Cualidades hacen una mujer virtuosa
Proverbios 31:10-31
Introducción:
1. Su madre era una mujer dominante y le resultaba difícil amar a su hijo. Se había casado tres veces. Su madre nunca la dio amor ni disciplina alguna. Fue despreciado por los niños de su edad. Las chicas no lo miraban. Ingresó a la marina para encontrar alguna auto estima. Sin embargo, ahí solo encontró la burla de los otros marineros. Se rebeló a la autoridad y lo expulsaron por indeseable. A los 20 años se sentía sin amigos y frustrado.
2. Queriendo huir, se fue a otro país y se casó. Regresaron de nuevo su país natal y trajo a su esposa. Ella al poco tiempo, comenzó a tratarlo con el mismo desprecio que los demás. Tuvieron dos hijos, pero, nunca gozó de su posición de padre. Su esposa le exigía mas y mas cosas que no podía proveerle. Ella se volvió su enemiga. Aprendió a dominarlo. Una vez le encerró en el baño como castigo. Finalmente lo corrió de casa. Después de algún tiempo, regresó y le rogó a ella lo dejara quedarse. Perdió todo respeto de sí mismo. Se arrastró hacia ella y aceptó sus condiciones. Ella se burlaba por su incapacidad en todo sentido. Era un hombre rechazado y frustrado completamente.
3. Una mañana fue al garage de su casa y tomó un rifle y desde una ventana del tercer piso, el 22 de noviembre de 1963, Lee Harvey Oswald, el rechazado, el mal querido por su madre y esposa, mató a John F. Kennedy presidente de entonces de USA.
4. No hay papel mas influyente que una madre. Su influencia dura toda la vida. Hoy como iglesia nos unimos para reconocer y honrar cada una de las madres del CCF. Reconocemos su labor importantísima y damos gracias a Dios por sus vidas.
Bosquejo
1. Fomenta una buena relación con su esposo (v. 10-12).
La mujer sabia edifica su casa (Prov. 14:1)
a. Mujer sabia y virtuosa:
1. Mujer sabia: es la capacidad de aplicar los principios bíblicos al diario vivir. Muy necesario hoy día con todas las demandas y roles que la mujer de hoy debe enfrentar. Sinónimo de prudencia. Sabe tomar decisiones.
2. Mujer virtuosa (Prov. 31:10), virtuosa: es un calificativo que le honra y significa: que posee fuerza, poder, potencia, capaz, valiente. Es una mujer hábil, honorable y de buena reputación.
3. Edifica su casa: edificar es poner cimientos. Una esposa virtuosa y sabia hace lo mejor posible de construir un hogar con un buen ambiente (tipo termostato, controla y regula la temperatura de una habitación). Es completamente lo opuesto a la mujer necia que destruye y derriba.
b. Es una mujer valiosa (v. 10, ¡Es mas valiosa que las piedras preciosas! Prov. 12:4, La mujer virtuosa es corona de su marido. Una corona es algo valioso. ¿Te cambiaría tu esposo por algo?:
1. Es una mujer confiable (v. 11): El corazón de su marido está en ella confiado. La confianza mutua es un pilar en la relación conyugal. Somos una sola carne con mismos propósitos, planes, anhelos…es su compañera de vida hasta que la muerte les separe. Nadie mas puede ocupar ese lugar.
2. Es considerada (v. 12): Le da ella bien y no mal todos los días de su vida. Bien: alegría, beneficio, lo mejor, placer, prosperidad, dicha, felicidad, misericordia…etc. Es una mujer abnegada en sus roles especialmente ser esposa. Todos los días…es una decisión permanente no emocional.
3. Es apoyo para él (v. 23): Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
a. Debido a lo que ella es (buen testimonio), su esposo se beneficia de ello.
b. El mejor apoyo que todo esposo necesita es el de ella (1 Timoteo 3:4, que gobierne bien su casa…). En esos tiempos los asuntos importantes se discutían en las puertas de las ciudades. Ahí los ancianos (lideres) se juntaban y tomaban decisiones. El éxito de este hombre, se debe a la contribución significativa de su esposa sabia y virtuosa. La reputación, imagen y prestigio de todo hombre inicia en casa cuando tiene a su lado una esposa ejemplar.
2. Fomenta una buena relación con sus hijos.
a. Su rol como madre:
1. Es su segundo rol importante que toda mujer virtuosa desempeña. Sus hijos ocupan un lugar único en su vida.
2. Su influencia dura toda la vida. A través de la Biblia encontramos madres piadosas que dejaron huellas profundas en sus hijos. Ana madre del profeta Samuel. María la madre de Jesús. Loida y Eunice madre y abuela de Timoteo. Jocabed madre de Moisés etc.
3. Influye espiritualmente en sus hijos: Ana fue una madre determinante para que Dios usara a Samuel en un tiempo de oscuridad espiritual (1 Samuel 3:20, Y todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, conoció que Samuel era fiel profeta de Jehová). Esto vino como producto del voto de Ana (1 Samuel 1:28, Yo, pues, lo dedicó también a Jehová, todos los días que viva, será de Jehová. Y adoró allí a Jehová).
b. Provee amor y cuidado a sus hijos.
1. Su hogar es su prioridad (Tito 2:5, …cuidadosas de su casa). Cuidadosa: administradora, guarda, cuida…etc. Entendemos las exigencias de hoy. Sin embargo si fuese posible lo mejor es que la madre se quede en casa atendiéndola. Desde luego esto está en contra del feminismo de hoy cuando anima a la mujer a tener una vida libre de los quehaceres domésticos. Desde luego entendemos que los hombres debemos ayudar en los quehaceres domésticos también.
2. No hay horario para una madre (v. 15): Se levanta aun de noche…). Toda familia debe considerar la labor de mamá. No tienen salario, no vacaciones ni jubilaciones. La gran mayoría trabajan fuera de casa y deben atender el hogar también (hijos y esposos colaboremos en los quehaceres también). Sabiduría en la inversión de tiempo y no a la adicción de las redes sociales (la hacen perder su tiempo).
3. Es una mujer laboriosa (v. 16-20): por lo menos 7 veces aparece el término manos. Veamos: v. 13, con voluntad trabaja con sus manos…v. 16, …planta viña del fruto de sus manos…v. 17, …esfuerza sus brazos…v. 19, Aplica su mano al huso (instrumento de madera largo y redondeado para hilar)…Y sus manos a la rueca (instrumento antiguo para hilar a mano)…v. 20, Alarga su mano al pobre, y extiende sus manos al menesteroso.
3. Es una mujer exitosa (v. 30).
La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.
a. Cuida su vida espiritual (v. 30): teme a Jehová…:
1. Vida de oración (1 Samuel 1:10, 12, 27, Ana ejemplo de madre que ora).
2. Lectura diaria de la palabra de Dios (Josué 1:8, Salmo 119:97: ¡Oh cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación).
3. Es una servidora del Señor. En la Biblia encontramos muchas mujeres que sirvieron al Señor diligentemente (Débora, Jueces 4:4, Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot…María, Lucas 1:38, He aquí la sierva del Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra…Tabita, Hechos 9:36, abundaba en buenas obras y en limosnas que hacia).
4. Su relación personal con el Señor, hace de ella una mujer virtuosa…hacen de ella una persona fuerte, responsable, valiente y eficiente. Dios ocupa el primer lugar en su vida sin desatender sus diferentes funciones.
b. Es honrada por su familia (v. 28): Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada y su marido también la alaba.
1. Se levantan: comienzan a crecer…el buen testimonio de sus hijos al entrar a la vida pública, hablan bien del trabajo que ella ha hecho con ellos. Los hijos honran a mamá con su buen comportamiento. Proverbios 1:8, Oye hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies (abandonar) la dirección (la torah, estatutos, el decálogo) de tu madre.
2. Su marido también la alaba: ese es el mejor elogio a recibir. Su esposo es quien mejor la conoce y la elogia también. Desde luego ninguna mujer es perfecta…pero aun así su esposo le alaba, le honra y da gracias a Dios por tenerle a su lado. Todo esposo necesitamos sabiduría para darle todo el apoyo a su esposa (ella enfrenta situaciones emocionales cambiantes).
3. Esposas y madres: Disfruten el tiempo que viven y tener una actitud de agradecimiento y contentamiento.
APLICACIONES FINALES:
1. ¿Qué áreas de la vida de ustedes deben hacer ajustes?
2. Una mujer exitosa es aquella que fomenta una relación personal con Dios y su hogar es su prioridad.
3. Esposos e hijos, cuidemos ese tesoro llamada esposa y madre. No siempre la tendremos con nosotros. Darle el valor, respeto y ayuda que ella necesita.
4. ¡Feliz día a todas las madres en CCF
No hay comentarios:
Publicar un comentario