Actualizado: 10 oct
Seamos agradecidos (Salmo 103:1-5)
¡Feliz y bendecido día de acción de gracias! La celebración de este día se remonta a 1509 cuando Martin Frobisher, hizo una ceremonia en la Isla de Baffin (actual Nunavut) para dar gracias a Dios. años después, se siguió con la tradición al ir llegando mas inmigrantes a Canada. A diferencia de Estados Unidos (lo celebran el ultimo jueves de noviembre), aquí lo celebramos el segundo lunes de octubre. La celebración tiene un contexto de gratitud por las cosechas y el de compartir con los demás.
El Salmo 103:2 nos dice, Bendice alma mía a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. Bendecir es un llamado a adorar al Señor. Beneficios, es compensación, recompensa…sin duda alguna, el espíritu de este versículo es sencillo. Mostremos gratitud por todos aquellos beneficios que hemos recibido de parte de nuestro buen y fiel Dios. El salmista describe beneficios como ser: perdón de pecados y sanidad (v. 3), cuidado y protección en la vida, bondad y compasión (v. 4), nos da años de vida (v. 5). La gratitud es un sentimiento de reconocer un beneficio que hemos recibido ya sea de parte de Dios o de alguna persona. Debemos mantener ese espíritu de gratitud. Lamentablemente, se ha perdido ser agradecidos y mostrar nuestra gratitud cuando recibimos un bien. Por ejemplo seamos agradecidos con nuestro Dios por su fidelidad en Su provisión fiel y generosa. Mostremos gratitud con nuestro cónyuge por su ayuda, compañía, amor y paciencia. Con nuestros hijos, aquí en CCF mostremos gratitud los unos por los otros colaborando en todo aún en aquellas cosas que creemos no nos toca hacer. La gratitud refuerzas las relaciones interpersonales y mostramos el amor de Dios que vive en nosotros.
El Dios de la Biblia pide recordemos siempre sus bondades en favor nuestro y no olvidar sus beneficios. Deuteronomio 6:12 dice, Cuídate de no olvidarte de Jehová que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. Es muy fácil olvidar los beneficios de nuestro Dios como también de aquellas personas que nos rodean y recibimos beneficios de tantas maneras de ellos. Deuteronomio 8:14 agrega, se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios. Lucas 17:11-19 describe cuando Jesús devuelve la salud a diez leprosos. Entonces uno de ellos, viendo que había sino sanado, volvió glorificando a Dios a gran voz, y se postró rostro en tierra a sus píes, dando gracias…Respondiendo Jesús dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? Como vemos la falta de gratitud no es algo de ahora. Imitemos a esa persona sana y que recibió salvación…todo por ser agradecido.
En 1 Tes. 5:18 nos recuerda, Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios, para con vosotros en Cristo Jesús. No siempre las cosas irán bien. Expresemos gratitud en todo tiempo. Desde luego no nada fácil pero debemos hacerlo. En estos tiempos que enfrentamos, seamos agradecidos con nuestro Dios por todos sus beneficios. Feliz día acción de gracias CCF.