dios lleva el evangelio de salvación.  Nada lo sustituye.  Responsabilidad Lucas 8:8, El que tiene oídos para oír, oiga.  La importancia de discernir el mensaje verdadero del evangelio.  Saber discernir y distinguir la verdad requiere esfuerzo.  No seamos engañados con tantos mensajes hoy.   

            4.  Tipo de tierra:

                  a.  Lucas 8:5, junto al camino, fue hollada, y las aves del cielo la comieron.  

                  b. Lucas 8:6, cayó sobre la piedra, y nacida se secó, porque no tenía humedad.  

                  c.  Lucas 8:7, cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron.

                  d.  Lucas 8:8, cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto…

            5.  Explicación (v. 12-15):

                  a.  v. 12, junto al camino son los que oyen, luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven.  Son personas con duro corazón y la semilla no penetra y no hay aplicación de lo escuchado…no hay fruto.  No creen y no hay salvación.

                  b.  v. 13, Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo, pero estos no tienen raíces, creen por algún tiempo, y en el tiempo de prueba se apartan.  Una planta fuerte depende de una buena raíz que debe estar profunda.  Un agricultor con experiencia sabe que al momento de sembrar, debe quitar todo tipo de piedras.  La semilla en medio de rocas no da el resultado debido.  Es el tipo de oidor emocional. Sin embargo las pruebas de la vida confirmaran su conversión genuina.   La perseverancia es muestra de una fe salvífica (Juan 8:31, Si vosotros permaneciereis en mi palabra seréis verdaderamente mis discípulos).  Juan 6:2, Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacia en los enfermos…v. 66, Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.  

                  c. v. 14, La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen , pero yéndose son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto.  En este caso, contrario a los anteriores donde las pruebas los apartan, este grupo es ahogado por afanes, riquezas y placeres. El mundo con sus atractivos, el amor a las riquezas es muy fuerte.  Mateo 6:24, No podéis servir dos señores…No podéis servir a Dios y a las riquezas.  1 Tim. 6:9, Los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas…Este tipo de tierra está lleno de malas hierbas. 

                  d. v. 15, Mas la que cayó en buena tierra éstos son los que de corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.  Un suelo bueno es fértil para la agricultura.  Un corazón bueno también lo es espiritualmente hablando.  Retiene (sostiene, sujeta) y da fruto con perseverancia (resiste, soporta, tolerar).  Frutos, pueden ser buenas obras (Ef. 2:8-10, Tito 2:14, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras). Es la obra del ES que prepara el corazón de la persona (Juan 16:8, cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio).  Nuestra responsabilidad es tirar la semilla del evangelio, el resultado lo da Dios (1 Cor. 3:6, Yo planté, Apolos regó, pero el crecimiento lo ha dado Dios).  

3.  Consideraciones finales.

      a.  La salvación es obra de Dios, no de mis habilidades (Ef. 2:8-9).

      b.  Mantener la humildad (Fil. 2:3, nada hagáis por contienda o vanagloria, antes bien con humildad).  

      c.  Uso de la palabra de Dios correctamente (2 Timoteo 4:2, que prediques la palabra, que instes (estar presente, listo, preparado) a tiempo y fuera de tiempo, redarguye (corregir mal comportamiento, influir en la mente), reprender (convencer a alguien de su culpa y se arrepiente) exhorta (animar, amonestar, caminar junto a ellos en amor y animarles un cambio espiritual), con toda paciencia (mantenerse) y doctrina (instrucción, enseñanza).  No es por nuestra oratoria, buena presencia o elocuencia sino mas bien por la palabra de Dios.  

APLICACIONES FINALES:

      1.  No hay ninguna fórmula única para llevar el evangelio.

      2.  Aunque no podemos controlar los resultados, somos llamados a llevar el evangelio (J. MacArthur)

      3.  El poder del evangelio está en el mensaje no en el mensajero.

      4.  Aunque tengamos buenas intenciones, no adulteremos el mensaje bíblico.  No prometamos cosas que no están en la palabra.

      5.  Hechos 4:12, Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre, bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.     

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario