Actualizado: 19 jun
Introducción:
1. La oración es el medio divino para comunicarse con Dios. Así, reconocemos y aceptamos el poder y autoridad de Dios para decidir lo mejor para nosotros. Romanos 8:26, Del mismo modo, y puesto que nuestra confianza es Dios es débil, el ES nos ayuda. Porque no sabemos cómo debemos orar, pero el Espíritu mismo ruega por nosotros, y lo hace de modo tan especial que no hay palabras para expresar, TLA).
2. La oración es nuestro recurso para que toda preocupación, ansiedad y necesidad sea llevada al Padre y logremos Su paz (Fil. 4:6-7, Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios…).
3. En la oración NO se trata de convencer a Dios y se haga mi voluntad sino, todo lo contrario, se haga Su voluntad que es buena, agradable y perfecta (Mateo 6:10, Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra).
Bosquejo
1. La oración es
a. Una disciplina espiritual necesaria.
1. Es la comunión y diálogo personal donde Dios nos habla y comunica su voluntad. Mas que una carga, debe ser un deber y necesidad. Debe ser un estilo de vida y no un programa.
2. Es una herramienta indispensable que Jesús en el Sermón del Monte cita tres veces su uso (Mateo 5:5, Cuando ores…v. 9, Vosotros, pues, orareis así…7:7, Pedid, y se os dará, buscad, y hallaréis, llamad, y se os abrirá).
3. 1 Juan 5:14, Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Esto es un principio bíblico que casi olvidamos todos.
a. Tenemos la libertad de pedir cualquier cosa.
b. Dios responderá aquello que se conforma a Su voluntad, no la nuestra. Dios siempre nos dará lo que es mejor para nosotros (no siempre sabemos lo que es mejor). Normalmente oramos pidiendo de acuerdo a mis deseos y no siempre se ajusta a la voluntad divina. Cuando oramos de acuerdo a la voluntad de Dios no tendremos problemas en aceptar Su respuesta con agrado (1 Samuel 1:18, Y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo mas triste).
b. La oración promueve:
1. Unidad (Hechos 1:14, Todos éstos perseveraban unánimes en oración…)
2. Perseverancia (constancia, determinación, tenacidad), Hechos 2:42, Y perseveraban en…las oraciones.
3. Visión (Hechos 13:2-3, Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo…Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron).
4. Dependencia en Dios (Jeremías 33:3, Clama a mi, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces).
2. Modelo de oración de la iglesia libro de los Hechos.
a. Unánimes en la oración (Hechos 1:14).
1. La oración inmediatamente la ascensión de Jesús fue la decisión del grupo de seguidores.
2. La dinámica, perseveraban unánimes. La oración fomenta unidad en la vida de la iglesia. No de cualquier manera. Un buen principio universal para mantener en la vida de la iglesia.
3. Hay integración, los apóstoles y las mujeres orando juntos.
b. Perseverando en la oración (Hechos 2:42).
1. Lucas describe el fervor y la dedicación de la iglesia en inicios.
2. Vemos constancia, dedicación, determinación etc.
3. La iglesia de los Hechos sienta las bases y sus principios a seguir. La oración no era como un programa. Era la vida misma de la iglesia.
4. Jesús mismos fue su modelo a seguir (Lucas 6:12-13, En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos…). Jesús antes de tomar una decisión tan importante, invierte tiempo orando toda la noche buscando la guía del Padre.
c. Los servidores orando (Hechos 3:1): Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración.
1. La costumbre judía marcaba tres tiempos de oración (hora tercera o 9 am, hora sexta o 12 pm y hora novena o 3 pm).
2. Jesús fue un modelo de vida de oración. Ahora ellos debían serlo para el contexto que viven. Desde luego recordemos que la oración no está sujeta a tiempo ni espacio. Lo importante es orar.
d. Varios ejemplos para seguir:
1. Hechos 4:31, Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló, y todos fueron llenos del ES, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. Hay resultados cuando dejamos al ES actuar.
2. Dios muestra su aprobación con muestras visibles de poder real.
3. Hechos 6:1-4, los lideres responden a una problemática orando y definiendo prioridades. Nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra (v. 4)…Agradó la propuesta a toda la multitud (v. 5)…Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente…(v. 7).
a. Hay una solución para un nuevo ministerio (diaconado).
b. Se definen prioridades para el liderazgo de los apóstoles, persistiremos (dedicarse) en la oración y en el ministerio de la palabra (v. 4).
c. Hay unidad, armonía, sabiduría y crecimiento al definir las prioridades (v. 4-5, 7).
4. Hechos 12:5, Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel, pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
a. Se describe una iglesia respondiendo con madurez ante una situación complicada. Pedro, el líder está preso.
b. Llevan la situación a la Persona correcta (v. 5, pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él). 2 Cor. 10:4, las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios…Fil. 4:6, Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Los v. 6-12, la respuesta de Dios.
5. Hechos 13:2-3, Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el ES: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado (no antes) les impusieron las manos y los despidieron.
a. Lucas nos describe el cómo debemos tomar decisiones sobre el ministerio. La oración antes de tomar decisiones.
b. El ES confirma es el Director de la orquesta llamada la iglesia.
APUNTES FINALES:
1. La oración es el medio divino para comunicarse con Dios. Así, reconocemos y aceptamos el poder y autoridad de Dios para decidir lo mejor para nosotros.
2. La oración no consiste en tratar de convencer a Dios haga nuestra voluntad sino mas bien la de él que es buena agradable y perfecta.
3. Filipenses 4:6 nos pide Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego…1 Tes. 5:17, Orad sin cesar.
4. Imitemos la iglesia del libro de los Hechos en su perseverancia en orar.